Copia repográfica.
Esta carta tiene como destinatario a " Querido Papito".
Artículo de la Sección Opinión de Diario Clarín.
Fernández, AvelinoCarta de Avelino Fernández publicada en el Diario "Clarín" sobre la privatización de los trenes.
Fernández, AvelinoBeeche menciona no haber recibido aún los folletos y el libro, anunciados por Gutiérrez, en su última carta. Comenta la situación en Chile respecto de la revolución en Copiapó; en Talca también estalló la revolución y en otros puntos se han levantado montoneras.
Reunión extraordinaria en el Congreso para darle poderes extraordinarios al gobierno. Presos en Santiago, Concepción, Chillán, entre otros puntos del país.
Beeche refiere a la revolución en Copiapó. Elogia al gobierno chileno. Recibió carta de Viola con noticias sobre el bienestar del hermano de Gutiérrez. Sobre el bloqueo de Perú y las consecuencias en el comercio. Lamarca regresó desde Santiago. Alberdi en París.
Beeche comenta la situación política del país en alusión a la información enviada por Gutiérrez en su última carta. Conflictos en El Mercurio. Sobre Alberdi y el Tratado con España. Sobre la sucesión presidencial de Urquiza.
Se demora su partida a España. Sobre la situación del gobierno chileno. Nuevos intentos de revolución en Bolivia. Elecciones presidenciales en Perú y posible conflicto entre el gobierno de Perú y Bolivia por los emigrados bolivianos. Ecuador en pleito con Perú por cuestiones limítrofes. Por negligencia médica durante un aborto sufrido por su esposa, Sarratea queda viudo.
Beeche expresa su agrado por la función que desempeña Gutiérrez en el Congreso. Comenta sobre la situación en Buenos Aires en conflicto con la Confederación. Refiere acerca del fallecimiento de su cuñado y la situación familiar. Se plantea dejar Valparaíso.
Beeche le transmite a Gutiérrez su idea de llevar a su familia a Valencia. Menciona el desenlace de la revolución en la Banda Oriental. Menciona a Alberdi en cuanto a su carta de retiro. Comenta la inestabilidad de la presidencia de Montt en Chile y el peligro de guerra civil.
Sarratea enterado del mensaje de Gutiérrez. Barros Arana terminó el cuarto tomo de Historia de Chile, Vicuña Mackenna publicó El ostracismo de los Carreras y G. Blest Gana; La Flor de la soledad y La conjuración de Almagro.
La BCN posee:
Historia general de la independencia de Chile. Imprenta chilena Impr. del ferrocarril, 1854
La biblioteca posee los tomos: 1, 2, y 4
BG 679