Arana envía dos números del periodico que ha fundado recientemente, el Correo del Domingo. Incluye otro ejemplar para Mitre. Le solicita a Gutiérrez notas breves, acerca de la actualidad política de la Argentina, Brasil, Uruguay y Paraguay. Intención de hacer del Correo del Domingo un periódico muy americano.
Arana transmitió a los Amunátegui los juicios críticos de Gutiérrez a sus obras. Agradecimientos. No aprueba que Gutiérrez tome los planes y organización de la Universidad de Chile para la de Buenos Aires:...” De lo contrario tendrá V. a los ajentes eleccionarios, a los cronistas de los diarios y a mucha gente o chuzma en los puestos de doctores”.
Celebra la posición de Mitre en la República Argentina. Comenta la situación política de Chile. Envía por intermedio de Sarratea un volumen de 600 páginas sobre la gestión del gobierno de Montt. Menciona la biografía de P. Álvarez escrita por el P. Aracena que Gutiérrez ha pedido.
Victoria de Buenos Aires y dominio de Mitre en la mayor parte de la Confederación.
En Chile, el gobierno de Pérez goza de aceptación. Celebra el nombramiento de Gutiérrez como rector de la Universidad de Buenos Aires. Hace una crítica a la obra de S. Domínguez: Historia argentina. Continúa trabajando en su obra: Historia general de Chile.
Le envía su retrato y le solicita el suyo y el de otros amigos.
La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras mencionadas:
Dominguez, Luis, Historia Argentina, Impr. del Orden, 1862 (2da ed) Ubicación: BG 909
Barros Arana, Historia General de la independencia de Chile, Impr. Chilena, 1854.
Ubicación: BG 679
Recomendación de Don Eduardo Martin, quien entrega esta carta. Se trata de un señor francés, que se traslada a la República Argentina en comisión de la sociedad El porvenir de las familias.
Esta carta fue enviada a través de un buque brasileño, porque hay una incomunicación con los puertos de la Confederación.
No cuenta con noticias de Chile desde hace un mes. Fastidio por los discursos bélicos producto de la guerra civil argentina. Irá a Buenos Aires y luego a Europa junto con Gallo.
Plano de planta, escala 1:100.
- 0001 Plano del Proyecto, Plaza de la República. Julio/1935. 1 hoja de papel.
- 0002 Plano catastral del cruce de las calles Corrientes, Pte. R. Saenz Peña, Cerrito, C. Pellegrini y Av. Norte a Sur. 1 hoja de papel vegetal.
- 0003 Plano del Obelisco, corte lateral. Plano N° 3. 15/02/1936. 1 hoja de papel vegetal.
- 0004 Plano de corte lateral de los cimientos y corte del Subterráneo Lacroze y CHADOPYF (Compania Hispano Argentina de Obras Públicas y Finanzas) . Con cita al pie "Plano de licitación". 1 hoja de papel vegetal.
- 0005 Plano del Obelisco, vista lateral y cortes de plantas. Plano N° 1 15/02/1936. 1 hoja de papel vegetal.
- 0006 Croquis catastral de la Plaza de la República. Escala 1:1000. 1 hoja de papel vegetal.