Publicado bajo el seudónimo "Anteo".
El informe fue preparado por Luis Morea para la campaña de la Democracia Cristiana de 1965 en la Provincia de Buenos Aires. El objetivo del informe es señalar propuestas legislativas sobre planificación del desarrollo y vivienda. Contiene información sobre geografía y población; proceso domodinámico; población potencial aproximativa; estructura provincial y planeamiento urbano y rural. Asimismo, se desarrollan puntos tales como: Bases para una Ley nacional de planeamiento urbano y rural y slogans de campaña.
- 0001 [Croquis de Casa Central]. Con inscripción manuscrita que indica “Catastro Beare/Manzana BHN”, entre otras anotaciones. Sin fecha. 2 hojas de papel.
- 0002 “Circunscripción 13 - Manz. 21” [Planos]. Uno de ellos contiene una anotación manuscrita que indica “La Manzana BHN. Parcelas”, el otro es una copia reprográfica. Sin fecha. 2 hojas de papel.
- 0003 [Pliegos con las condiciones de remate de demolición de edificios]. Realizado por el Banco Hipotecario Nacional. Con firma original de Roberto Vernengo. 1943 y 1944. 2 ejemplares junto con copias reprográficas de los mismos. 8 hojas de papel.
- 0004 “Boletín N° 4. Plan de Identificación, Conservación y Recuperación del Patrimonio Arquitectónico-Artístico del Sur de la Provincia de Santa Fe”. Sin fecha. 1 hoja de papel
- 0005 “Antecedes compra casa Alsina 337/49 - Diferencia de medidas en Catastro Parcelario”. Contiene croquis, planos y diversos documentos manuscritos, entre otros. Noviembre de 1943. 78 hojas de papel.
- 0006 “Título de la Casa del Banco. Capital” [Informe]. Estudio de título realizado por Asuntos Legales del Banco Hipotecario Nacional. [1943-1971]. Copia reprográfica. 18 hojas de papel.
- 0007 [Antecedentes de propiedades del Ministerio de Bienestar Social]. [c. 1969]. Incluye copias reprográficas de fichas con designaciones, posteriores a 1969. 23 hojas de papel.
- 0008 [Loteo de manzana y anotaciones manuscritas]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
- 0009 [Correspondencia interna del BHN sobre plano de mensura y estudio compensatorio de la superficie ocupada por el edificio Casa Central]. 24 de agosto de 1966. Copia reprográfica. 2 hojas de papel.
- 0010 [Loteo de manzana de la Circunscripción 13 - Manz. 21 y Tabla de Títulos de Casa Central]. Sin fecha. Copia reprográfica. 3 hojas de papel.
- 0011 [Manuscritos sobre expropiaciones, fincas, posesiones y precios, entre otros]. Sin fecha. 8 hojas de papel.
- 0012 [Manuscrito sobre parcelas registradas y compras BHN]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
- 0013 [Diario de Sesión de la Cámara de Diputados]. Reunión N° 60, tratamiento de expropiación de inmuebles, entre otros temas. 30 de septiembre de 1942. Copia reprográfica. 13 hojas de papel.
- 0014 [Afiche de remate de materiales usados]. Realizado por el Banco Hipotecario Nacional. Copia realizada en papel fotográfico. 1 hoja de papel.
- 0015 [Loteo de parcelas]. Realizado a mano alzada. Contiene anotaciones manuscritas. [c.1945]. 1 hoja de papel.
- 0016 [Manuscrito sobre distintas locaciones y proyectos del banco]. Sin fecha. Se encuentra incluido texto mecanografiado. 4 hojas de papel.
- 0017 [Ficha de antecedentes, expropiaciones, compra de propiedades y testimonios de la Casa Central]. [c. 1942]. 9 hojas de papel.
- 0018 [Expediente y correspondencia sobre demolición de edificios existentes donde se levantará la Casa Central]. [c. 1943]. Contiene intervenciones manuscritas. Copia reprográfica. 34 hojas de papel.
- 0019 [Correspondencia interna relativa a contratos de demolición]. [c. 1943-1944]. Copia reprográfica. 6 hojas de papel.
