Von Gülich recomienda a Gutiérrez ponerse en contacto con Wappaeus sobre los asuntos relacionados con la Universidad.
Compra de instrumentos para la materia Historia natural. Propone para cátedras y actividades a Burmeister quien tiene contactos en Berlín y entendimiento en el tema.
Von Gülich anuncia la visita de Nordenholz, viceconsul de Prusia. Expresa sentir gran incertidumbre en cuanto a la situación que se sucede actualmente en Prusia.
Se interesa por las cuestiones en las que se ocupa Gutiérrez y Olivera: la guerra, la ubicación de la residencia del gobierno Nacional y la Presidencia futura argentina.
Continúa la crítica a la prensa.
Mejora su estado de salud por el clima caluroso. Comentarios familiares..
Esta carta posee en su encabezado la exclamación: “ Pobre civilización del 19 siglo!”.
Von Gülich hace una burlona comparación entre las civilizaciones latina, griega y europea con la americana del siglo XIX, en cuanto a la fisonomía de sus pueblos, la cultura y el progreso.
Se declara pesimista con respecto al futuro juicio de la historia para con los países y gobernantes. Crítica a la prensa: ” Nunca he visto el systema de la mentira tan floreciente como en la prensa actual de estos países”.
Von Gülich menciona a Burmeister y a Frías, le encarga a Gutiérrez transmitirles a ambos sus saludos.
Los Anales de Gutiérrez llaman la atención en el mundo científico Alemán con repercusión en la mirada hacia el país.
• Publicación periódica “Desarrollo de la comunidad rural: Becas en Italia” sin fecha. 1 hoja de papel.
• Curso de programadores de la vivienda con anotaciones manuscritas por Emaús auspiciado por la Universidad del Salvador, sin fecha. 99 hojas de papel.
• Apunte Manuscrito “Los métodos educativos de cambio social” por el Arquitecto EEV, sin fecha. 4 hojas de papel.
• Apunte manuscrito, sin fecha. 2 hojas de papel.
• Apunte manuscrito “Cambio social”, sin fecha. 2 hojas de papel.
• Apunte manuscrito “Colonización agraria”, sin fecha. 4 hojas de papel.
• Agenda provisional del Centro Sudamericano de Extensión Agrícola, 1959/10/4-5. 4 hojas de papel.
• Apunte mecanografiado y manuscrito “Institucionalización de la asistencia técnica mediante actividades didácticas organizadas”, sin fecha. 4 hojas de papel vegetal.
• Listado de la OEA sobre publicaciones disponibles 1967. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito sobre métodos de investigación, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito sobre pasos para proyectar, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito sobre problemáticas de la vivienda rural y urbana, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Ficha de encuesta manuscrita, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Problemas normales de las zonas rurales”, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Puntos críticos de observación del proceso de cambio social”, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Planeamiento del programa de extensión”, sin fecha, 1 hoja de papel.
• Apunte manuscrito “Preguntas”, sin fecha. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “Desarrollo experimental y transferencia” por Alberto C. Taquini en diario La Nación, 1978. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “La realidad de Chubut y su método de cambio armónico” en diario La Nación, 1978/9/18. 1 hoja de papel.
• Apunte mecanografiado “Anexos consideraciones generales sobre el planeamiento rural” con anotaciones por Arquitecto E. E. Vautier, especialista en vivienda y planeamiento rural, páginas 65-70, sin fecha. 5 hojas de papel.
• Apunte mecanografiado “Elaboración de un programa nacional de extensión en vivienda rural y desarrollo rural” por EEV, sin fecha. 6 hojas de papel vegetal.
• Apuntes manuscritos sobre el sistema educacional “Extensión”, sin fecha. 4 hojas de papel.
• Conjunto de apuntes manuscritos sobre vivienda rural, cambio social e investigación, sin fecha. 7 hojas de papel.
• Publicación periódica “Cursos de capacitación a obreros tucumanos” 1978/1/4. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “Una presencia argentina para el Congreso Mundial de Arquitectos”, 1978/9/13. 1 hoja de papel.
• Publicación periódica “El germen de la nueva dirigencia política en el ámbito del conurbano” en La Nación, 1981/9/27. 1 hoja de papel.
• Capítulo 4 “El ambiente cultural” traducción de Rural Sociology and Rural Social Organization, sin fecha. 18 hojas de papel.
Contiene una carta dirigida "A las compañeras de la Rama Femenina del Movimiento Peronista" y dos cartas a Bernardo Alberte.
Cortes.
Sobre el segundo Seminario de Arquitectura Latinoamericana, organizado por la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires y la revista "summa".
Contiene un texto sobre el seminario, información sobre actividades paralelas, programa y ficha de inscripción.