Mostrando 10745 resultados

Descripción archivística
816 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00315 · Unidad documental simple · 1859/10/31
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Beeche menciona a Bosi, quien se encuentra a cargo de la Armada, éste sirvió a Don José Tomás Ramos.
Refiere a la situación política en Chile.
El terremoto de Copiapó y las pérdidas de posesiones de minas de cobre y lanchas. Hace referencia a “plagas de Egipto”.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00314 · Unidad documental simple · 1859/09/30
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Beeche refiere a la conferencia entre S. Yancey y Vélez Sarsfield. Sobre la situación en Chile, relata los acontecimientos del día 18, en la misa celebrada en la iglesia de la Matriz; el asesinato del intendente Vidaurre y la procesión del día 19: “¡La civilización y la barbarie estaban perfectamente representadas en eses dos comitivas!” Nombra presos y fusilamientos.
Otro motín se sucede el día 28. Gallistas intentaron otra sublevación en Copiapó.
Sobre la situación en Ecuador y Perú. Pide la opinión de Gutiérrez sobre las elecciones en Mendoza y San Juan.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00313 · Unidad documental simple · 1859/08/30
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Beeche agradece el número del Nacional, enviado por Gutiérrez con información acerca del Gral. Pinto. Comenta y crítica el libro de Don A. Montt. Le enviará la biografía de Monteagudo.
Menciona el folleto de Alberdi sobre las candidaturas.
La situación en Chile; pequeños motines y el proyecto a tratar en el Congreso la autorización extraordinaria al gobierno hasta fines del año 61. Próxima expedición del gobierno chileno sobre los araucanos. Situación de Ecuador, Bolivia y Perú.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00312 · Unidad documental simple · 1859/05/31
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Beeche enviará en el siguiente vapor la carta de Gutiérrez dirigida a su hermano. Pronto se levantará el bloqueo de Guayaquil. Triunfo de las fuerzas del gobierno en Chile. Acerca de la situación política Argentina.
Crítica a la obra de P. Pruvonena, por calumnias y embuste contra las figuras de San Martín y Bolívar (Memorias y documentos para la historia de la independencia del Perú y causas del mal éxito que ha tenido ésta). Sostiene que la biografía de Monteagudo escrita recientemente por Muñoz, hará de contrapeso a la publicada por Pruvonena.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00311 · Unidad documental simple · 1859/04/27
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Beeche refiere a la continúa de la revolución y las montoneras. Describe como se vive en esos días en Valparaíso. Temor a los incendios y saqueos.
Matrimonio de Manuel del Carril y Matilde Lamarca. Terremoto en Quito.
Comenta acerca de la fragata austríaca Novara, que se encuentra en el puerto de Valparaíso, en una expedición científica. refiere a la situación en Argentina.
J. R. Muñoz está escribiendo una biografía de Monteagudo, solicita a Gutiérrez datos sobre el mismo.

AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00310 · Unidad documental simple · 1859/02/28
Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

Beeche comenta la situación respecto a la revolución iniciada en Copiapó.
Enfrentamientos en Valparaíso : “Dicen que los insurrectos han tomado Artillería y la Aduana, que han incendiado la Casa de Gobierno…”
1° de marzo
Beeche menciona que la revolución ha sido completamente sofocada. Rendición en Talca, numerosos presos y fusilamientos.
Delgado se encuentra allí, fue preso y luego liberado.