Le Monnier, Eduardo

Área de identidad

Tipo de entidad

Persona

Forma autorizada del nombre

Le Monnier, Eduardo

Forma(s) paralela(s) de nombre

  • Edouard Stanislas Louis Le Monnier

Forma(s) normalizada del nombre, de acuerdo a otras reglas

    Otra(s) forma(s) de nombre

      Identificadores para instituciones

      Área de descripción

      Fechas de existencia

      1873/09/30 - 1931

      Historia

      Edouard Stanislas Louis Le Monnier fue un arquitecto y docente francés. Nació en París el 30 de septiembre de 1873. En su vasta trayectoria trabajó en Brasil, Uruguay y Argentina.

      Entre los años 1891-1894 cursó sus estudios en la Escuela Nacional de Artes Decorativas de París y se trasladó a Brasil hacia 1894. Allí trabajo en distintos proyectos para edificios públicos de Belo Horizonte como la estación General Carneiro de Belo Horizonte (Minas Gerais) y fue profesor en la Escuela de Bellas Artes de Curitiba.

      Llegó a Buenos Aires el 1 de noviembre de 1896, lugar donde desarrolló la mayor parte de sus proyectos y obras. En 1901, revalidó su diploma en la Universidad de Buenos Aires (UBA) e ingresó a la Sociedad Central de Arquitectos (SCA), donde participó de su reorganización.

      Entre sus obras más reconocidas se encuentra la panadería La Burdalesa (1898), la Herrería Artística Motteau (1899), de estilo art nouveau y las sedes de Buenos Aires y de Rosario, de la Sociedad de Ahorro Mutuo “La Bola de Nieve”.

      Obtuvo el Premio Municipal a la Mejor Fachada de 1904 por la residencia que construyó para Bartolomé Ginocchio en Lima nº 1642, Ciudad de Buenos Aires. Dos años más tarde, recibió el tercer premio por la fachada de la residencia de Félix Egusquiza Libertad 1390, Ciudad de Buenos Aires. Ese mismo año es nombrado profesor de Arquitectura III en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires.

      En 1907 es designado presidente de la Sociedad Central de Arquitectos. Gracias a estos reconocimientos, distintas familias lo contratan para que realice sus grandes residencias en el Barrio Norte. La más importante de ellas es el Palacio Fernández Anchorena, hoy sede de la Nunciatura Apostólica, construida entre 1907 y 1909.
      Uno de sus trabajos más importantes fue la sede social del Yacht Club Argentino, que se encuentra en uno de los espigones de la Dársena Norte, en Puerto Madero, realizada en 1913. En 1916, terminó el Jockey Club de Rosario.

      Le Monnier estuvo a cargo de la sede del Banco Argentino Uruguayo en el año 192 (Avenida Roque Sáenz Peña nº 501) y de los edificios vecinos de los hermanos Bencich, dueños de una empresa constructora (Edificio Bencich, Av. Roque Sáenz Peña 615 y Edificio Miguel Bencich, Av. Roque Sáenz Peña nº 614/6). Para los mismos, proyectó el edificio de departamentos de renta en la esquina de Av. Córdoba y la calle Esmeralda y otro en la esquina de las calles Tucumán y Esmeralda.

      Falleció en Buenos Aires, en 1931, a los 58 años.

      Lugares

      Estatuto jurídico

      Funciones, ocupaciones y actividades

      Mandatos/fuentes de autoridad

      Estructura/genealogía interna

      Contexto general

      Área de relaciones

      Área de puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Profesiones

      Área de control

      Identificador de registro de autoridad

      BCN

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Directriz para la implementación de la NORMA ISAD-G. Archivo General de la Nación Argentina. Versión diciembre 2021.

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación, revisión o eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Notas de mantención