- 0020 [Manuscritos sobre demoliciones y remates, entre otros]. Sin fecha. 3 hojas de papel.
- 0021 [Remate inmueble Victoria, esquina Defensa]. 1943. 1 hoja de papel.
- 0022 [Carta de Benjamín Anchorena dirigida a Enrique Garrido]. 12 de septiembre de 1939. Copia reprográfica. 1 hoja de papel.
- 0023 [Fragmento de “Los planos más antiguos de Buenos Aires”]. Sin fecha. Con anotaciones manuscritas. Copia reprográfica. 2 hojas de papel.
- 0024 [Croquis y loteo de manzana]. Realizado a mano alzada. Sin fecha. 2 hojas de papel.
- 0025 [Manuscrito sobre compras de propiedades BHN]. Sin fecha. 8 hojas de papel
- 0026 “Banco Hipotecario Nacional. Casa central. Títulos” [Tabla]. Indica “Ubicación de fincas”, “Inscripción de dominio” y “Observaciones”. Contiene un loteo de las fincas. Con inscripción manuscrita que indica “Censo bienes del Estado”. [c. 1965]. 1 hoja de papel.
- 0027 [Conjunto de planos de loteo]. Realizados a mano alzada. Sin fecha. 3 hojas de papel.
- 0028 [Plano de conjunto de las manzanas linderas a Plaza de Mayo]. Copia reprográfica. Sin fecha. 1 hoja de papel.
- 0029 [Loteo de manzana ocupada por el edificio de la Casa Central del BHN]. Sin fecha. 2 hojas de papel.
- 0030 “Terreno sobre el que se levantará el nuevo edificio para Casa Central del Banco Hipotecario Nacional” [Plano]. Realizado por Raúl Fitte. Escala 0,15 : 100 cm. Sin fecha. 1 hoja de papel.
- 0031 “La Plaza Mayor. La Vivienda colonial. Los Altos” [Informe]. Dos ejemplares. Uno es copia reprográfica y contiene anotaciones manuscritas. El otro contiene manuscrito el nombre de Diana Rosenberg. Incluye un conjunto de copias reprográficas de fotografías de las locaciones. 65 hojas de papel.
- 0032 [Conjunto de planos de loteo]. Realizado a mano alzada con leyenda manuscrita “Edificios a demoler” y “en construcción”. Incluye plano de corte. Sin fecha. 5 hojas de papel.
- 0001 "Exhortación a la estética" por Alejandro Bustillo. Diario La Nación, 1956/03/19, Buenos Aires. y "Contestando al arq. Bustillo" por Juan Bonta. 1956/03/20, Bahía Blanca. [Artículos periodísticos] Copia reprográfica. 2 hojas de papel.
- 0002 "Alejandro Bustillo. 1988. Folleto exposición museo Bellas Artes" 4 hojas de papel.
Llama a la prudencia, comunica la necesidad de adoptar medidas de seguridad en la organización y su funcionamiento e indica que "no implica por ello que nuestra actividad sea subversiva o clandestina". Con sello del Secretario General de la Junta Coordinadora Nacional.
Se advierte y repudia que ex dirigentes peronistas se han acercado a oficinas ministeriales y celebrado reuniones y conferencias con funcionarios oficiales del gobierno militar con el propósito de colaborar. Firmado por Bernardo Alberte, con sello de la Junta Coordinadora Nacional.
Da la bienvenida al Presidente de la República del Paraguay. Firmado por Bernardo Alberte, con sello de la Junta Coordinadora Nacional.
Sobre la situación de quienes aceptaron cargos en los elencos gubernamentales y mantuvieron reuniones de carácter político, al margen de las directivas del Comando Superior y del Comando Nacional, ante la necesidad de fijar una metodología para el esclarecimiento doctrinario. Firmado por Bernardo Alberte, con sello de la Junta Coordinadora Nacional.
Establece medidas para promover la celebración del "Día de la Soberanía", con motivo de ser el 20 de noviembre de 1967 el 122° Aniversario de la Vuelta de Obligado. Firmado por Bernardo Alberte, con sello de la Junta Coordinadora Nacional.