Publicado en el diario Clarin.
Fernández, AvelinoEscrito en tinta "600 000"
Comenta las dos últimas cartas que recibió de Gutiérrez, con noticias sobre la situación del país. El pronunciamiento de Urquiza y Rosas. Elogia a Alberdi. Crítica a la figura de Pedro de Angelis y a Tomás Guido: “...son dos entidades que merecen ser colgadas de las mandíbulas”. Envía saludos para sus amigas Juana Ariza y Antuca: “¿Con que noche a noche visita V. a mis verdaderas amigas?…” .
Avellaneda, pronto a asumir el Ministerio de Justicia e Instrucción Pública en la presidencia de Sarmiento, le comunica a Gutiérrez haber cumplido con el encargo de provisión para la cátedra.
Recibió los volúmenes prometidos. (falta referencia en el original). Pronta publicación de las colecciones.
Acerca de la revalidación de los certificados de estudios del Sr. D. Moisés Vidal para su ingreso a la Facultad de Medicina.
Avellaneda le entrega a Gutiérrez documentos enviados por el Dr. García.
Referencia la epidemia de la fiebre amarilla y recomienda a Gutiérrez que retorne al campo.
Recuerda al fallecido cuñado de Gutiérrez, el sr. Vitón.
Menciona a Mitre y que han mantenido contacto; de igual modo con el Dr. Del Carril y que han hablado de Gutiérrez.
Presencia de la fiebre amarilla y desea que Gutiérrez y los suyos “se mantengan a salvo en la catástrofe”. Le recomienda que se quede en el campo el mayor tiempo posible, y cita tal consejo de médicos que han estado afuera.
Avellaneda le comenta a Gutiérrez que por la fiebre amarilla falleció el profesor de inglés que Gutiérrez tenía en la universidad y le recomienda para tal puesto al Dr. David Lewis.
Agradece el “billete”(breve carta) enviado.
Cuenta con días en que regularmente se encuentra en su casa y podría recibirlo para conversar.