Informes
401 Descripción archivística resultados para Informes
- 0001 “Ficha de encuesta para barrios de viviendas improvisadas. Instrucciones para llenar el Formulario A” por Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires. Decreto N.º 15.759/62. [2 Ejemplares] 30 hojas de papel.
- 0002 “Comisión de Eliminación de Tugurios. Decreto 15.759/62. Programa de Crédito y Asistencia Técnica para la eliminación de Tugurios” [Proyecto]. Con inscripción manuscrita que indica: "Proyecto (en primera redacción)" junto con “El Intendente Municipal, en ejercicio de las funciones del Concejo Deliberante, decreta con Fuerza de Ordenanza” [Proyecto]. Con inscripción manuscrita que indica: "Proyecto (en primera redacción). 5 hojas de papel
- 0003 “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires” Conferencia de prensa - 23 de noviembre de 1962. 1 hoja de papel.
- 0004 [Acta de la 8° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires”] 8 de febrero de 1963. La orden del día adjunta corresponde a la 9° Reunión del 22 de marzo de 1963. 3 hojas de papel.
- 0005 [Acta de la 9° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 22 de marzo de 1963. La orden del día adjunta corresponde a la 10° Reunión del 19 de abril de 1963. 1 hoja de papel.
- 0006 [Prórroga del contrato de Enrique Ernesto Vautier] 12 de febrero de 1963. 1 hoja de papel.
- 0007 [Acta de la 7° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 25 de enero de 1963. La orden del día adjunta corresponde a la Reunión del 8 de febrero de 1963. 3 hojas de papel.
- 0008 [Nueva prórroga del contrato de Enrique Ernesto Vautier] 25 de marzo de 1963. 1 hoja de papel.
- 0009 [Carta de Enrique Ernesto Vautier dirigida al Intendente Francisco Rabanal]. Renuncia de Vautier a su cargo de Asesor de la Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires. Inscripción manuscrita “Exp. 7383/64”. 21 de enero de 1964. 1 hoja de papel.
- 0010 [Acta de la 6° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 11 de enero de 1963. 1 hoja de papel.
- 0011 [Acta de la 5° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 12 de diciembre de 1962. La orden del día adjunta corresponde a la 6°. Reunión del 11 de enero de 1963. Junto con [Acta de la 6° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 11 de enero de 1963. 6 hojas de papel.
- 0012 [Orden del día de la 5° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 21 de diciembre de 1962.
- 0013 [Orden del día de la 4° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 7 de diciembre de 1962.
[Acta de la Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 23 de noviembre de 1962.
[Proyecto de mejora de condiciones de vida de los ocupantes del Bañado de Flores] Diciembre de 1962 por Regino López Díaz y Arq. Luis J. Fourcade. 2 hojas de papel.
[Acta de la 2° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires”] 16 de noviembre de 1962.
4 hojas de papel. - 0014 [Orden del día de la 3° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires”] 23 de noviembre de 1962.
- 0015 [Acta de la 1° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires”. Organigrama de la Comisión, lista de personal, Presupuesto de personal, Partida presupuestaria propuesta para 1963. Proyecto de mejora de condiciones de vida de los ocupantes del Bañado de Flores] 9 de noviembre de 1962. La orden del día adjunta corresponde a la 2° Reunión del 16 de noviembre de 1963. 10 hojas de papel.
- 0016 [Orden del día de la 1° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires] 9 de noviembre de 1962. 1 hoja de papel.
- 0017 [Acta de la 1° Reunión de la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires”, Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires] 9 de noviembre de 1962. 2 hojas de papel.
- 0018 “Seminario sobre planificación. Noviembre 18-25, 1962” [Programa] 19 de octubre de 1962. 2 hojas de papel.
- 0019 “Registro especial” [Manuscrito de la “Guía para la descripción general de las áreas de viviendas improvisadas de Buenos Aires”]
“Guía para la descripción general de las áreas de viviendas improvisadas de Buenos Aires”. 14 de noviembre de 1962. 4 hojas de papel. - 0020 “Guía para la descripción general de las áreas de viviendas improvisadas de Buenos Aires”. [Manuscrito] 14 de noviembre de 1962. 4 hojas de papel.
- 0021 [Diagramas y manuscrito sobre Ingreso y Composición Familiar, Tipos de Vivienda y Programa General en Villa Miseria Estudiantil, Bajo Belgrano] 2 hojas de papel milimetradas, 3 hojas de papel.
