París

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        París

        Término General Francia

        París

          Términos equivalentes

          París

            Términos asociados

            París

              50 Descripción archivística resultados para París

              50 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00116 · Unidad documental simple · 1861/06/06
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Gutiérrez rector de la Universidad. Alberdi se expresa acerca de la importancia de la formación académica en la construcción nacional; críticas a Mitre. El hijo de Manuel García y Eduarda Mansilla viaja a formarse a los Estados Unidos.
              Sobre la Constitución de Estados Unidos y sus fallas acerca del centralismo y nacionalismo. Situación de la guerra civil en Estados Unidos.
              Diputados de Buenos Aires y la pretensión de ser mayoría en el Congreso Nacional. Critica el escrito de Albistur. No habrá alteraciones al tratado del 9 de Julio. Rams y la compañía de navegación del Salado. Wheelwright y el ferrocarril.

              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00117 · Unidad documental simple · 1862/10/04
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Alberdi refiere acerca de la reforma universitaria en Francia. Valora el cargo de rector de Gutiérrez en la Universidad. El rol de la juventud y la educación profesional. Recibió del actual gobierno la carta de retiro . Nuevo libro de su autoría: Causas de la anarquía. Diversos temas: La guerra civil en Estados Unidos y su posible desenlace y consecuencias en Sudamérica. La presidencia de Mitre. García rumbo a Florencia.

              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00118 · Unidad documental simple · 1862/11/24
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Alberdi agradece el escrito de Gutiérrez sobre el artículo de La Nación, en el que figura el “compte-rendu'' de su último libro. Comenta acerca de las malas interpretaciones de su obra. Espera del actual gobierno reparaciones al respecto. Radicación de la capital en Buenos Aires. Críticas a Balcarce y a Calvo.
              Critica a Gutiérrez Estrada, mexicano que puja en Europa por lograr el monarquismo en México. Mr. Wheelwright visita el R. Plata.

              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00119 · Unidad documental simple · 1862/12/23
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Alberdi agradece a Gutiérrez el envío de La Tribuna: Contiene la respuesta del gobierno argentino al ministro del Perú sobre el Tratado continental. Le envía el Moniteur.
              Critica la labor y las alianzas de Carlos Calvo en Europa. Menciona la falta de difusión en la prensa de Europa pero le asegura a Gutiérrez que accionará:…”la prensa es hoi pura industria y el elogio se compra y se vende como mercancía”....
              Temas: La deuda nacional y el valor del crédito. La situación en Europa. Los franceses han tomado Jalapa, Tampico y otros pueblos de México. Estados Unidos avanza hacia el Sud sin establecer la unión aún.

              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00121 · Unidad documental simple · 1863/01/06
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Alberdi le agradece a Gutiérrez el envío del documento argentino sobre el tratado continental. Critica la lentitud de Balcarce. Alusiones a la deuda externa.
              Desconocimiento de Europa acerca de nuestro país. Anécdota del General Alvear en Washington. El embajador Balcarce le entrega la carta de retiro.
              Incluye un elogio de Diario de debates a la gestión de Mitre.

              JMG-SrE-SsrC JBA-JMG-00122 · Unidad documental simple · 1870/05/19
              Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

              Alberdi acusa recibo de la carta enviada por Gutiérrez. La misma se la entrega el profesor Bloch. Agradece la misma y menciona el retrato que Gutiérrez le envió. Lo felicita y dice que se mantiene joven, que el paso del tiempo no se le nota. Menciona que próximamente él también se hará un retrato propio para enviarle.
              Le envía de regalo por medio de una señora de apellido Bemberg, aclara que se trata dela obra “La historia del siglo XIX” de Gervinus. Agrega que si a Gutiérrez le interesa, puede enviarle los otros volúmenes relativos a América con el objeto de que éste pueda hacer una traducción.
              También le envía diarios de Francia (el Fígaro). Menciona la situación epidémica en París y de la existencia de la vacuna de la viruela.
              En cuanto a la situación política dice que siete millones de sufragantes confirmaron la dinastía de Bonaparte, opina al respecto.
              Se despide mencionando sus ganas de regresar al país.