Área de identidad
Código de referencia
Título
Fecha(s)
- 1922 - 1956 (Creación)
Nivel de descripción
Volumen y soporte
133 hojas de papel
Área de contexto
Nombre del productor
Institución archivística
Historia archivística
Origen del ingreso o transferencia
Área de contenido y estructura
Alcance y contenido
En esta unidad se encuentran copias reprográficas de artículos periodísticos sobre el obelisco de Buenos Aires, cartas dirigidas a Alberto Prebisch y planos de las siguientes obras: Viviendas "Oliverio Girondo", "Marta Unzué de Blaquier", "Pablo Mercere", "Henry Binstock", "Marta Atucha de Caro, Condesa de Cuevas Vera", "Jaucourt de Nazar" y Cine Moderno de Tucumán, entre otras.
Otros documentos destacados de esta unidad:
-"Encuesta de "La Razón" sobre el Obelisco" 3 hojas de papel.
-"Balada del Obelisco. A Alberto Prebisch" 1 hoja de papel.
-"El Obelisco. Calle Corrientes. Tango - Canción. Letra de Lito Bayardo. Música de América Alessio de Greco" [Partitura] 1 hoja de papel.
-"Programa del acto inaugural del obelisco y calle Corrientes" 1 hoja de papel.
-"Arquitectura" por Alberto Prebisch [Artículo] 1 hoja de papel.
-"La casa del hombre" [Artículo] 1 hoja de papel.
-[Discurso referido al obelisco] 1 hoja de papel.
-"La arquitectura de la primera modernidad racionalista en tiempos del arquitecto Prebisch" por Julio Cacciatore [Artículo] 2 hojas de papel.
-"En Buenos Aires habría un nuevo obelisco" por Carolina Arenes [Artículo periodístico] 1 hoja de papel.
Valorización, destrucción y programación
Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo ingreso a la BCN.
Acumulaciones
Sistema de arreglo
Área de condiciones de acceso y uso
Condiciones de acceso
Sin restricciones. La documentación se consulta en la Sala de Investigación y Archivo.
Condiciones
Se permite la reproducción bajo el compromiso de no divulgación de datos sensibles y la firma de un formulario que registre la documentación reproducida.
Idioma del material
- español
Escritura del material
Notas sobre las lenguas y escrituras
Características físicas y requisitos técnicos
La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala vigentes.
Instrumentos de descripción
Área de materiales relacionados
Existencia y localización de originales
Existencia y localización de copias
Unidades de descripción relacionadas
Área de notas
Notas
Los títulos formales se encuentran entre comillas. Los títulos atribuidos se encuentran consignados entre corchetes.
Identificador/es alternativo(os)
Signatura Topográfica
Puntos de acceso
Puntos de acceso por materia
Puntos de acceso por lugar
Puntos de acceso por autoridad
Tipo de puntos de acceso
Área de control de la descripción
Identificador de la descripción
Identificador de la institución
Reglas y/o convenciones usadas
Directriz para la implementación de la NORMA ISAD-G. Archivo General de la Nación Argentina. Versión diciembre 2021.