Manuscrito dactilografiado

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos hierárquicos

        Manuscrito dactilografiado

          Termos equivalentes

          Manuscrito dactilografiado

            Termos associados

            Manuscrito dactilografiado

              17 Descrição arquivística resultados para Manuscrito dactilografiado

              17 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV-ScAA-0132 · Documento · 1959-1988
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              • Cronograma de curso “Ruralismo estrategia de desarrollo del hábitat rural” con anotaciones manuscritas, 1987. 6 hojas de papel.
              • Conjunto de cronogramas y publicaciones periódicas sobre Vivienda, 1988. 18 hojas de papel.
              • Acta de intención del Ministerio de Salud y Acción Social, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Curso de planificación del espacio rural, 1982. 10 hojas de papel.
              • Copia reprográfica del curso de planificación del espacio rural, 1982. 10 hojas de papel.
              • Contenido teórico del curso de posgrado “Formación de equipos trans-profesionales, para planes de desarrollo rural integrado, ordenamiento territorial y bienestar rural”, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Apunte dactilografiado “La investigación documental y de campo en el caso de planificación del espacio rural”, sin fecha. 3 hojas de papel.
              • III Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Curso “Ruralismo. Estrategia para la realización del hábitat rural”, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Apunte dactilografiado sobre espacio rural, sin fecha. 3 hojas de papel.

              Contenido en folio:
              • Curso de planificación del espacio rural, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Estudio preparatorio “Sociología rural Entre Ríos”, sin fecha. 7 hojas de papel.
              • Ponencia de EEV en el Primer Congreso Latinoamericano y Segundo Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales, sin fecha. 3 hojas de papel.
              • Publicación periódica “Planificación del espacio rural” por EEV, sin fecha. 5 hojas de papel.
              • III Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales, sin fecha. 7 hojas de papel.
              • Apunte dactilografiado “Organización de la división de vivienda”, 9/1959. 7 hojas de papel.
              • Informe preliminar “Guía para el estudio de centros y redes de centros de servicio rural”, sin fecha. 31 hojas de papel.
              • Temas del seminario “El hombre, el ambiente, el hábitat, la vivienda y los asentamientos humanos en la planificación del espacio rural!, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • “Guía general de investigación sobre las condiciones y características de la vivienda rural”, 1961. 14 hojas de papel.
              • Ensayo “Asentamientos rurales, programa de viviendas rurales y centros de servicio rural” por EEV, 1979. 7 hojas de papel.

