Editado por el Consejo de Bienestar Rural.
Folletos
223 Descripción archivística resultados para Folletos
•0001. “Formulario en mejoramiento del hogar”. 1 hoja de papel.
•0002. [Planillas del Club 4-S]. 2 hojas de papel.
•0003. “Demostración de resultados” por Delio Gerardo Peña Cortes [Informe]. 4 páginas
•0004. “Evaluación del adiestramiento” [Encuesta]. 1 hoja de papel con anotaciones manuscritas al dorso.
•0005. “Informe Anual de las Socias de los Clubes de Amas de Casa”. 1 hoja de papel.
•0006. “Sugerencias para Clubes de Amas de Casa”. 1 hoja de papel.
•0007. “Puntos a considerar en juzgamiento de costura”. 1 hoja de papel.
•0008. [Instructivos del Proyecto de Mejoramiento del Hogar para la elaboración de un colchón de fique y paja para cama sencilla, una biblioteca plegable y una cama de dos pisos]. Servicio Técnico Agrícola Colombiano Americano. 5 hojas de papel.
•0009. “Programa que se sugiere para una reunión semanal de sector”. 1 hoja de papel.
•0010. “Plan anual de trabajo del Club 4-S”. 4 hojas de papel.
•0011. “Cómo planear un programa para entrenamiento de líderes”. 2 hojas de papel.
•0012. “Demostraciones” por Delio Gerardo Peña Cortes [Informe]. 4 hojas de papel.
•0013. “Visitas a fincas y hogares” por Delio Gerardo Peña Cortes [Informe]. 3 hojas de papel.
•0014. “Guías para una mejoradora nueva en sector”. 4 hojas de papel.
•0015. “Bebe agua pura” [Folleto]. Ministerio de Agricultura y Cría (Colombia).
•0016. [Conjunto de Folletos del Club 4-S y Boletines del Servicio Técnico Agrícola Colombiano Americano, entre otros]. 11 hojas de papel.
• 0001. “Economía de la Vivienda Rural Tropical" por Roy J. Burroughs. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Traducciones, Adaptaciones y Reimpresiones” Nº2 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1954, Bogotá. 25 páginas.
• 0002. “La tierra estabilizada como material de construcción” por René Eyhéralde. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Resúmenes de Clase” Nº5 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1955, Bogotá. 14 páginas.
• 0003. “Importancia del planeamiento físico en el desarrollo económico” por Ernest Weissmann. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Traducciones, Adaptaciones y Reimpresiones” Nº8 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1955, Bogotá. 16 páginas.
• 0004. “CINVA RAM. Máquina portátil para hacer bloques de tierra estabilizada”. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Divulgación” Nº4 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1957, Bogotá. 20 páginas, hay otro ejemplar de este folleto en inglés.
• 0005. “CINVA RAM. Portable block making press”. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “General Information” Nº4 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1957, Bogotá. 20 páginas, hay otro ejemplar de este folleto en español.
• 0006. “Baldosas de suelo - cemento para pisos” preparado por Donald H. McNeal y Rudard A. Jones. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Divulgación” Nº8 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1959, Bogotá. 22 páginas.
• 000.7 “El factor humano en los programas de rehabilitación de tugurios”. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Técnica” Nº2 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1957, Bogotá. 19 páginas.
• 0008. “El financiamiento de la vivienda” por Carlos Leonidas Acevedo. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Resúmenes de Clase” Nº8 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1958, Bogotá. 26 páginas.
• 0009. “Bases económicas del estudio de la vivienda” por Jorge Videla. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Resúmenes de Clase” Nº11 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1959, Bogotá. 24 páginas.
• 0010. “Bloques de suelos estabilizados”. Servicio de Intercambio Científico y Documentación, Serie “Trabajos de Miscelánea” Nº3 del Centro Interamericano de la Vivienda y Planeamiento, Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos, Consejo Interamericano Económico, Unión Panamericana. 1953, Bogotá. 3 páginas.
• 0001. “Guía de proyectos para mejorar el hogar rural”. Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria, Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria, Secretaría de Estado, Agricultura y Ganadería.1958, Colombia. 6 páginas.