- 0022 “Plan Nacional de eliminación de Villas Miseria” [Programa]. Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. 2 hojas de papel.
- 0023 [Manuscrito con gastos varios]
- 0024 “Reseña de la evolución y situación actual de las finanzas municipales. Perspectivas futuras” [Informe] Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires. 6 hojas de papel.
- 0025 “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires”. Dec. N.º 15759/62” [Lista de muebles, útiles de oficina, papelería y office y limpieza (campo)] 31 de octubre de 1962. 9 hojas de papel.
- 0026 “Plan de obra del bañado de Flores. 393” [Plano] por Natalio Kether y Ricardo Ochoa. 1 hoja de papel.
- 0027 “Boletín Municipal (Año XXXVII. N° 12.080)” Ciudad de Buenos Aires. Intendente Arquitecto Alberto Prebisch. 20 de mayo de 1963. 38 hojas de papel.
- 0028 “Notas generales” [Detalle y lista de muebles e instalaciones, útiles de oficina y papelería para la “Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires” (intendencia)]
“Comisión de Eliminación de Tugurios de Buenos Aires. Dec. N.º 15759/62. Listas reducidas de carácter urgente.” 8 hojas de papel. - 0029 “Boletín Municipal (Año XXXVI. N° 11.940)” Ciudad de Buenos Aires. Intendente Arquitecto Alberto Prebisch. 23 de octubre de 1963. 6 hojas de papel.
- 0030 “Tareas realizadas por el Grupo de Trabajo de Eliminación de Tugurios” 1 hoja de papel.
Por Dr. Salvador M. Padilla. Vicepresidente de la Sociedad Interamericana de Planificación.
La documentación está centrada en los planes de Vivienda del Banco Hipotecario Nacional.
Áreas Regionales de Demostración de Planes y Programas Integrados de Desarrollo Económico-Social y Ordenamiento del Espacio Rural.
Áreas Regionales de Demostración de Planes y Programas Integrados de Desarrollo Económico-Social y Ordenamiento del Espacio Rural.
• 0001. “Metodología de la investigación rural” [Capítulo de libro]. 7 hojas de papel mecanografiadas
• 0002. “Economía humana” [Apunte]. 4 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0003. “La encuesta rural” [Informe]. 9 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0004. “Análisis de los niveles de vida individuales y colectivos” [Apunte]. 7 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0005. “Encuesta urbana” [Informe]. 9 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0006. [Apunte sobre encuestas]. 10 hojas de papel mecanografiadas, copia reprográfica.
• 0007. “La Investigación Documental y de Campo en el Caso de Planificación del Espacio Rural. El Trabajo en Equipos Interdisciplinarios” [Capítulo de libro]. 3 hojas de papel mecanografiadas con correcciones manuscritas.
• 0008. “Estudio Socio-Económico de las Familias de los Trabajadores Citri-hortícolas. Instrucciones para el Empleo de los Formularios Número 0.100 (Caracterización de la finca) y 1.000 (Encuesta familiar)” [Informe]. 2 hojas de papel mecanografiadas.
• 0009. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 0.100 - Caracterización de la finca. Fechado en 1969. 11 hojas de papel.
• 0010. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 1000 - Encuesta familiar. Fechado en 1970. 6 hojas de papel.
• 0011. “Formularios, estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas. 1969 provincia de Jujuy. Ministerio de Hacienda, Economía, Obras Públicas y Previsión Social. Subsecretaría de Asuntos Agrarios. 6 hojas de papel
• 0012. “Cuestionario para encuesta en zona rural. Estudio y diagnóstico rápido de una unidad rurals”. Economía y humanismo, Bogotá, 1955. 7 hojas de papel mecanografiada.
• 0013. “Encuesta y humanismo. La Encuesta” [Informe]. 9 hojas de papel mecanografiadas
• 0014. “Guía para el Estudio de la Familia Rural como Base de Programación en Extensión”. 1 hoja de papel mecanografiada.
• 0015. [Manuscrito sobre Instituciones Argentinas]Fechado el 11 de noviembre de 1986. 2 hojas de papel.
• 0016. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 0.100 - Caracterización de la finca. Fechado en 1969. 3 hojas de papel.
• 0017. [Encuesta en blanco del “Estudio socio-económico de las familias de los trabajadores citri-hortícolas”]. Formulario N° 1000 - Encuesta familiar. Fechado en 1970. 6 hojas de papel.
• 0018. “Normas para los estudios de desarrollo de tierras” [Informe]. 1 hoja de papel