              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB-0049 · Documento · 1904 - 1937
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              • 0001. “La Construcción Moderna. Proyecto de prolongación de la calle de Preciados y enlace de la plaza del Callao con la calle de Alcalá” [Plano catastral]. Escala 1500. Fechado el 30 de septiembre de 1904 en Madrid. Firmado por los arquitectos Francisco Andrés Octavio y José López Salaverri. 1 hoja de papel.
              • 0002. “Casa de 3 pisos” [Plano de planta]. Copia heliográfica, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • 0003. [Plano de planta]. Copia heliográfica, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • 0004. “Diario de Sesiones de la Honorable Cámara de Representantes. 14a Sesión Ordinaria. Marzo 31 de 1919. Presidencia del Doctor César Miranda” [Documento legislativo]. Publicado el 4 de abril de 1919. 8 hojas de papel.
              • 0005. “Repartido de las Ordenanzas de la Dirección de Obras Municipales”. Fechado el 29 de enero de 1915. 24 hojas de papel.
              • 0006. “Nomenclatura y numeración. Decreto reglamentario”. Fechado el 2 de agosto de 1909. 1 hoja de papel.
              • 0007. [Carpeta ''Ordenanza sobre higiene de la habitación'']
              Contiene los siguientes documentos:
              -''La edificación en la Avenida Agraciada. Se reitera su reglamentación'' [Artículo]. Publicado en La Mañana el 22 de octubre de 1937. 1 hoja de papel.
              -[Transcripción del Decreto N° 1009 de la Junta Departamental de Montevideo]. Fechado el 24 de marzo de 1936. 2 hojas de papel.
              -“Verjas de hierro frente a los terrenos baldíos” [Artículo]. Fechado el 19 de enero de 1916. 1 hoja de papel.
              -“Concejo de Administración de Montevideo. Retiro de chapas de nomenclatura de los edificios y muros a demolerse” [Artículo].1926. 1 hoja de papel.
              -[Nota manuscrita sobre ordenanzas municipales]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
              -“Ordenanza sobre construcción y reconstrucción de veredas”. Fechado el 1 de diciembre de 1911. 1 hoja de papel.
              -“Ordenanza sobre construcción y reconstrucción de veredas”. Fechado el 24 de julio de 1929. 6 hojas de papel.
              -[Escrito mecanografiado sobre el uso de distritos]. Sin fecha. 3 hojas de papel.
              -''Il Congresso Urbanistico di Roma. L'arte di construire le città'' [Artículo]. Fechado el 14 de septiembre de 1929. 1 hoja de papel.
              -“Il Popolo D'Italia (Año XI)” [Página de diario]. Fechado el 10 de febrero de 1933. 1 hoja de papel.
              -''Regolamento edilizio (...)'' [Reglamento]. Comuna de Milano, 1921. 44 hojas de papel.
              • 0008. “Diario de Sesiones de la Honorable Cámara de Representantes. 68a Sesión Ordinaria. Agosto 6 de 1919. Presidencia del Doctor César Miranda” [Documento legislativo]. Fechado el 8 de agosto de 1919. 1 hoja de papel.
              • 0009. ''Fundamentos de las reglas que más adelante se proponen para determinar el espacio libre de los edificios''. Sin fecha. 5 hojas de papel.
              • 0010. [“Proyecto de ley sobre higiene de la habitación” con informe de sesión en diario oficial]. 5 hojas de papel vegetal y 1 hoja de papel.
              • 0011. ''Higiene de las construcciones. Los patios, habitaciones y halls. Un estudio de los edificios'' [Artículo]. Sin fecha. 1 hoja de papel.
              • 0012. [Nota dirigida al Presidente de la H. Junta E. Administrativa, Francisco Ghigliani]. Inscripción manuscrita que indica “Informe de la Com. al elevar el proyecto primitivo”. Fechado el 15 de enero de 1916. 5 hojas de papel.
              • 0013. “Forma en que la Sociedad de Arquitectos aconseja que se modifique el proyecto de ordenanza sobre higiene de la habitación” [Artículos]. Sin fecha. 2 hojas de papel.
              • 0014. “Ordenanza sobre Higiene de las Habitaciones” [Recopilación de informes]. 1916. 10 hojas de papel.
              • 0015. [Nota de la Junta E. Administrativa dirigida a Eugenio Baroffio]. Fechado el 18 de marzo de 1914. 1 hoja de papel.

              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV-ScAA-0131 · Documento · 1948-1987
              Parte de Colección OEI/CEDODAL

