Lastarria, alejado de las letras, se mantiene en su rol político . Comenta la situación en Chile.
Santiago de Chile
120 Descripción archivística resultados para Santiago de Chile
Lastarria saluda a Gutiérrez por el nuevo año.
Comentarios sobre la labor literaria. Menciona la lectura de Castelar y critica sus ideas. La situación conflictiva con los clérigos.
Lastarria recibió el libro sobre la enseñanza pública en Buenos Aires. Comenta sobre la edición, señala una mala impresión en la última parte. Comentarios sobre el partido clerical en Chile y sobre Sarmiento. El tercer tomo de su Miscelánea saldrá en enero.
Lastarria, envía a Gutiérrez un discurso que le han encargado los literatos de Chile, le solicita a Gutiérrez que difunda las ideas que expresa. Menciona un pedido de la Real Academia española.
Lastarria en respuesta a la carta de Gutiérrez menciona encontrarse ocupado en la publicación del tercer tomo de su Miscelánea. Comenta las dificultades con el impresor.
Refiere al encuentro semanal: Círculo de Amigos de las letras.
Sobre las próximas publicaciones; una de Benjamín Vicuña y otra de Martín Palma.
Comenta la situación política en Chile.
Lastarria recomienda a Gutiérrez, la Señora Luisa Correa de Tagle, quien se dirige a Buenos Aires.
Lastarria le agradece la carta a Gutiérrez y la aprobación sobre el Prólogo de su Miscelánea. Comenta que se han duplicado las subscripciones a su obra, gracias a la suscripción de Gutiérrez y de la Universidad de Buenos Aires, a pesar de la oposición a sus escritos por parte de la prensa católica. Le envía el escrito sobre las Cordilleras y solicita que se lo entregue, luego, a Burmeister.
Lastarria celebra la respuesta en rechazo que ha dado Gutiérrez al nombramiento de la Real Academia Española.
Lastarria anteriormente se rehusó a recibir diplomas de "la caduca Academia Española" y se dedicó a fortalecer la Academia de Santiago.
Menciona los resultados de las elecciones que en general a favorecido a los liberales. Los clérigos junto a Vicuña no han sacado más que 18 Diputados.
Le recuerda a Gutiérrez enviarle La revista del Plata.
Lastarria se encuentra en la tarea de fundar el Gobierno parlamentario. Estuvo en el sur analizando las obras del ferrocarril. Refiere a la idea de pactar el nombramiento de una comisión científica, para la cuestión limítrofe.
Preocupación del gobierno chileno por lo escrito en la prensa de Buenos Aires sobre la captura de Juana Amelia en territorio chileno. Solicita a Gutiérrez que ejerza su influencia sobre el asunto. Menciona que quienes gobiernan ahora en Chile, no son los de antes enredados con Frías.
Acuerda con Gutiérrez acerca de sus observaciones sobre el porvenir industrial de país.
Manifiesta su dolor por la muerte de su nieta a causa de la fiebre.