Ejemplar del modelo de volante a imprimir dirigido a la Rama Femenina del Partido Justicialista de Vicente López.
El libro, confeccionado de manera artesanal, contiene mapas de las provincias del Chaco y Formosa, además de datos censales y mapas departamentales con listas de parajes de la región. También incluye fichas con datos personales de Dora Farías de Paleari, Amalia Segovia de Coronel y Ana Ojeda, entre otras representantes de la provincia del Chaco. La portada es un collage con tipografía hecha a mano.
Nota a Floreal Ferrara, especialista en medicina social y ex ministro de salud bonaerense, defiende las obras sociales frente a las prepagas.
Fernández, AvelinoPublicado en "Diario Clarín".
Fernández, AvelinoCasavalle comenta que gracias a Gutiérrez pudo conformar su colección de los Autógrafos americanos: ...“la más importante joya que deje a mi familia”.
Toma el consejo de Gutiérrez de darle la nueva especificidad a su biblioteca: …“la biblioteca que le incito a formar debe ser más tipográfica que bibliográfica. Usted no tiene nada que ver con la materia sino con el tipo, el papel y la encuadernación del libro”.
Se despide y finaliza aclarando que el roce con Gutiérrez le genera el deseo de recuperar la instrucción que debió adquirir en su juventud, y que el trabajo y otras obligaciones se lo impidieron.
Casavalle al enterarse del accidente familiar que sufrió Gutiérrez, ofreció su ayuda. A raíz del hecho, no pudo hacer la entrega de un original. En La Prensa y El Nacional se publicó una mención sobre dos artículos editoriales que refieren a un Tratado de geografía.
Le envía a cuenta del mismo dos billetes de mil pesos.
Casavalle envía dos ejemplares de una revista.
Mudanza de Gutiérrez.
Le envía un ejemplar de la Geografía de Smith y menciona que la edición la realizó la casa Garnier por encargo o dirección de Igon Hermanos.
Advierte que la publicación posee “errores garrafales” y agrega, que si recorre los nombre de los pueblos de la Lección 73, “se reirá un poco”. Si Gutiérrez considera que ese mapa conviene, encargará algunos miles de ejemplares.
Casavalle piensa armar una remesa de libros para enviar a un amigo de Nueva Granada. Menciona los elogios de la prensa por la publicación del primer tomo de Belgrano y a su editor (Casavalle).
Contextualiza sobre la situación de competencia entre los editores de la época.
Advierte que el Sr. Santa Olaya es allegado más cercano del Consejo de Educación en referencia a la Historia argentina que preparan con Gutiérrez.