              • Apuntes manuscritos “Programa de tareas profesionales sectoriales de Provincia de Formosa”, sin fecha. 16 hojas de papel.
              • Conjunto de publicaciones periódicas sobre Formosa, 1980-1982. 5 hojas de papel.
              • Mapa de rutas de Chaco, Corrientes, Formosa y norte de Santa Fe, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito de la población de distintas zonas de Argentina, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Tareas profesionales sectoriales”, sin fecha. 11 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito con listado de profesiones y días, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Tarea 3”, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Tarea 3 Sociólogo”, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha, 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Economista Tarea 1 y 2”, sin fecha. 6 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito sobre tareas, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito Apunte manuscrito “Calendario del Desarrollo del Estudio”, sin fecha. 8 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito lista de temáticas, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito sobre la licitación para designar el director del Estudio de la Red de Centros de Servicio Rural, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito lista de temáticas, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Calendario del plan de estudio”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Calendario: Primera Etapa”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Día 15 a 30”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Conjunto de apuntes manuscritos con listas, sin fecha. 5 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Tareas para el agrónomo, sociólogo, arquitecto y agrimensor”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Gráfico manuscrito con los plazos de entrega de tareas, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Anexo de la planificación del Espacio Rural”, 1985. 1 hoja de papel.
              • Copia reprográfica de descripción del curso “planificación del espacio rural” por la Asociación Argentina de la Vivienda Rural, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Mano de obra”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Folleto de la Unión Popular donde postulan a Erro como Ministro, 1979/10. 1 hoja de papel. (Montevideo)
              • Apunte dactilografiado “Planes de desarrollo subregionales y locales de centros rurales”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte dactilografiado “Capítulo 4 Evolución de las funciones del espacio rural” con anotaciones, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Apunte dactilografiado “Políticas de ordenamiento y desarrollo del espacio rural en Francia e Israel”, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Apuntes dactilografiados y manuscritos sobre asentamientos humanos agrícolas, sin fecha. 6 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Suicidio o supervivencia de Occidente”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte dactilografiado “Capítulo 3 Bases del ordenamiento y desarrollo del espacio rural”, sin fecha. 5 hojas de papel.
              • “Programas y métodos de cursos de formación transprofesional para planes de desarrollo rural integrado, ordenamiento territorial y bienestar social”, sin fecha. 3 hojas de papel.
              • Clasificación de explotaciones en Estados Unidos de Norte América, sin fecha. 1 hoja de papel vegetal.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Planificación rural” 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Programación de Cursos Interprofesionales de planificación del espacio rural”, sin fecha. 8 hojas de papel.
              • Apuntes manuscritos con lista de temas, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Carta manuscrita de EEV dirigida al Sr. Secretario de Vivienda y Desarrollo ambiental con motivo de la capacitación y entrenamiento de personal especializado para el desarrollo de programas de planificación del espacio rural en la República Argentina, 24/7/1984. 8 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Planeamiento nacional en vivienda rural”, sin fecha. 4 hojas de papel vegetal.
              • Apunte manuscrito “Seminario de educación campesina”, sin fecha, 5 hojas de papel vegetal.
              • Apunte manuscrito “Tipos campesinos”, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito sobre grupos humanos rurales. sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito de listado de temáticas, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Geografía humana”, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Asentamientos agrupados”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Los factores naturales del asentamiento”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Proyecto de investigación economía de la vivienda”, sin fecha. 2 hojas de papel vegetal.
              • Apunte manuscrito listado de temáticas, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Cuadro “Mínima superficie de piso para 6 actividades básicas en vivienda de interés social en América Latina” según EEV, 1961. 1 hoja de papel. (CINVA)
              • Apunte manuscrito listado de fechas de noviembre a diciembre sin año. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito listado de términos, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Publicación periódica “Nuevo sueldos básicos del trabajador rural”, 23/6/1987. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito listado de lugares y años, 1980-1986. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito listado de temáticas, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Planeamiento II 3° clase”, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “El desarrollo metropolitano descentralizado”, sin fecha. 3 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito con gráficos y medidas, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Ensayo “La planificación de carreteras en relación con el desarrollo urbano”, 19/6/1957. 4 hojas de papel. (OEA, séptimo congreso panamericano de carreteras, Panamá)
              • Apunte manuscrito “Los elementos de la producción”, sin fecha. 3 hojas de papel.
              • Carta manuscrita de Juan Estrada dirigida a EEV con anexo de informe de reunión del Ministerio de Bienestar Social sobre la vivienda rural, 7/11/1980. 4 hojas de papel.
              • Apunte dactilografiado “Teoría general de la planificación”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel
              • Carta dirigida a la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires del Committee on the Hygiene of Housing, 16/8/1948. 1 hoja de papel
              • Manifiesto de la creación de la AProDeCo (Asociación de Promoción y Desarrollo de Comunidad Agroindustriales y Ecológicas), 30/3/1985. 8 hojas de papel.
              • Hojas membretadas en blanco, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Asentamientos Rurales C.S.R. Control del uso del suelo” junto con listado de servicios típicos por grados y jerarquía de los centros urbanos en el medio y largo plazo en la Provincia del Chaco, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Anotación manuscrita, sin fecha. 1 hoja de papel.

              Contenido en carpeta de cartulina
              • Información general y publicación periódica sobre concurso para el estudio de la Red de Centros de Servicios Rurales de la Provincia de Formosa, sin fecha. 7 hojas de papel.

