Río de Janeiro

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Río de Janeiro

        Río de Janeiro

          Equivalent terms

          Río de Janeiro

            Associated terms

            Río de Janeiro

              41 Archival description results for Río de Janeiro

              41 results directly related Exclude narrower terms
              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00178 · Item · 1842/03/08
              Part of Fondo Juan María Gutiérrez

              Florencio Varela comenta sobre las ideas de Gutiérrez acerca de las relaciones diplomáticas epistolares con el “Brasilero monarquista” . Baltar ha llegado desde Valparaíso y ha traído noticias de Juan Antonio; se marcha a Guayaquil donde hará fortuna. El interés de Gutiérrez sobre los poetas y literarios del Brasil. Menciona al Senador Bernardo Pereira Vasconcello. Pepe se contactará con Gutiérrez. Varela está pronto a regresar a Montevideo, busca casa para vivienda y la imprenta, pide a Gutiérrez colaborar en la búsqueda con Pepe.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00177 · Item · 1842/01/29
              Part of Fondo Juan María Gutiérrez

              Florencio Varela se refiere a la posibilidades de Gutiérrez para ejercer como agrimensor en el exilio.
              Menciona los manuscritos de Esteban Echeverría, no puede quedarse con ellos por falta de dinero.
              Ha adquirido documentos y folletos de Perú y Chile. Interés en estudiar los manuscritos sobre Colonia que se encuentran en la Biblioteca Pública.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00176 · Item · 1841/12/22
              Part of Fondo Juan María Gutiérrez

              Florencio Varela siente alivio al enterarse que Juan Antonio, el hermano de Gutiérrez, se encuentra a salvo.
              La importancia del litoral tras el triunfo de la Revolución en Corrientes. Refiere al fallecimiento de la esposa de Rivadavia.
              Describe el comportamiento “incivil” del joven emperador de Brasil a quien ha visto en la distribución de premios anuales en el Colegio de Pedro II. Asistió a la exposición anual en la Academia de las Bellas Artes, contempló allí obras de Velázquez, Rubens, Van Dick y Murillo. Realiza una crítica a las poesías de Arolas.
              En la posdata menciona que habrá una exposición en la cuál Madero hablará de unos artículos contra el sistema de Rosas: …”no conocían a ese bribón…”

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00175 · Item · 1841/11/29
              Part of Fondo Juan María Gutiérrez

              Florencio Varela califica de “Lúgubre” la carta de Gutiérrez recibida el día 5 que menciona los acontecimientos políticos y la pérdida de amigos: “Qué cara estamos comprando la libertad y la cultura de nuestra patria! ”Mantiene su optimismo respecto de la situación en Corrientes. Ha recibido los documentos con datos importantes de Artigas y la Memoria de Rondeau con una carta suya. Se encuentra estudiando las Leyes de Indias.
              Nacimiento de su hija: …“ tengo una brasilerita…”

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00173 · Item · 1841/10/07
              Part of Fondo Juan María Gutiérrez

              A Florencio Varela le han llegado todas juntas, casi una docena de cartas de Gutiérrez, la más reciente es la del 22 de septiembre que incluye los manuscritos solicitados. Menciona el puesto vacante para el consulado oriental. Toribio llevará noticias a Gutiérrez sobre su hermano Juan Antonio. Le escribirá al General Rondeau para pedirle sus Memorias. Recibió parte de las de Somellera resolviendo las dudas respecto de él y de Agrelo, quien también le envió otras Memorias.
              Pide a Gutiérrez sus apuntes sobre el Paraguay.
              Menciona la posición de la provincia de Santa Fe en los conflictos nacionales.
              Escribirá a Indarte por el Tirteo. Expresa interés en Juana Manso: …“ me sorprende y puede dar mucho. Temo que se extravíe antes”. Critica a Figueroa. Sobre el discurso de recepción de Victor Hugo en la Academia Francesa.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00171 · Item · 1841/08/24
              Part of Fondo Juan María Gutiérrez

              Florencio Varela se encuentra escaso de dinero y el transporte a la ciudad es caro. Vive en un arrabal lejos del centro habitado por gente pudiente y el cuerpo diplomático. Está a más de media hora de camino a pie y el calor le impide atravesarlo con frecuencia.
              Pasa el tiempo leyendo y estudiando los materiales históricos que ha llevado, menciona los seis volúmenes de Memorias de Agrelo.
              De la lectura de documentos públicos surge la duda de la verdadera intención de la Primera Junta en la emancipación de España. Encuentra un punto de contradicción entre las Memorias de Agrelo y Somellera acerca del Paraguay. Escribe a Somellera pidiéndole sus Memorias. Menciona otros encargos de documentación que espera recibir de Gutiérrez.
              Concluye interesado en la familia y en los amigos en común. Menciona su disgusto por la muerte del Sr. Oliveira Campos, cónsul oriental allí. Se pregunta si no podrá él ocupar su cargo.

              AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00170 · Item · 1841/08/04
              Part of Fondo Juan María Gutiérrez

              Florencio Varela hace mención a cartas extraviadas. Comenta acerca de su crítica al discurso de Alberdi y sobre la autoría de unos versos de Gutiérrez en la prensa. Atribuye al periódico un servicio para sostener la causa que sustentan: …” esas armas pueden mucho, sobre todo en las jentes en las que Rosas se apoya; lo que importa es que ustedes trabajen por derramarle en la patria”.
              Elogia a Indarte por sus versos, pide a Gutiérrez que le transmita su contento.
              Considera una verdadera pieza los versos de Gutiérrez del “infeliz” Adames.