- “Ley 13.246 de Arrendamiento y Aparcerías Rurales”. Fechada el 18 de septiembre de 1948. 34 páginas mecanografiadas.
- “Apéndice 1/4 B: Personas visitadas por el Grupo de Estudio (Argentina)”. Directorio, 2 páginas mecanografiadas con correcciones manuscritas.
- “Apéndice 1/5 B: Personas visitadas por el Grupo de Estudio (Chile)”. Directorio, 3 páginas mecanografiadas con correcciones manuscritas.
- “Apéndice I/1 B: Personas visitadas por el Grupo de Estudio (México)”. Directorio, 3 páginas mecanografiadas con correcciones manuscritas.
- “Apéndice I/2 B: Personas visitadas por el Grupo de Estudio (Perú)”. Directorio, 3 páginas mecanografiadas con correcciones manuscritas.
- “Apéndice I/3 B: Personas visitadas por el Grupo de Estudio (Uruguay)”. Directorio, 3 páginas mecanografiadas con correcciones manuscritas.
- “Ley 14.392 de Colonización. Capítulo 14: De la vivienda rural”. 1 página mecanografiada.
- “Decreto N° 34.147 del 31 de diciembre de 1949 (Reglamentario del Decreto N° 28.169/44 - Ley 12.921). Alojamiento y alimentación”. 1 página mecanografiada.
- “Estatuto del Peón. Decreto N° 28.169 del 17 de octubre de 1944 - Ley 12.921. Alojamiento y alimentación”. 2 páginas mecanografiadas.
- Correspondencia variada. 26 hojas mecanografiadas.
- “Elaboración de un programa nacional de extensión en vivienda rural y desarrollo rural” [Informe]. 6 hojas mecanografiadas.
- “Elaboración de un programa nacional de extensión en vivienda rural y desarrollo rural” [Borrador del informe]. 11 hojas mecanografiadas con correcciones manuscritas
- 9 hojas manuscritas con apuntes.
Anotaciones para la realización de la Catedral.
Carrera de la Escuela de Posgrado de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires.
1 Poster de propaganda de Edición limitada sobre 10 documentos históricos del Diario Clarín "Grandes Hechos del Siglo XX"
Fernández, AvelinoSobre El Cordobazo, Eva Perón, el espíritu oligárquico, 8 de Octubre 1895 nace Juan Domingo Perón
Fernández, AvelinoLamarca ha recibido el decreto de su nombramiento como Encargado de Negocios de la Confederación en misión especial cerca del Gobierno de Chile, comenta las competencias para la función.
Sobre el fraude aduanero que perjudica a ambos Estados, con su representatividad oficial dará solución al asunto.
Celebra la paz y los esfuerzos realizados en post de la unión nacional.
Menciona la situación en Perú, adjunta información impresa sobre las cuestiones que se agitan en el Pacífico como el Tratado entre Ecuador y Estados Unidos.
La situación en Chile y el crecimiento económico, exportaciones a Australia, Inglaterra, Brasil y Río de la Plata.
Lamarca refiere a las circunstancias del conflicto y separación de Buenos Aires, satisfacción por el rumbo que toma la conducción política al respecto; se negocia la paz.
Sobre el acto vandálico de Santiago Godoy contra José Pardo, el Encargado de Negocios del Perú, su fuga.
La vacante de El Mercurio.
Sarratea ha desacreditado a la Confederación y sus autoridades.
Celebra la gestión de Alberdi en Europa.
Le encarga hacer circular El Nacional Argentino.
Artículos de Gutiérrez.
Lamarca celebra lo escrito por Gutiérrez en los artículos de El Nacional : “Vías de Comunicación” , que acreditan su trabajo y capacidad, y abonan la esperanza en la realización de proyectos destinados al progreso y la civilización.
Lamarca expresa satisfacción por las autoridades nacionales y el nombramiento de Gutiérrez como Ministro de Relaciones Exteriores.
Necesidad de apoyo para los amigos de Mendoza debido a una conspiración.