Programas
45 Descripción archivística resultados para Programas
-
0001 “Ruralismo. Estrategia de desarrollo del hábitat rural” por Ernesto Enrique Vautier [Curso]. Tema: Curso Nacional de Posgrado de Ruralismo de carácter interprofesional e itinerante, dictado en el aula, el taller y el campo argentino. Tercer Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales. Neuquén, 1986. Con inscripción manuscrita que indica “Versión original” junto con una dedicatoria firmada por Ernesto Enrique Vautier. 1987. 9 hojas de papel.
-
0002 “III Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales”. Contenido teórico-práctico del Curso Nacional de Posgrado de Ruralismo de carácter interprofesional e itinerante, dictado en el aula, el taller y el campo argentino por Ernesto Enrique Vautier, con correcciones manuscritas. [c. 1986]. 10 hojas de papel.
-
0003 “Consideraciones generales sobre el Planeamiento Rural, sus asentamientos humanos y sus problemas” por Ernesto Enrique Vautier [Ensayo]. [1961/04/14?]. 3 hojas de papel.
-
0004 [Carta de Ernesto Enrique Vautier dirigida a Graciela Gatica de Mendoza del Instituto Provincial de Vivienda y Urbanismo de San Luis]. 1985/07/15. 1 hoja de papel.
-
0005 “Planificación del Espacio Rural” de Ernesto Enrique Vautier [Artículo]. Copia reprográfica, sin fecha. 5 hojas de papel.
-
0006 “Ruralismo: Estrategia para la realización del hábitat rural” por Ernesto Enrique Vautier [Curso]. Tema: Curso Nacional de Posgrado de Ruralismo de carácter interprofesional e itinerante, dictado en el aula, el taller y el campo argentino. Tercer Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales. Neuquén, 1986. 4 hojas de papel.
-
0007 “Bases para un plan piloto de acción inmediata en materia de vivienda rural integrado con la planificación del espacio rural” por Ernesto Enrique Vautier. Sin fecha. 3 hojas de papel.
-
0008 “Contenido teórico del programa de Curso de Posgrado, de formación de equipos trans-profesionales, para planes de desarrollo rural integrado, ordenamiento territorial y bienestar rural” por Ernesto Enrique Vautier. Sin fecha. 6 hojas de papel.
-
0009 “III Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales”. Contenido teórico-práctico del Curso Nacional de Posgrado de Ruralismo de carácter interprofesional e itinerante, dictado en el aula, el taller y el campo argentino por Ernesto Enrique Vautier. [c. 1986]. 6 hojas de papel.
-
0010 [Nota de Ernesto Enrique Vautier]. Copia reprográfica, sin fecha. 1 hoja de papel.
Sociedad Central de Arquitectos y Asociación Argentina de Vivienda Rural. Profesor Ernesto Enrique Vautier.
Presentado por Ernesto Enrique Vautier en el Tercer Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales, organizado por la Asociación Argentina de la Vivienda Rural.
“Ruralismo: Estrategia para la realización del Hábitat Rural”. Tercer Congreso Nacional de la Vivienda y los Asentamientos Rurales. Organizado por la Asociación Argentina de la Vivienda Rural (AAVR).
• 0001. Mapa de la provincia del Chaco “Distribución de población urbana y rural (agrupada y dispersa) por fracciones censales año 1970” . 1 hoja de papel cartografía.
• 0002. Planilla “Oscilaciones del Jornal del Peón en las Diversas Épocas del Año (Según Informe de las Secciones)”. 1 hoja de papel.
• 0003. Mapa “Centro de Servicios Rurales (relevamiento) Referencias Informativas CE.SE.RU.” 1 hoja de papel.
• 0004. “Plano de Lineamiento General de la Estructura Urbana”. Fechado julio de 1980 en Chaco. 1 hoja de papel.
• 0005. [Apuntes manuscritos y mecanografiados]. 34 hojas de papel.
• 0006 . “1° Congreso Interdisciplinario de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas, 8 al 11 de agosto de 1984, Buenos Aires” [Folleto]. 1 hoja de papel.
• 0007. [Folleto con el Mensaje del Señor Gobernador General de Brigada Don Antonio Facundo Serrano con motivo del lanzamiento del “Proceso de Reorganización Agraria del Chaco”. Fechado 21 de mayo de 1980, Chaco. Cuadernillo de 12 hojas de papel.
• 0008. “Normas de trabalho para o arquiteto regional” [Portugués]. 4 hojas de papel mecanografiadas.
