- 0001 [Copia de texto mecanografiado sobre la historia de Rosario y de la sucursal del BNA] Contiene anotaciones y tachas manuscritas. Sin fecha. Son 13 hojas de papel.
- 0002 [Índice de fotografías y planos de la sucursal Rosario] Contiene anotaciones y tachas manuscritas. 1 hoja de papel.
- 0003 [Fichas con anotaciones manuscritas sobre la historia de la sucursal de Rosario] Sin fecha. Son 23 fichas.
- 0004 [Aviso publicado en el Diario “La Capital” anunciando la apertura de la sucursal Rosario] 1982/01/25. 1 hoja de papel.
- 0005 [Copia de texto mecanografiado sobre historia de la apertura de sucursales en las provincias de Santa Fe y Entre Ríos] firmado por Zulema Raquel Álvarez. Son 3 hojas de papel.
- 0006 [Copia de nota de vecinos de los barrios Arroyito, Talleres, Industrial, Larrea y Alberdi de la ciudad de Rosario, por la cual solicitan al Gerente del BNA la instalación de otra sucursal en Av. Alberdi] 1925/05/28. Son 11 hojas de papel.
- 0007 [Copia de actuaciones del BNC para instalación de sucursal en Rosario] 1926-1929. Son 17 hojas de papel.
- 0008 [Copia de parte de plano de la ciudad de Rosario] Sin fecha. 1 hoja de papel.
- 0009 [Imagen de interior de edificio] Sin fecha
- 0010 [Plano de planta baja. Predio del banco con los locales tal como funcionaron hasta 1965] Son 2 ejemplares.
- 0011 [Copias de planos de planta baja y planta alta de la sucursal Rosario] Son 2 hojas de papel.
- 0012 [Copia de plano de corte longitudinal]
- 0013 [Copia de dibujo de pupitre con reloj]
- 0014 [Hoja de papel vegetal con dibujos y anotaciones manuscritas sobre la sucursal Rosario]
De título completo “Instrucciones a´ que deberá sujetarse el Sr Brigadier Ferré en la Comision que le ha confiado el Gobierno Nacional para facilitar la ejecución de un Camino a través del Chaco”. Indicaciones sobre las acciones que debe llevar a cabo Pedro Ferré como comisionado para avanzar con la conquista del Chaco a partir del establecimiento de convenios y negociaciones con caciques tobas. El objetivo es establecer control sobre el territorio con el acuerdo de los caciques. Se detalla el territorio sobre el cual se busca extender la apertura de un camino carril y la fundamentación “civilizatoria” y las grandes ventajas” de las costumbres. También se describe cómo deberá llevarse a cabo la instancia de negociación.
Rawson, GuillermoPublicado en la revista "Humor".
Fernández, AvelinoEntrevista exclusiva a Norman Mailer. Artículo del Suplemento Zona de Diario Clarín.
Fernández, AvelinoEscrito en lápiz " 1 ampliada al doble 13x18"
Beeche posee noticias de Alberdi. Crítica a Sarratea. En la prensa se agita la idea de una posible invasión a Ecuador por parte de Flores. Comenta el malestar y la preocupación que se ha generado en Brasil, Ecuador y Bolivia. Para Beeche se trata de noticias falsas y las considera un método de conspiración.
Beeche expresa interés en saber si Sarmiento estableció la Sociedad de agricultura, y si salió de San Juan. Menciona el descontento de Sarratea acerca de un folleto publicado por Alberdi. Preocupa la llegada de Santa Cruz y la complicación que éste dará a la política perúboliviana (sic).
Barros Arana escribe desde Santiago acerca del libro de Ángelis sobre los derechos de Brasil contra la libre navegación, Beeche le ha contestado oponiéndose a sus ideas. Descontento con el gobierno en Chile. Reunirá datos que le solicitó Gutiérrez sobre los argentinos en Perú, Bolivia y Chile.
Beeche refiere a Alberdi quien se embarca en el vapor Lima, rumbo a Panamá, Estados Unidos e Inglaterra. No hay noticias de Sarmiento. Comenta la situación en Perú y Bolivia. Sobre un artículo de El Mercurio. Buque de guerra chileno hacia Guayaquil.
Beeche refiere inconvenientes con el correo. Comentarios acerca de Sarmiento y los gobernadores de San Juan. La prensa de Valparaíso en manos de especuladores.
Sobre Lamarca y su tratado de comercio.
Critica la política de Portugal heredada por Brasil y sostiene que la separación de Buenos Aires es producto de la política brasileña. Comenta sobre política exterior: situación en Bolivia y en Perú. Sobre Paraguay: …” más tarde será imprescindible una guerra “...
Le ha enviado a través de Delgado el primer tomo de las Biografías de Amunátegui. Anteriormente le envió La Dictadura de O'Higgins. Comenta la obra de Magariños Cervantes , página 46, de Estudios históricos sobre el río de la plata, acerca de los territorios y sus puntos limítrofes. Recibirá libro de Alberdi. Alude a problemas en su economía y tiene perspectivas de trasladarse a otras tierras; le pide opinión a Gutiérrez: “En Chile está el negocio muy alambicado y solamente los fuertes capitales hacen algo”.
La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras mencionadas.
Beeche remite una carta del hermano de Gutiérrez, Antonio. Comenta la situación política del pacífico. Don Mariano posee una carta, Beéche sospecha que está escrita por Rauson (sic) dirigida a Sarmiento. Le envía folletos por intermedio de Delgado. Menciona poesías enviadas por Barros Arana y sus autores.