Gutiérrez le envía un plano del camino entre las ciudades de Rosario y Mendoza. Rams, le llevará también, un plano del río Salado. Le pide copia del mismo.
Gutiérrez le pregunta por la recepción del paquete enviado con el Almanaque nacional y el plano único del Rincón de Gualeguaychú.
Gutiérrez menciona una encomienda remitida al Coronel Espejo. Comenta los datos históricos escritos por el Sr. Leiva en los tomos recibidos. Valoración del trabajo del naturalista Philippi, y su obra sobre el desierto de Atacama. Comentarios sobre Rams y la dificultad de hallar los medios para expedicionar el río Salado.
Gutiérrez le envía un ejemplar de Almanaque Nacional y responde el pedido del plano solicitado.
Gutiérrez agradece ser convocado por la Universidad de Chile a colaborar en la creación de una colección de obras publicadas por los hispanoamericanos sobre política, historia y poesía. Comentarios acerca de las obras solicitadas. Propone la inclusión de otras obras valiosas para dicha colección. Enaltece la excelencia del sistema universitario chileno y el desempeño de Andrés Bello como su rector.
Acerca de los fondos obtenidos por la venta de libros enviados por Gutiérrez.
Gutiérrez detalla la situación política nacional y la relación entre los gobiernos de Buenos Aires y el nacional. Sobre el erario, bonos y papeles de crédito. Menciona a Alberdi. La situación en Córdoba.
Contiene invitación, tarjetas de salutación y cartas manuscritas.
Gorostiaga le remite por encargo de Frías un ejemplar de las obras de Ozanam.
Von Gülich muestra interés en el desarrollo y prosperidad de Sudamérica, y en estrechar lazos con su país. Como agente prusiano en Sudamérica, considera a los países del Plata su patria adoptiva. Lamenta no haber conocido a Alberdi y no haber tratado más a Del Carril. Menciona la adhesión al Tratado sobre la libre navegación y la inmigración.
Opina acerca de la idea de Gutiérrez en llevar catedráticos alemanes a Córdoba. Menciona a Humboldt.