Agenda con diferentes profesionales, su número telefónico y dirección. La misma se encuentra intervenida con tachaduras y correcciones.
Manuscritos
189 Archival description results for Manuscritos
El cuaderno anillado contiene, 17 hojas escritas con manuscritos, en su interior, folleto sobre "Ciclo de 8 exposiciones sobre arquitectura solar y construcciones energéticamente eficientes" Universidad del Salvador. Instituto de Energía. Del 1981/06/16 al 1981/07/28.
Apunte manuscrito con un texto taquigráfico anexado.
- 0001 [Carpeta ''Eugenio P. Baroffio. El Cementerio Central. Su posición en la arquitectura en Montevideo en la segunda mitad del siglo XIX'' 1932/08]. Contiene los siguientes documentos:
- 0001/0001 “Cementerio Público de Montevideo” [Plano de detalle de aberturas]. Firmado por Bernardo Pancini. 1 hoja de papel vegetal.
- 0001/0002 “Los viejos cementerios Montevideanos” [Artículo periodístico]. Diario El Plata, fechado 1950/07/24, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0001/0003 “Los cementerios de Montevideo” [Artículo periodístico]. Diario El Plata, fechado 1932/11/01, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0001/0004 ''El Cementerio del Norte. Proyecto del arquitecto Eugenio P. Baroffio'' [Artículo periodístico]. Publicación Mundo Uruguayo, fechado 1929/09/19, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0002 [Plano general del conjunto tomado del plano de J.P. Cardeillae, levantado en 1847]. 1 hoja de papel vegetal.
- 0003 “Sepulcro del 1 er. Cuerpo Cº Central” [Plano de conjunto]. 1 hoja de papel.
- 0004 “Relevamiento del acceso al Cementerio Central. Por la calle Gonzalo Ramírez” [Plano]. 1 hoja de papel, copia heliográfica
- 0005 [Dibujo esquemático de la rotonda del cementerio]. 1 hoja de papel.
- 0006 [Croquis de la rotonda del cementerio]. 1 hoja de papel.
- 0007 “Sección A.B.” [Plano de detalle]. 1 hoja de papel.
- 0008 [Obra Cementerio Central. Plano de acceso]. 1 hoja de papel, copia heliográfica.
- 0009 [Croquis]. 1 hoja de papel vegetal.
- 0010 [Croquis de la rotonda del cementerio]. 1 hoja de papel vegetal.
- 0011 “Croquis Nº3”. 1 hoja de papel.
- 0012 [Carpeta de cartón con planos, artículos periodísticos, notas]. Contiene los siguientes documentos:
- 0012/0001 [Obra Cementerio Central. Plano de conjunto]. 1 hoja de papel.
- 0012/0002 [Obra Cementerio Central. Plano de conjunto]. Escala 1/500. 1 hoja de papel.
- 0012/0003 “Plano de un Campo Santo ó Cementerio general á entremuros de la Ciudad de Montevideo distante de sus murallas (...) [Plano de conjunto]. 1 hoja de papel.
- 0012/0004 [Obra Cementerio Central. Croquis de rotonda]. 1 hoja de papel.
- 0012/0005 “Los cementerios de Montevideo. Sus orígenes y su evolución administrativa y en las costumbres” [Artículo periodístico]. Diario El Plata. Fechado 1932/11/01, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0012/0006 “En la lápida del sepulcro del comandante Pedro Bazán luce la fecha del 20 de junio de 1832” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1932/06/17, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0012/0007 “Revista Eclesiástica del Arzobispado de Buenos Aires”. 46 hojas de papel.
- 0012/0008 [Nota manuscrita sobre sepulcro del doctor Pedro J. Otamendi]. 2 hojas de papel.
- 0012/0009 “El cementerio central” por Eugenio Baroffio [Artículo]. Publicado en el “Boletín Municipal”. 3 hojas de papel.
• 0013 “Un interesante opúsculo del arquitecto Eugenio P. Baroffio” [Artículo periodístico]. Diario El País, fechado 1932/08/09, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0014 “El padre eterno” [Artículo periodístico]. Diario País, fechado 1936/01/27, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0015 “El padre eterno” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
• 0016 “El cementerio central” por Eugenio Pílades Baroffio (Nº 408) [Artículo periodístico]. Boletín Municipal, fechado 1932/08/01. 3 hojas de papel.
• 0017 “El cementerio central” por Eugenio Pílades Baroffio [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo. 1 hoja de papel.
• 0018 “Cómo fue sepultado Artigas en su patria” por Juan Carlos Pedemonte [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo, fechado 1948/09/30, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel.
• 0019 “Referencias de las Actas del Cabildo de Montevideo” por Julio Silva Valdés. 4 hojas de papel.
