Hudson por los periódicos observa la gran actividad de administración del Gobierno, expresa su asombro y encanto por el engrandecimiento que presenta la República y felicita a Gutiérrez por su labor. menciona su escasez económica para mantener el diario y agradece a Gutiérrez por los servicios prestados, en cuanto al cobro de las suscripciones en esa provincia.
Mendoza
53 Archival description results for Mendoza
La imprenta como medio civilizador. Inspirado en Gutiérrez, en la idea que cada provincia tenga su periódico con el fin de difundir las necesidades locales y en sociedad con Zuloaga, propondrá la adquisición de doce imprentas para la prensa de las provincias. Recurre a la influencia Gutiérrez para la aprobación de dicha propuesta.
Sobre las suscripciones de El Constitucional para Santa Fe, pide a Gutiérrez mencionarle el asunto al Ministro del Interior.
Transcribe parte de la carta que Sarmiento le ha enviado y comenta la posición de éste, respecto de la separación de Buenos Aires.
Hudson reprodujo en El Constitucional, noticias de Gutiérrez sobre la empresa del Sr. Campbell y el ferrocarril. Expresa optimismo por esta obra, que garantizará prosperidad a la nación.
Por recomendación de Gutiérrez ha recibido al del Sr. Buschental.
Terminada la guerra del Norte, habrá avances en la organización de la República.
A pedido del Gobierno, aceptó la redacción del Constitucional.
Hudson comenta sobre el pedido de captura y rendición del oficial Fidel Amparán, esposo de su prima hermana. Recurre a las influencias de Gutiérrez, para evitar dejarla desamparada en el caso de efectuarse la pena capital.
Menciona el desorden y la tardanza de las comunicaciones postales.
Comentarios sobre el conflicto dado en la provincia de Tucumán.
A la opinión de Gutiérrez, que sostiene que habrá paz cuando seamos ricos por el descubrimiento de minas, la mejora de la industria y el aumento del comercio.
Hudson agrega, que para lograrlo hay que enfrentar la anarquía y vencer el despotismo, templar el poder público, habituarse a las prácticas constitucionales y al ejercicio de las vías legales.
Hudson tiene interés en las apreciaciones de Gutiérrez respecto de la conflictiva entre Buenos Aires y las provincias. Confianza en el Gral. Urquiza.
El Gobierno lo nombra, junto a Baltasar Sanches, para desempeñar una misión en la Provincia de San Juan, para dar solución al conflicto entre el Gobernador Benavides y el pueblo.
Muñoz dejó El Nacional y partió hacia Buenos Aires.
Hudson rememora con gran satisfacción la reciente visita de Gutiérrez.
Lo felicita por el puesto que le han otorgado como representante de la provincia de Entre Ríos en el Congreso General Constituyente.
Confianza en el General Urquiza y el Congreso: “...esperamos que muy luego tendremos patria, libertad y leyes”.
San Juan continúa con complicaciones. Rawson se encuentra desterrado, de paso por Mendoza. Muñóz le ha remitido a Gutiérrez un semanario llamado La Golondrina.
El Sr. Olivar se dirige al Paraná por el ferrocarril de Mendoza.
Hudson comenta acerca de la empresa y el presupuesto presentado por el Sr. Llerena. Solicita la influencia de Gutiérrez para llevar a cabo el proyecto.
Comentarios acerca de lo ocurrido en la provincia de San Juan y la situación del General Benavides.
Se emitió una circular a los Gobernadores ordenando publicar en la prensa la Estadística de cada provincia, le solicita a Gutiérrez correcciones y consejos al respecto.
Hudson alaga a Gutiérrez por su rol político como Ministro del Interior y Relaciones Provinciales. El acuerdo de San Nicolás.
Acerca del Plan de la Escuela Normal.
Menciona los candidatos a diputados para la próxima elección: Martín Zapata, en Chile, Agustín Delgado, en Buenos Aires y Eusebio Blanco como suplente.
Comentarios acerca de la Sociedad de fomento organizada para el ferrocarril aprobada por Urquiza.