              • Apunte manuscrito sobre ruralismo, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito sobre los cambios sociales, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apuntes manuscritos sobre “Curso Rural 1987”, 1987. 4 hojas de papel.
              • Apuntes manuscritos sobre ruralismo, sin fecha. 8 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Evolución de la ocupación humana del espacio rural argentino”, sin fecha. 6 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito sobre colonización, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Carta del Assistant Director de la Bureau of Social Affairs in Charge of the Housing, Building and Planning Branch a Eric Carlson junto con ensayo “The role of field work in public administration training programs”, 2/11/1956. 13 hojas de papel.
              • Carta del Dr. Harris dirigida a EEV y otros con el motivo de distintos cursos, 3/3/1960. 3 hojas de papel.
              • Carta del Director Técnico del Instituto de la Vivienda de la Provincia de Buenos Aires dirigida a EEV junto con textos solicitados sobre políticas de vivienda 28/1/1958. 31 hojas de papel.
              • Publicación periódica “Exclusivo para responsables” por EEV y Arquitecto Juan A. Estrada, sin fecha. 1 hoja de papel. (Contenido en folio)
              • Carta del Instituto de la Vivienda y Urbanismo de San Luis dirigida a EEV, 5/7/1985. 1 hoja de papel.
              • Carta de Nestor J. Ottonello dirigida al Arquitecto Don Carlos J. Muzzio con motivo de la división industrial del Consejo Nacional de la Vivienda, 7/3/1945. 10 hojas de papel.
              • Hoja carátula “Ruralismo”, 1987. 1 hoja de papel.
              • Folleto de la jornada “El Hábitat Popular”, 1987.1 hoja de papel.
              • Apunte dactilografiado “El desarrollo metropolitano descentralizado”, 21/5/1954. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito sobre vivienda, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Planeamiento individual crédito rural supervisado”, sin fecha. 6 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Extensión rural iniciación y puesta en marcha de una oficina local”, sin fecha. 14 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Formalización de crédito supervisado”, sin fecha. 12 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito sobre extensión rural, sin fecha. 10 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Guías de oficina local”, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Informes de supervisión”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Informes y comunicaciones”, sin fecha. 7 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Reunión zonas áridas”, sin fecha. 5 hojas de papel.
              • Anotación manuscrita, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Curso rural 1987”, 1987. 5 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito sobre vivienda, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Curso de planificación rural”, sin fecha. 9 hojas de papel.
              • Documentos sobre la colonización de Israel, sin fecha. 7 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Clasificación sistemática de los conocimientos relacionados con la vivienda”, sin fecha. 11 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Curso de planificación rural”, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Programa teórico práctico de planificación del espacio rural”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Folleto de parque industrial con plano, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte dactilografiado “Sector 7”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Notas varias”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Curso rural 1987 sector 2 tema 1”, 1987. 4 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Métodos de investigación”, sin fecha. 5 hojas de papel.
              • Ensayo “La necesidad de una investigación y estudio del espacio social en el campo y la ciudad”, sin fecha. 3 hojas de papel.
              • Copia reprográfica de un cuadro manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito sobre organización de vivienda, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apuntes manuscritos sobre requerimientos burocráticos, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “¿Qué hacer?”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apuntes manuscritos “Los asentamientos rurales programa de viviendas rurales y de centros de servicio rural”, sin fecha. 10 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Metodología de la investigación rural”, sin fecha. 5 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Chaco Tercera etapa de evaluación”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte dactilografiado “Provincia de Buenos Aires plan de centros de servicio rural”, 1970. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Lista de centros existentes”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Colonización y recolonización”, sin fecha. 7 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Bibliografía historia del espacio rural argentino y sus problemas”, sin fecha. 2 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Borrador historia del espacio rural argentino”, sin fecha, 2 hojas de papel.
              • Cronograma de curso sobre vivienda en hojas membretadas del Banco Hipotecario Nacional, sin fecha. 3 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Los asentamientos rurales planificados: El caso español”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito sobre el hábitat, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte dactilografiado, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “La búsqueda del tiempo perdido”, sin fecha. 6 hojas de papel.
              • Apunte dactilografiado “La producción agropecuaria y las unidades económicas de producción”, sin fecha. 4 hojas de papel.
              • Apunte dactilografiado “Características de un formulario de vivienda”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Carta manuscrita con correcciones dirigida al presidente del INTA, 1/7/1964. 4 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apuntes manuscritos organizados desde la A a la E sobre distintos temas, sin fecha. 15 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito “Proyecto piloto vivienda rural”, sin fecha. 1 hoja de papel.
              • Apunte manuscrito “Programa del proyecto piloto”, sin fecha. 11 hojas de papel.
              • Revista “Abcar Informativo”, 10/11/1963. 4 hojas de papel.
              • Apunte manuscrito de clases, sin fecha. 8 hojas de papel.