• 0020 “Cementerio central” [Anotación manuscritas]. 1 hoja de papel.
• 0021 “Cementerio central” [Anotación manuscritas]. 1 hoja de papel.
• 0022 “El Cementerio Central y sus monumentos” [Anotaciones manuscritas]. 22 hojas de papel.
• 0023 [Anotaciones manuscritas sobre el Cementerio Central]. 1 hoja de papel.
• 0024 “El Cristo del Cordón” [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo (Año XXIV. Nº 1207), fechado 1942/06/11, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel.
• 0025 [Conjunto de anotaciones manuscritas sobre cementerios]. 18 hojas de papel.
• 0026 “Una tradición artística destruida. Datos interesantes sobre la rotonda que ha dejado de existir” [Artículo periodístico]. Diario El País, fechado 1920/07/14, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel, son 2 ejemplares.
• 0027 “Un interesante monumento en el cementerio central de Montevideo” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
• 0028 “El Cementerio Central y sus monumentos” [Anotación manuscritas]. 9 hojas de papel.
• 0029 [Conjunto de Actas de comisión “Cementerio Público de Montevideo . Copiador de notas emitidas. Libro Nº1” años 1858-1860]. 16 hojas de papel.
• 0030 [Carpeta con manuscrito sobre cementerios]. 17 hojas de papel.
• 0031 “La rotonda del cementerio central. Monografía de los estudiantes Walter Domingo y Jorge Galup que obtuvo el «Premio Estímulo» de la facultad en 1946 ”. Publicado por Anales de la Facultad de Arquitectura, fechado 1949/07. 6 hojas de papel.
• 0031 [Nota manuscrita]. 1 hoja de papel.
• 0032 “Plano general del Cementerio en la actualidad (desde 1921). 1 hoja de papel.
• 0033 “Vieilles tombes, vieux souvenirs, l’enclos des immortels. NRF” [Tarjeta]. 1 hoja de papel.
• 0034 “Se produjo un derrumbe en el Cementerio Central” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1930/05/18, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0035 [Conjunto de cartas y notas dirigidas a Eugenio Pílades Baroffio]. 9 hojas de papel.
• 0036 [Nota manuscrita].1 hoja de papel.
• 0037 [Artículo periodístico sobre la publicación de un folleto sobre el Cementerio Central]. Fechado 1932/07/25. 1 hoja de papel.
• 0038 [Fotografía de un croquis con descripción en Italiano]. 1 hoja de papel fotográfico.
• 0039 “El cementerio central” por Eugenio Pílades Baroffio [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo (Año XX. Nº1019), fechado 1938/11/03, Montevideo, Uruguay. 3 hojas de papel.
• 0040 “Hoy hace un siglo que se inauguró el Monumento al General Bernabé Rivera en el C. Central y se inhumaron allí sus restos” [Artículo periodístico]. Diario El Pueblo, fechado 1935/11/04, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0041 “Cementerios” [Anotación manuscrita]. 3 hojas de papel.
• 0042 “Constituye la Comisión del Cementerio. Decreto del P.E. de fecha 31 de agosto de 1837”. 4 hojas de papel manuscritas.
• 0043 “El día -1890- Diciembre 12” [Nota manuscrita].1 hoja de papel.
• 0044 “Cementerio central” [Anotaciones manuscritas]. 14 hojas de papel.
• 0045 “Historia del Cementerio nuevo. Hoy Central en vísperas de su centenario” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1934/11, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0046 “Colaboración del campo santo al cementerio público” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
• 0047 “El crucero del cementerio central” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1941/10/30, Montevideo, Uruguay. 4 hojas de papel, hay 2 ejemplares.
• 0048 Los mártires de Quinteros'' [Artículo periodístico]. Diario El Día, El Pueblo fechado 1934, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel.
Con firma en la portada de Eugenio P. Baroffio. Contiene diversas anotaciones, efemérides y artículos periodísticos sobre eventos que ocurrieron entre 1874 y 1896.
0001 - Revista Criterio Año LXVIII Nº 1729-30, 1978/12/24.
0002 - "Politica de Ordenamiento Territorial y Urbano" Partido Demócrata Cristiano, 1983. Texto Mecanografiado.
0003 - "Informe al futuro gobierno Constitucional" 1958/04/03. Texto Mecanografiado.
0004 - Ante proyecto de Ley de Asociaciones Profesionales, 1958/07/25. Texto Mecanografiado, dos copias.
0005 - "Una larga espera: La propiedad de la tierra" Boletín Periódico Nº 21 1990/07-08-09 Fundapaz. Recorte de artículo.
0006 - Folleto de la Sociedad Argentina de Paisajistas. Jornadas y Conferencias. 1990/04/03. Contiene anotaciones manuscritas.
0007 - Circular del SIAP (Sociedad Interamericana de Planificación). 1993/03/08.
0008 - XII Congreso Mundial. 1975. dos copias articulo traducido al ingles y frances.
0009 - Foto b/n "Vista del terreno desde la esquiuna de calles Sarmiento (pavimentada) y Avellaneda" s/f
0010- Carta de Luis Morea al Secretario de Estado de Transporte y Obras Publicas Federico Camba, 1977/02/15.
0011 - Programa Lista solidaria y participacionde las elecciones de la Sociedad Central de Arquitectos. 1990/09.
0012 - Conferencis de Luis Morea con motivo de su incorporacion a la Academia Nacional de Bellas Artes, 1988/05/19, cuatro copias.
0013 - Apuntes manuscrito "Acero y Aluminio".
0014 - Borrador manuscrito de "Trabajos realizados para FAPES. Boletín Nº 1". 1985/09/18.
Manuscrito que indica faltantes.
-Artículo en publicación periódica La Prensa. Montevideo, Uruguay.
-Artículo ''Montevideo a vista de pájaro'' en publicación periódica El Hogar. Buenos Aires, Argentina.
-Artículo en publicación periódica La Nación. Buenos Aires, Argentina. 1928/10/14
-Artículo.
-Artículo ''Cuatro vistas de la Plaza Independencia'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1942/06/28
-Documento fotográfico en publicación periódica La Revista. Montevideo, Uruguay.
-Artículo ''La Plaza Independencia''
-Artículo ''Datos para la historia edilicia'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1946/01/06
-Artículo ''La Plaza Independencia'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1934/12/09
-3 copias de artículo ''Como se proyectó la plaza que hoy llaman Independencia'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1936/07/05
-Artículo ''Surgen dudas sobre quién proyectó el Teatro Solís'' 1936/08/16
-Artículo ''La feria dominical'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1936/04/12
-Documento fotográfico en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1955/03/29
-Artículo ''La pequeña historia olvidada''.
-Artículo ''Orígenes de la Plaza Constitución de Buenos Aires'' en publicación periódica La Prensa. Buenos Aires, Argentina. 1944/09/10
-Artículo ''Obra de interés edilicio. Entre Plaza Independencia y la calle Andes'' en publicación periódica Diario del Plata. Montevideo, Uruguay. 1921/04/02
-Artículo ''Interesante iniciativa que contribuye a la solución de importante problema de tránsito'' en publicación periódica El Diario. Montevideo, Uruguay. 1938/11/27
-Artículo ''Urbanización de Montevideo'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1921/10/12
-Artículo ''La Plaza Independencia y su transformación'' en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1938/04/25
-Artículo ''Urbanización de Montevideo. Proyecto de sistema de avenidas de acceso al centro de la ciudad'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1926/06/18
-Artículo ''La regularización arquitectónica de la Plaza Independencia'' 1923/04/08
-Artículo ''La Plaza Independencia y sus accesos'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1918/12/08
-Artículo ''La edificación de la Plaza Independencia'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1919/01/05
-Documento fotográfico en publicación periódica.
-Artículo ''Montevideo antiguo''.
-Artículo ''Evocaciones en la Plaza Independencia'' en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay.
-Documento fotográfico ''Ampliación del plano de Cardeillac en la parte correspondiente de la actual Avenida 18 de Julio''.
-Artículo ''La edificación de la Plaza Independencia'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 36 hoja de papel. 1909/10/09
-Nota manuscrita.
-Artículo ''Los centenarios arcos de la Pasiva se quedaron sin techo'' en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay.
-Artículo ''Así fue la ciudadela''
-Artículo ''El origen de los arcos de la Pasiva y la demolición de la Ciudadela'' en publicación periódica El Plata. Montevideo, Uruguay. 1954/01/26
-Artículo ''Algunos antecedentes históricos de la Pasiva y de su arquitecto'' en publicación periódica El Plata. Montevideo, Uruguay. 1954/01/12
-Documento fotográfico en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1955/01/09
-Artículo ''Los urbanistas y el espacio de la Pasiva'' en publicación periódica El Diario. Montevideo, Uruguay. 1955/06/11
-Artículo.
-Documento fotográfico.
-Artículos en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay.
-Artículo ''Negativos inéditos del Montevideo antiguo''.
-Artículo ''Antiguos negativos Montevideanos''
-Documento fotográfico ''Plano topográfico de Montevideo y traza de la nueva ciudad por el Coronel de Ingenieros Don José María Reyes. Año 1829. Dibujado por J. M. Besnes Irigoyen en 1836''