índice de composiciones literarias, mayormente odas. Sin indicación de la recopilación o publicación a la que pertenece.
Anotación referida a un libro traducido de James Maxwell.
Transcripción manuscrita del poema "La Patria".
Aclaración del empleo que hiciera de la palabra mulato.
Gutiérrez, Juan MaríaMitre considera a Gutiérrez como el único que atesora libros poéticos de la literatura española en Buenos Aires.
Valoración de lo publicado en la revista Río de la Plata acerca de los incunables sudamericanos y las dos primeras impresiones.
Refiere importancia, y ofrece su colaboración a Gutiérrez, para estudiar con exactitud y asentar la fecha precisa de la primera obra impresa en Sudamérica.
Transcripción de composición literaria sin indicador de autor, bajo el título "Tercetos dedicados a las honras de los usares muertos en los días 2, 3, 4 y 5 de Julio de 1807".
Listado de artículos de obras poéticas e históricas.
Borrador de nota bibliográfica con motivo de la aparición de un "Prospecto" referente a las características de "La Biblioteca Popular de Buenos Aires" que bajo la dirección de Miguel Navarro Viola inicia su publicación.
Borrador de carta de Juan María Gutiérrez dirigida a Juan Bautista Alberdi con motivo de haber recibido el libro que publicara sobre la "Vida y los Trabajos Industriales de William Wheelwright en la América del Sud". Hace referencia a Diego Barros Arana, al Padre Frías, Valentín Alsina y Bartolomé Mitre.
Pone en su conocimiento la conducta seguida por los expatriados argentinos, movido por las acusaciones de que han sido objeto con motivo de la sedición del regimiento 2 de la caballería en la noche del 14 al 15 del corriente, en la ciudad de Montevideo.