La VI Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se realizó en el año 2008 en Lisboa, Portugal. Esta edición tuvo como tema principal: habitar el territorio entre la tierra y el mundo.
La VII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se realizó en el año 2010 en Medellín, Colombia. Esta edición tuvo como tema central la arquitectura para la integración ciudadana, valorando el espacio público y la arquitectura que forma el espacio de la ciudad, construyendo el tejido urbano.
La VIII Bienal Iberoamericana de Arquitectura y Urbanismo se realizó en el año 2012 en Cádiz, España. Esta edición tuvo como tema central "Estando la mar por medio", frase extraída de Ajuriana, un canto popular chileno que relata las penas de una época en que el mar separaba. Resignificando esta frase, se trabajó sobre la idea que, en la actualidad, el mar sirve para unir, para conectar inquietudes y tender puentes. Así, en este marco, la Bienal propuso reflexionar sobre las ciudades de uno y otro confín, analizando de forma crítica la diversidad y similitud de las realidades urbanas y, a partir de las transformaciones desde la ciudad colonial, tratar de diagnosticar la situación actual y proponer alternativas al reto de los próximos tiempos.
Boletines informativos sobre la situación política argentina elaborados y/o compilados por el productor entre 1966 y 1967. Estos Boletines eran enviados a Juan Domingo Perón, quien se encontraba en Madrid.
En esta serie pueden encontrarse memorias, balances y folletos, entre otros.
Documentación relativa a las sucursales del Banco Hipotecario Nacional en la provincia de Corrientes.
Correspondencia personal de Bernardo Alberte.
En esta serie se agruparon las cartas, notas, tarjetas de salutación, enviadas y recibidas por Luis Miguel Morea, en intercambio con otros colegas. Aquella correspondencia que fue identificada con funciones específicas fueron agrupadas en las series correspondientes a tales funciones.