Argentina

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Argentina

        Términos equivalentes

        Argentina

          Términos asociados

          Argentina

            3385 Descripción archivística resultados para Argentina

            1887 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MS- JMG-00240 · Unidad documental simple · [1859/?/3]
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Marcos Sastre expresa válgame Dios! ¡Cuánto me pesó haberme metido en aquel berenjenal de planos enrollados, arrollados, envueltos y revueltos!
            Marcos Sastre se lamenta por no haber recibido de Gutiérrez el informe isleño que le permitiría continuar con la publicación para la Biblioteca Americana. Comenta el desorden existente en el Departamento Topográfico.
            En un mes se re imprimirá El Tempe, le remite un ejemplar para que haga correcciones marginales, y eliminar así los errores en la nueva edición.

            La sala de Colecciones Especiales cuenta con la obra mencionada: Sastre, Marcos, El Tempe argentino, o El delta de los ríos Uruguay, Paraná y Plata, 4 ed. 1866. BG 501

            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MC-JMG-00221 · Unidad documental simple · 1858/11/1
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Magariños Cervantes elogia la prosa de Gutiérrez, su última carta la colocó impresa en el frente del tomo IV de la Biblioteca Americana.
            La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras de la Colección Biblioteca Americana mencionada en la carta:

            • Brisas del Plata. Montevideo, Impr. Tip. á Vapor, 1864. U: BG R 1270
            • Estudios históricos, políticos y sociales sobre el Río de la Plata. París, Impr. Blondeau, 1854. U: BG 268
            • Horas de melancolía. Buenos Aires, Impr.de Mayo,1858. U: BG 225
            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MS- JMG-00241 · