Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo

Identity area

Type of entity

Corporate body

Authorized form of name

Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo

Parallel form(s) of name

    Standardized form(s) of name according to other rules

      Other form(s) of name

      • IAIHAU

      Identifiers for corporate bodies

      Description area

      Dates of existence

      1978-1995

      History

      El Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo (IAIHAU) fue una entidad argentina que nació en el año 1978 durante las primeras jornadas de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo, realizadas en la ciudad de Mar del Plata.

      El Instituto se constituyó como una asociación privada, de carácter civil, sin fines de lucro. Entre las acciones principales de su actividad se destacaron: promover y acordar planes de investigaciones de carácter nacional; apoyar investigaciones locales y transferir resultados de las mismas a planes de protección del patrimonio arquitectónico y urbanístico, de desarrollo urbano y de docencia; asesorar a instituciones oficiales y privadas; publicar los resultados de sus investigaciones; impulsar la formación de recursos humanos y gestionar el apoyo de instituciones que promuevan la actividad científica, entre otras.

      En este marco, el IAIHAU impulsó la conformación de grupos de trabajo en diversas regiones del país y promovió la creación de cátedras de historia de la arquitectura de Argentina y Latinoamérica, así como del patrimonio arquitectónico en las Facultades. Asimismo, organizó 28 jornadas de investigación en 19 ciudades argentinas y 6 Congresos de Patrimonio en: Buenos Aires, Salta, Paraná, Río Cuarto, Corrientes y Mar del Plata. En el mismo sentido, el Instituto organizó cursos de posgrado en patrimonio en Córdoba, Tucumán, Resistencia y Buenos Aires, con la participación de con arquitectos argentinos y de otros países latinoamericanos tales como: Perú, Bolivia, Colombia, Ecuador, Uruguay, Chile y Brasil.

      El IAIHAU publicó libros referidos a la arquitectura del interior del país, entre ellos sobre la arquitectura pintoresquista de Mar del Plata, los ingenios azucareros de Tucumán, la restauración de arquitecturas de tierra, la vivienda en la Argentina 1915-1956, las viviendas de criollos y extranjeros, arquitectura colonial y las estancias patagónicas. También editó la Revista DANA (Documentos de Arquitectura Nacional y Americana), dónde se canalizaron los trabajos de los diferentes equipos. Y, junto con la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), publicó cuatro tomos de Patrimonio Arquitectónico Argentino.

      Por otra parte, suscribió convenios de investigación con Parques Nacionales, el Banco de la Nación Argentina y el Banco Hipotecario Nacional, entre otros, a partir de los cuales también surgieron publicaciones.

      La labor del IAIHAU se extendió hasta el año 1995.

      Places

      Legal status

      Functions, occupations and activities

      Mandates/sources of authority

      Internal structures/genealogy

      General context

      Relationships area

      Access points area

      Subject access points

      Place access points

      Occupations

      Control area

      Authority record identifier

      AR-BCN-ISAAR-IAIHAU

      Institution identifier

      BCN

      Rules and/or conventions used

      Status

      Level of detail

      Dates of creation, revision and deletion

      Language(s)

        Script(s)

          Sources

          • CEDODAL (2022). "La búsqueda de la arquitectura nacional y americana. El Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo. 1978-1995". Ramón Gutiérrez y Graciela María Viñuales, editores.
          • Estatuto del Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y el Urbanismo

          Maintenance notes