Bernardo Alberte comparte la carta de renuncia que envió a Juan Domingo Perón el día 26 de marzo de 1968, en donde reitera su lealtad y solidaridad. A la espera de recibir contestación del Comando Superior, Mabel Di Leo exhorta a las compañeras a estrechar filas para defender la Organización y ratifica la conducción de Raimundo Ongaro en la CGT. Con sello de la Junta Coordinadora Nacional.
- 0001 [Documentación relativa a la Rama Masculina y Femenina]. Contiene listas de delegados, informes y manuscritos, entre otros. 31 hojas de papel.
- 0002 [Documentos relativos a la Rama Femenina]. Contiene correspondencia, tarjetas, boletines y artículos periodísticos, entre otros. 74 hojas y 4 sobres de papel.
Contiene: Comunicado firmado por Mabel Di Leo dirigido a las delegadas de la Rama Femenina ante la renuncia de Bernardo Alberte como Secretario General del Movimiento Peronista, anotaciones manuscritas, memorandos internos, declaraciones, boletín de la Rama Femenina Nacional y “Mensaje del compañero Pablo Vicente al primer Congreso Nacional de la Rama Femenina del Movimiento Peronista” (versión manuscrita y mecanografiada).
- 0001 [Informes confidenciales redactados por Dora Alonso]. Contiene reportes de reuniones y conversaciones telefónicas junto con listados de nombres de la Junta Interventora Capital y Metropolitana. 1966. 17 hojas de papel.
- 0002 [Documentación relativa al nombramiento y renuncia de subdelegadas titulares y suplentes, correspondencia, manuscritos e informes de reuniones, entre otros]. Contiene a su vez documentación relativa al nombramiento y renuncia de la Delegada Dora Alonso. 1966 - 1967. 88 hojas de papel y 3 sobres de papel
-
0001 "Fichas originales enviadas por Delegadas Provinciales: Córdoba - Santa Fe (Norte) - Buenos Aires - San Luis". Separadas por provincia y departamento, en ellas se consignan datos personales, estudios cursados, antecedentes y observaciones. Se incluyen también nóminas de subdelegadas manuscritas. Contenidas en una carpeta de cartón con una inscripción manuscrita, tomada como título formal. Sin fecha, [c. 1966-1967]. 64 hojas de papel.
-
0002 [Fichas de Delegadas y Suplentes Provinciales, correspondencia y listados manuscritos, entre otros]. Contenidos en una carpeta de cartón con inscripción manuscrita que indica “Rama Femenina”, organizada por separadores por provincia (Capital Federal, Buenos Aires, Chaco, Córdoba, Corrientes, Entre Ríos, Formosa, La Pampa, Mendoza, Salta, San Juan, San Luis, Santa Fe Norte, Santa Fe Sud, Tierra del Fuego y Tucumán). En las fichas se consignan datos personales, estudios cursados, antecedentes y observaciones. 1966-1967. 161 hojas de papel.
- 0001 [Documentos relativos a Delia Parodi, la Comisión Pro-Retorno "Encíclica Populorum Progressio" y la Rama Femenina de Santa Fe]. Contiene correspondencia, informes, tarjetas, comunicados, circulares y artículos periodísticos, entre otros. 43 hojas de papel.
- 0002 [Documentos relativos a la Central de Inteligencia Política - CIPOL]. Contiene comunicados e informes, entre otros. 22 hojas de papel.
Correspondencia entre Pablo Vicente y Mabel Di Leo, antecedentes de militantes, informes, postales y artículos periodísticos, entre otros.
Contiene organigramas de la Rama Femenina, solicitadas, informes y lista de personas vinculadas a los Servicios de Informaciones de la República Argentina, entre otros documentos.
Contiene: [Cartas de salutación de fin de año de Mabel Di Leo y Bernardo Alberte dirigidas a compañeras de la Rama Femenina], listas de activistas, copias reprográficas de carta y resolución de Isabel Perón, cartas e informes de Mabel Di Leo dirigidos a Isabel de Perón y a Pablo Vicente, organigramas, temarios para el Congreso de Córdoba, resoluciones de la Rama Femenina, “Pensamiento real del jefe del peronismo Gral. Perón” [Informes de Pablo Vicente] y “Nómina de Invitados que asistieron al Congreso de la Rama Femenina”, entre otros.