• 0009. [Artículos periodísticos “Reafirmar la plena vigencia de las operativas del Banco Hipotecario”, Diario Ámbito Financiero 3 de mayo de 1983 y “Todas las operatorias del Banco Hipotecario están en vigor” Diario La Nación 4 de mayo de 1983, Buenos Aires]. 3 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0010. “La enseñanza de la ingeniería hoy” [Artículo periodístico]. Fechado el 31 de octubre de 1984. 1 hoja de papel.
• 0011. “Operación Tilcara” [Artículo periodístico]. Fechado el 10 de agosto de 1985. 1 hoja de papel
• 0012. “El concepto de colonización” [Artículo periodístico]. Diario La Nación, 28 de diciembre de 1979, Buenos Aires. 1 hoja de papel.
• 0013. “La participación de las minorías” [Artículo periodístico]. Diario La Nación, 26 de mayo de 1973, Buenos Aires. 1 hoja de papel.
• 0014. “Ventajas de los caminos de fomento agrícola” [Artículo periodístico]. Diario La Nación, 24 de septiembre de 1983. 1 hoja de papel.
• 0015. “Conferencias, paneles, reuniones y actividades planificadas” [Artículo periodístico].Fechado 1978, Chaco. 1 hoja de papel.
• 0016. “Tras la búsqueda de un ingeniero agrónomo integral” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
• 0017. “La pampa gringa o la sangre de la colonización” [Artículo periodístico]. Diario La Nación, 19 de febrero de 1984, Buenos Aires. Firmado por Juan Carlos Casas. 1 hoja de papel.
• 0018. “Dijo Reca que existen propuestas del gobierno para el sector agropecuario” [Artículo periodístico]. Fecha manuscrita 3 de abril de 1986. 1 hoja de papel
• 0019. “Dificultades para dar aumentos en La Rioja” [Artículo periodístico]. Fecha manuscrita 1 de abril de 1986. 1 hoja de papel.
• 0020. 1984/10/24 “Llamado a combatir el hambre y el subdesarrollo” [Artículo periodístico]. Diario La Nación, 24 de octubre de 1984, Buenos Aires. 1 hoja de papel.
• 0021. “UBA: El Dr. Prigollini es vicedirector” [Artículo periodístico]. Diario La Nación, 3 de abril de 1986, Buenos Aires. 1 hoja de papel.
• 0022. “Formulario de Inscripción al 1° Congreso Interdisciplinario de Barreras Arquitectónicas y Urbanísticas”. 1 hoja de papel.
• 0023. [Folleto de la “Fundación para el Desarrollo de los Asentamientos Humanos y la Vivienda (FUNDAVI)”]. 1 hoja de papel
• 0024. “Programa de Actividades de la Secretaría de Estado de Desarrollo Urbano y Vivienda, Ministerio de Bienestar Social”. 3 hojas de papel mecanografiadas y manuscritas
• 0025. “Concurso de antecedentes para la contratación de expertos, Provincia de Jujuy”. 2 hojas de papel mecanografiadas.
• 0026. “Planificación a partir de las realidades” entrevista a Juan Sourrouille [Artículo periodístico]. 6 hojas de papel, copia reprográfica.
• 0027. [Apuntes manuscritos]. 3 hojas de papel vegetal.
• 0028. [Folleto con resumen del trabajo presentado por Ernesto Enrique Vautier y colaboradores sobre “La Planificación Nacional, Regional y Urbana en la Conformación del Hábitat”]. Fechado en abril de 1983. 4 hojas de papel.
• 0029. “Festín” de Juan Di Sandro, Colección “Los Fotógrafos” . [Documento fotográfico].1 hoja de papel fotográfico.
• 0001 “Miramar hotel” [Folleto]. Incluye planos del hotel. 1 hoja de papel.
• 0002 “Programa”. 3 hojas de papel.
• 0003 “Revista Municipal Interamericana = Inter-American Municipal Review (Año I, Nº 1-2)”. Julio-Diciembre de 1950, publicada por la Comisión Panamericana de Cooperación Intermunicipal. 44 páginas.
• 0004 “Estatutos de la Organización Interamericana de Cooperación Intermunicipal (Carta de Nueva Orleans)”. Fechado en 1951, La Habana, Cuba. 22 páginas.
• 0005 “Breve historia del Movimiento Interamericano de Cooperación Intermunicipal” por Carlos M. Morán. La Habana, Cuba. 52 páginas.
