Marcos Sastre solicita a Gutiérrez una memoria que escribió cuando estuvo a cargo de realizar el plano de una isla. Necesita esa memoria para completar su publicación sobre las islas del Paraná para la Biblioteca Americana.
Magariños Cervantes renunció a su cargo de Fiscal. No ha querido permanecer en la magistratura cuando echaban a todos los demás compañeros.
Comenta la situación política, alude como “farsa” la representación de los partidos colorado, blanco, conservador, florista, etc.
Crítica el trabajo y el criterio de Teodomiro Real y Prados:...”que se ciña siempre -como le digo- al testo/del autor.”
Magariños Cervantes le da el pésame por el fallecimiento de su esposa Jerónima Cullen.
Recomienda a Gutiérrez, el Sr. D. Laurentino Ximenes, Catedrático en la Universidad de Leyes.
Magariños Cervantes se apena por la situación desgraciada de Gutiérrez con motivo de la enfermedad de su esposa. Agradece el envío de sus cartas a pesar de la situación dolorosa que atraviesa.
Le envía la segunda entrega de Brisas. Menciona a Thompson y lo elogia. Refiere a lo escrito por Gutiérrez en el tomo VI, pág. 9 (párrafo 1) de la Biblioteca Americana.
La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras de la Colección Biblioteca Americana
mencionada en la carta:
Brisas del Plata. Montevideo, Impr. Tip. á Vapor, 1864. U: BG R 1270
Gutiérrez, Juan María, Pensamientos , máximas, sentencias, etc. de escritores oradores y hombres de estado de la República Argentina. Impr. de Mayo, 1859. BG 268 (Tomo VI-VII)
Magariños Cervantes responde a la carta de Gutiérrez, dejando saldada una antigua queja que tenía hacía él. Adjunta una carta para el Sr. Real y Prado. Suspendió la publicación de las dos últimas entregas de Brisas. Con Gutiérrez en Buenos Aires, el Sr. Real y Pradol , sólo con la reimpresión de la América Poética y demás trabajos, tendrá abundante materia para la futura Biblioteca Americana. Pide publicar en el periódico los versos que le envía de la obra Brisas, no incluidos aún, si es que a Gutiérrez le parecen aceptables.
La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras de la Colección Biblioteca Americana mencionada en la carta:
Brisas del Plata. Montevideo, Impr. Tip. á Vapor, 1864.BG R 1270
América Poética, Buenos Aires, Impr. Buenos Aires, 1866. BG 402/2a
Magariños Cervantes comenta que pese a las dificultades, Casavalle ha terminado la obra de Gutiérrez.
Magariños Cervantes ha fijado su residencia en Montevideo, abrió allí su estudio de abogado y le solicita a Gutiérrez que lo recomiende ante posibles clientes. A pesar de las dificultades materiales encargó a Europa una imprenta. Teme que las complicaciones políticas afecten sus proyectos. Sobre las publicaciones que aún están en proceso y lo pendiente, sugiere escribirle a Casavalle.
Magariños Cervantes envía a Carrasco una remesa de cuarenta tomos para que estén a disposición de Gutiérrez. Comenta algunas críticas y Problemas de editorial, demoras en las encuadernaciones.
Magariños Cervantes explica el mal desempeño en las imprentas a pesar de sus correcciones. Promete que quedará satisfecho en la segunda edición. Al día siguiente se encontrará con Sastre
Magariños Cervantes celebra la aprobación de la biografía y le pide que lea su homilía a los suscriptores. Las imprentas no dan abasto.
Menciona los esfuerzos que debe hacer para sostener el proyecto de la Biblioteca. Le envía el ejemplar solicitado, al que le ha agregado un índice y algo de Echeverría en el capítulo de “Espíritu de asociación”.
Le sugiere hacer una fe de erratas para la segunda edición y para mortificar a Casavalle.