Títulos de tapa: "Única salida: Construir el gran frente de liberación" y "Juicio a la deuda externa: Alejandro Olmos acusa".
Director: Norberto Galasso.
Lamarca considera acertada la elección de Alberdi para la cartera de Hacienda. Le ha escrito y estima que elegirá radicarse en Chile.
Refiere a su trayectoria en Chile. Espera el documento oficial que valide su patente de Cónsul general, además de la carta de retiro que dará término a su misión en Chile; ha reclamado esta falta al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Refiere a una carta de Gutiérrez a Beeche, en donde se menciona su retorno a Buenos Aires.
Montt le escribió y dio su confianza a la situación política Chilena. Intuye que Varas volverá a tener el poder de la República.
Lamarca le transmitió a Montt las palabras de Gutiérrez en su última carta. Se le enviará una publicación oficial que Montt desea remitirle.
Comenta los resultados electorales en Buenos Aires. Acuerda con la abolición de la Ley de derechos diferenciales. Celebra la renuncia de Bedoya: “ Tenemos un feo lunar de menos en el personal administrativo…”
Considera que el nombramiento de Balcarce perjudica a Alberdi.
Menciona brevemente la situación política en Chile.
Lamarca menciona a Doña Carolina Melían como intermediaria de la correspondencia. Agradece y felicita a Gutiérrez por su desempeño político y espera detalles de la convención pacífica.
Lamarca se alegra por el término de la campaña del Presidente en cuanto a la Provincia de Buenos Aires: “El triunfo / del principio de la unidad indivisible de la República Argentina por la incorporación de nuestro Bs, Ayres. es un hecho consumado.”
Menciona material adjunto en su carta anterior y agrega en esta, un folleto en defensa de la administración de Montt, como respuesta a la difamación publicada en Europa por Gallo, Matta y Vicuña.
Lamarca agradece la carta de Gutiérrez con noticias referidas a la situación política del país, comenta brevemente al respecto y acuerda con la necesidad de la unidad nacional. Se encuentra a la espera de su carta de retiro como representante y así dar fin a su misión. Envía a Mendoza, al administrador de Rentas Nacionales, Don Juan de Rosas, un diploma y comunicaciones para la Universidad de Chile, encargo que le ha hecho Don Andrés Bello; éste ha sugerido reimprimir la Lira Argentina, ya que, se podrían vender bastantes ejemplares. Describe la situación actual en Chile después del intento de Revolución contra sus instituciones y Administración.
La sala de Colecciones Especiales cuenta con la obra mencionada: La Lira argentina, colección de las piezas poéticas dadas a luz en Buenos Aires durante la guerra de su independencia, Bs.As. Librería de la Facultad, ¿19 ?
CR 164/2a
Lamarca comenta la desconfianza de los amigos en Chile sobre la actualidad política en Argentina.
La misión de Gutiérrez en la República Oriental.
Es estable la situación en Chile. Saludos de Montt, noticias de Alberdi desde París y su misión en la Corte de Madrid.
Pide la opinión de Gutiérrez sobre la política del país.
Lamarca menciona sobre la contestación de nuestro Gobierno ante el reclamo por la infracción del artículo 11 del Tratado vigente, el gobierno de Chile exige el cumplimiento del pacto internacional. Por este conflicto, no será posible establecer el Consulado en San Juan.
Critica al Sr. López en su proceder como Ministro: “Nuestra vida exterior vive por gracia de Dios pues manejada por esta clase de raquíticos de aldea ha podido llevársela el Diablo”
Comenta la gravedad de la situación política en Chile.
Lamarca solicita a Gutiérrez transmitir su gratitud al Sr. Saguí (sic) por dar curso a su reclamo ante el gobierno Nacional, puesto que, el Sr. López perjudicaba su representación en Chile.
La tolerancia del Presidente Montt ante la situación política de Chile.
Sobre San Juan y el asesinato del General Benavidez.
Adjunta un ejemplar del Araucano.