              AR BCN AE-APPS-AF-SrPP-0368 · Documento · 1995-08-31 - 2001-10-23
              Parte de Archivos Personales Políticos y Sociales

              La carpeta contenedora tiene el título "Comunicados Marziali".
              Contiene:

              • 2 páginas del periódico Ámbito Financiero, nota marcada: "Gusta modelo de británica". 19/1/1996
              • Fotocopia de recorte de periódico El Ataque, nota: ¿cuántas personas murieron en Auschwitz?
              • Carta de Juan Carlos Rauscher v. Jülich al interventor del Archivo General de la Nación, Miguel Unamuno.7/5/1998
              • Carta de Juan Carlos Rauscher v. Jülich a Jorge Enea Spilimbergo. 10/11/1999.
              • Carta de Juan Carlos Rauscher v. Jülich a José Pablo Feinmann. 17/8/1996
              • Carta de Juan Carlos Rauscher v. Jülich a J. M. Pasquini Durán. 8/2/1998
              • Agenda de Marzo de la Comisión por La Memoria, La Verdad y La Justicia. 24/3/1996
              • Fotocopia de Revista Noticias. 12/6/1999
              • Escrito mecanografiado "Agradecimiento al Amo" y poema "Fábula del perro y el amo". Con anotaciones manuscritas.
              • Escrito mecanografiado "Expresiones y afirmaciones de Carlos Menem". Y texto "Reflexiones Varias".
              • Carta a Moyano, Daer y Cía de la Agrupación Peronista "Doctrinaria y Filosófica". 23/10/2001
              • Carta en inglés a Geneva Overholser con el membrete manuscrito: "Por la vergüenza de 3 años sin embajador "yanqui" en Argentina por no conceder las patentes de uso de medicamentos en EE.UU. 24/3/1998
              • "Bajo Belgrano" poema de JuanCa. 9/1999
              • Síntesis de informaciones periodísticas durante ultimos 6 meses (1/6/1999); y continuaciones (6/8/1999, 28/8/1999, 2/9/1999, 1/8/1999, 7/1999). Adjuntas también "consideraciones personales".
              • 2 cartas mecanografiadas de Avelino Fernández al director del diario popular Pido la Palabra. 9/6/1999? y 14/7/2000. Con fotocopias de artículos adjuntas de dicho periódico 23/4/1999
              • Carta o borrador de "Alfredo" a Avelino Fernández sobre el enfoque de la propaganda menemista.
              • Carta del secretario de la CGT Oscar Mesa a Pepe. Título: Los pueblos que olvidan su historia son aplastados por ella (J.D.P.) Santa Fe, 28/9/1998
              • Sentencia del Poder Judicial. Modificación del fallo. Autos: Marziali, Alfredo F. y UOM. 5/12/1997
              • Fotocopia de artículo de Diario Popular titulado: "¿El león o el perro?" sobre Carlos Menem y peronismo 20/3/1998
              • Mensaje de "Alfredo" a Avelino Fernandez, con página de la Revista Humor adjunta (2/4/1997), además de la sentencia por la demanda de Marziali a la UOM.
              • Fotocopia de artículo de La prensa. 31/8/1995
              • "Carta abierta a los negros" de Oscar Mesa y Luis A. Benítez. 28/9/1997
              • Comunicado del Movimiento Nacional Justicialista "Los trabajadores Argentinos - A la opinión pública".
              • Comunicado de Pepe "Al compañero y amigo Oscar" 3/9/1997
              • Fotocopia de artículo de la revista Libertad de Opinión con título "Frente a la República Liberal".
              • Afiche de la Agrupación Peronista Doctrinaria y Filosófica Santa Fe 24/3/1999
              • Sección del Diario Popular "Pido la Palabra", de José Notaro a Ricardo Chilavert. 6/5/1999. Fotocopias adjuntas de artículos de dicho periódico.
              • Volante de la Agrupación Peronista Doctrinaria y Filosófica" 28/7/1999
              • Apuntes que parecieran de Oscar Mesa titulado "Para no confundirse".