Argentina

Área de elementos

Taxonomia

Código

Nota(s) de âmbito

    Nota(s) da fonte

      Mostrar nota(s)

        Termos equivalentes

        Argentina

          Termos associados

          Argentina

            3894 Descrição arquivística resultados para Argentina

            1894 resultados diretamente relacionados Excluir termos específicos
            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC BM-JMG-00055 · Item · [1876]
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Mitre le envía a Gutiérrez dos catálogos de Salvá de 1826 y le recuerda haberle mencionado las acusaciones de Martínez López a Salvá con motivo de la edición del Valbuena. Le recomienda leer la defensa del hijo de Salvá.
            La sala de Colecciones Especiales posee la obra mencionada:
            Salvá, Vicente. Nuevo Valbuena, París, librería de Garnier, 1868. Ubicación: CR 1095/14a

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00208 · Item · 1866/05/04
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Pueyrredón se lamenta por el percance que sufrió el telescopio Foucault. El dueño de la tienda, involuntariamente malogró el vidrio al pasarle una gamuza contaminada con mercurio. Tardará tres meses la llegada de un nuevo vidrio desde París..
            Con humor expresa no poder verlo por telescopio a Gutiérrez desde la azotea de su Quinta.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00212 · Item · 1867/05/26
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Sobre la fiesta del 25 de mayo de 1867, Pueyrredón la denuesta y propone una fiesta nueva y más actual: "…57 años no puede inspirar sino indiferencia. Si Mayo está viejo, la fiesta está pobre.”
            Le devuelve a Gutiérrez, “Le Panthéon de l' Industrie des Arts”. Tradujo el artículo señalado por Gutiérrez y lo hará publicar en La Tribuna.
            Tono burlón para que Gutiérrez abandone: los “estúpidos paredones” de la Universidad, para ir a contemplar las riberas del Plata: “Deje V. que vivan un poco, también sus pies, sus pulmones y que no sea todo para la cabeza”.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00214 · Item · 1867/11/30
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Pueyrredón enumera cuestiones pendientes que quiere tratar personalmente con Gutiérrez.
            Opina acerca de la obra “Los funerales de Atahualpa”, del pintor peruano Luis Montero: …“no hay en Buenos Aires ni habrá en muchos años un local digno de alojarlo, ni creo que lo haya en Lima, por más ciudad de Reyes que haya sido.”

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC PP-JMG-00215 · Item · 1868/02/13
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Pueyrredón dice que, luego de dos años sin ver a Gutiérrez, tiene noticias suyas sólo a través de los estudiantes. Comenta el trato de Gutiérrez con el artista Montero, sobre su taller y el almacén de Fusoni. Alquila su taller y se marcha a la Quinta. Indaga acerca de algunas obras públicas a realizarse.