Lamarca transmite a Gutiérrez su estima y amistad y le envía una tarjeta adjunta como recuerdo.
Menciona el normal desenvolvimiento en la actualidad política de Chile debido a sus elementos conservadores.
Expresa insatisfacción ante la actualidad de la Argentina: …“ la política argentina no sale de su círculo vicioso y no puedo emanciparme de mis temores”
Valparaíso
74 Archival description results for Valparaíso
Lamarca recomienda a Gutiérrez, al Sr. Don Francisco de Paula Taforó, canónico de la Catedral de Santiago.
Beeche envía una carta que ha recibido de Cobija. Revoluciones en Bolivia contra Córdoba, el nuevo presidente. Arribo de Santa Cruz a la frontera con Bolivia. Belzu Ministro Pluripotencial. Revuelo y decires en Chile sobre Santa Cruz.
Lamarca recomienda a Gutiérrez el Sr. Luis Huidobro, quien irá a Paraná a obtener una dispensa para su hermana monja de monseñor Marini. Pide ofrecer su consejo y mediante su influencia facilitar el logro de su misión.
Beeche posee noticias de Alberdi. Crítica a Sarratea. En la prensa se agita la idea de una posible invasión a Ecuador por parte de Flores. Comenta el malestar y la preocupación que se ha generado en Brasil, Ecuador y Bolivia. Para Beeche se trata de noticias falsas y las considera un método de conspiración.
Lamarca finalizó su misión, no pudo despedirse oficialmente ante el gobierno Chileno por la enfermedad del Sr. Varas, Ministro de Relaciones Exteriores.
Le envía a Gutiérrez cuatro números de El Mercurio que contienen la refutación de las publicaciones en El Progreso del Rosario.
Sobre los últimos acontecimientos políticos del país, menciona no comprenderlos por falta de lógica y criterio.
Beeche expresa interés en saber si Sarmiento estableció la Sociedad de agricultura, y si salió de San Juan. Menciona el descontento de Sarratea acerca de un folleto publicado por Alberdi. Preocupa la llegada de Santa Cruz y la complicación que éste dará a la política perúboliviana (sic).
Barros Arana escribe desde Santiago acerca del libro de Ángelis sobre los derechos de Brasil contra la libre navegación, Beeche le ha contestado oponiéndose a sus ideas. Descontento con el gobierno en Chile. Reunirá datos que le solicitó Gutiérrez sobre los argentinos en Perú, Bolivia y Chile.
Lamarca se encuentra trabajando sobre un cuadro estadístico del movimiento comercial entre Chile y la Confederación, se lo enviará a Gutiérrez al terminarlo. Finalizó su misión en Chile, presentó su carta de retiro y la renuncia al nombramiento de Cónsul general . Menciona las irregularidades en los actos administrativos del Gobierno de la Confederación y la hostilidad recibida: “Por altos y leales que sean mis sentimientos en el deber de servir a nuestra querida patria no se me puede exigir el sacrificio de mi dignidad personal”.
Lamarca reacciona a la desacreditación de su desempeño escrito en la publicación El Progreso, que Gutiérrez le envió en su última carta.
Observa el desconocimiento y la mala fe de los autores de dicha publicación, los considera ignorantes y denuncia la falsificación de los datos estadísticos. Menciona la conveniencia del Tratado con Chile por el favorable balance comercial que genera, además de ser cosa juzgada aclamada por el Congreso y por el mundo
Lamarca considera acertada la elección de Alberdi para la cartera de Hacienda. Le ha escrito y estima que elegirá radicarse en Chile.
Refiere a su trayectoria en Chile. Espera el documento oficial que valide su patente de Cónsul general, además de la carta de retiro que dará término a su misión en Chile; ha reclamado esta falta al Ministerio de Relaciones Exteriores.
Refiere a una carta de Gutiérrez a Beeche, en donde se menciona su retorno a Buenos Aires.
Montt le escribió y dio su confianza a la situación política Chilena. Intuye que Varas volverá a tener el poder de la República.