• 0006 [Carta dirigida al Intendente Municipal de Montevideo, Germán Barbato]. Fechada en diciembre de 1952, Montevideo. 1 hoja de papel manuscrita.
• 0007 ''La Cuarta Reunión Panamericana de Municipios'' [Artículo periodístico]. Diario Acción, fechado 19 de febrero de 1953. 1 hoja de papel.
en publicación periódica Acción. Montevideo, Uruguay. 1953/02/19. 1 hoja de papel.
• 0008 ''Inauguración del IV Congreso de Municipios'' [Artículo periodístico]. Diario Acción, fechado 24 de febrero de 1953. 1 hoja de papel.
• 0009 ''La delegación Uruguaya ovacionada en Lima. Recibió múltiples muestras de simpatía'' [Artículo periodístico]. El Diario, fechado 24 de febrero de 1953. 1 hoja de papel.
• 0010 “IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios” [Tríptico]. Invitación y agenda, 20-28 de febrero de 1953. 3 hojas de papel, existen 3 ejemplares disponibles.
• 0011 [Invitación del Club Español, la Institución Cultural Española del Uruguay y la Cámara Oficial Española de Comercio dirigida a Eugenio Pílades Baroffio]. 1 hoja de papel.
• 0012 “Informes y Proposiciones de la Intendencia Municipal de Montevideo”. Presentado en el II Congreso Interamericano de Municipios, en septiembre de 1941, Santiago de Chile. 28 páginas, existen 2 ejemplares.
• 0013 “Invitación y agenda para la IV reunión del Congreso Interamericano de Municipios”. 7 hojas de papel.
• 0014 [Declaraciones, Resoluciones, Recomendaciones y votos de la IV reunión del Congreso Interamericano de Municipios]. Fechado del 20 al 28 de febrero de 1953. 8 hojas de papel.
• 0015 “Congreso Interamericano de Municipios IV Reunión en Montevideo. 20 al 28 de febrero de 1953”. 6 hojas de papel mecanografiadas y manuscritas.
• 0016 [Invitación a la Cuarta Reunión del Congreso Interamericano de Municipios dirigida a Eugenio Pílades Baroffio]. Fechada el 8 de febrero de 1952. 1 hoja de papel.
• 0017 “Proyecto de invitación y agenda para la IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios”. 6 hojas de papel.
• 0018 [Conjunto de Actas de las Sesiones celebradas en 1952 y Convocatorias de la Comisión Especial encargada de organizar la IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios]. 57 hojas dentro de una faja que indica “IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios. 1953. Convocatorias y Actas de la Comisión organizadora”
•0019 ''Evolución del concepto de Gobierno Municipal en las diferentes Repúblicas Americanas'' [Apunte]. 3 hojas de papel manuscritas.
• 0020 “A la IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios'' [Apunte]. 2 hojas de papel.
• 0021 “Copia del Informe formulado por Juan A. Scasso, dando cuenta de lo actuado en la III Reunión del Congreso Interamericano de Municipios, realizada en Nueva Orleans, en mayo de 1950. 14 hojas de papel.
• 0022 “Para el Temario. Sugerencias de Eugenio Baroffio”. Fechado mayo de 1952. 1 hoja de papel con fecha manuscrita .
• 0023 [Lista manuscrita de integrantes de la Comisión Organizadora del IV Congreso Interamericano de Municipios].1 hoja de papel.
• 0023 “El IV Congreso Inter-Americano de Municipios” [Informe]. 3 hojas de papel.
• 0024 [Conjunto de artículos periodísticos relativos a la IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios]. 13 hojas de papel, dentro de una hoja con artículos pegados.
• 0025 [Borrador de carta dirigida a Paul W. Betters]. Fechada 2 de enero de 1953, Montevideo. 1 hoja de papel manuscrita.
• 0026 “El IV Congreso Inter-Americano de Municipios” [Informe]. Fechado 20 enero de 1953. 2 hojas de papel.
• 0027 [Conjunto de listados y programa de la IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios]. 15 hojas dentro de una carpeta que indica “Carpeta para el arq. Eugenio Baroffio”.
• 0028 [Conjunto de temario y correspondencia de la IV Reunión del Congreso Interamericano de Municipios]. 18 hojas dentro de una carpeta de cartón.
Curso dictado por Ernesto Enrique Vautier en la Facultad de Arquitectura y Urbanismo de la Universidad Nacional de Buenos Aires