Contiene el trabajo "Semblanza de José Manuel Estrada" de Eduardo Mario Favier Dubois, con motivo del 50° aniversario de la Academia Argentina de la Historia.
Contiene tres croquis de ubicación de terrenos, cartas, memorandum y decretos, entre otros documentos, relativos a solicitudes de concesión por parte de Alberto Julián Martínez. En ninguno de los documentos se encuentran mencionados los arquitectos.
Entrepiso de hormigón armado, losas, vigas de hormigón, columnas y cimientos.
Acta firmada el día 20 de mayo de 1967 que expresa sintéticamente el resultado de las gestiones de Unidad realizadas por el Secretario General del Movimiento, Bernardo Alberte, en cumplimiento de la orden impartida por el Comando Superior el 20 de marzo de 1967. Se resuelve unificar en una sola “62 Organizaciones Únicas” los dos nucleamientos existentes (“62 Organizaciones de Pie” y 62 Organizaciones). Incluye discurso pronunciado por Bernardo Alberte al poner en posesión de sus cargos a la nueva Mesa Provisoria de las “62 Organizaciones Únicas” y nota de la Secretaría de Informaciones dirigida a los delegados para comunicar el envío del Acta. Documentos con sello del Secretario General de la Junta Coordinadora Nacional.
Contiene: "Habla el General Perón. El Socialismo Nacional: Tercera Posición frente a los Imperialismos".
Otros subtítulos: "Amado Olmos", "Noticias del Movimiento", "El Compañero Mayor Bernardo Alberte entrevisto al General Juan D. Perón" y "Fueron designadas las autoridades de la Rama Femenina de C. Federal".
Se informa sobre la creación de una Mesa de Trabajo integrada por la Juventud de Buenos Aires, La Plata, La Rioja y Santa Fe con el propósito de formar una frente orgánico de oposición a la dictadura militar conformado por estudiantes y graduados de las distintas universidades y escuelas secundarias.
¿20 años no es nada? 1976-1996. Folleto referido al golpe de estado.
"Juan y Eva Perón fueron banderas" Leopoldo Marechal. Texto político Peronista. Independencia Económica, soberanía política y Justicia Social.