• 0002. “Guía para el Extensionista” preparado por Delio Gerardo Peña Cortes. Boletín Técnico N° 1 diciembre de 1956, revisado en octubre de 1958 y febrero de 1959. División de Extensión Agropecuaria, Ministerio de Agricultura. Colombia. 50 páginas.
• 0003. “Cómo organizar un Club 4=S. Manual para los Agentes de Extensión Agropecuaria y para los Líderes Voluntarios de Colombia”. Clubes 4-S, División de extensión agropecuaria, Ministerio de agricultura. 52 páginas.
• 0004. “Educación y mejoramiento de la vivienda” [Curso]. Centro Interamericano de Vivienda (CINVA). Colombia. 38 hojas.
• 0005. “Comité Consultivo en Extensión. Boletín técnico N°3”. División de Extensión Agropecuaria, Ministerio de Agricultura. Febrero 1959, Colombia. 11 páginas.
• 0006. “Registro del Secretario”. Sección de Clubes 4-S, Revisión de Educación Rural, Departamento de Servicios Agropecuarios, Ministerio de Agricultura. Colombia. 15 hojas.
• 0007. “Registro de Proyectos de Economía Doméstica”. Sección de Clubes 4-S, Revisión de Educación Rural, Departamento de Servicios Agropecuarios, Ministerio de Agricultura. Colombia. 2 hojas de papel.
• 0008. “Plano de Asistencia Técnica” [Instructivo]. 1 hoja de papel
• 0009. “Liderato” por Carmen Julia Romero Borray [Informe]. Febrero 1960. 5 hojas de papel mecanografiadas.
Central Office of Information Reference Pamphlet 44.
Her Majesty’s Stationery Office.
- 0001 “Hda. San Agustín de Cajas. Cooperativa Eugenio Espejo. Sectores: Ucshas, Verde - Tolas y Longaniza” [Plano]. Fechado Diciembre de 1968. 1 páginas.
- 0002 [Mapa de Cooperativas].1 página.
- 0003 [Mapa de Cooperativas del Páramo].1 página.
- 0004 “Proyecto Regional Cayambe. Informativo Nº 1” [Folleto]. Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC). 2 páginas.
- 0005 “Proyecto Regional Cayambe. Informativo Nº 2” [Folleto]. Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC). 2 páginas.
- 0006 “Proyecto Regional Cayambe. Informativo Nº 3” [Folleto]. Instituto Ecuatoriano de Reforma Agraria y Colonización (IERAC). 2 páginas.
- 0007 “Síntesis del Proyecto Regional «Cayambe»” [Informe]. 4 páginas.
- 0008 “Proyecto Conjunto de Reforma Agraria” [Folleto]. Fechado marzo de 1969. 8 páginas.
- 0009 “Programa de Reforma Agraria Integral realiza el IERAC en la Hacienda «San Agustín de Cajas»” [Artículo]. Diario El Agropecuario, 15 de febrero de 1969, Quito, Ecuador. 4 páginas.
- 0010 [Solicitud de Crédito del Banco Ecuatoriano de la Vivienda “Proyecto San Agustín de Cajas”]. 12 páginas.
- 0011 “Vivienda Rural en el Ecuador” por Henry Carrión [Artículo]. Fechado 29 de marzo de 1968, Quito. 18 páginas.
- 0012 “La Reforma Agraria Ecuatoriana” por Eduardo Santos Alvite [Informe]. 8 páginas.
- 0013 “Misión Andina del Ecuador. Proyecto de Vivienda Rural” [Informe]. Fechado 20 de noviembre de 1968, Quito. 7 páginas.
- 0014 “Vivienda Rural” [Informe]. Fechado 18 de diciembre de 1968, Quito. 5 páginas.
- 0015 “...Viviendas Humanas para Seres Humanos…” por la Cooperativa de Habitación Estela, Glorias de Ambato [Folleto]. 8 páginas.
Programa del Simposio. 20 al 24 de agosto de 1979.
OIKOS - Asociación para la Promoción de los Estudios Territoriales y Ambientales.
Contiene en su interior un fragmento del prefacio para el libro “Vivienda y Clima” escrito por Telma Reca de Acosta.
Secretaría Académica. Facultad de Arquitectura y Urbanismo. Universidad de Buenos Aires.
International Cooperation Administration. United States of America.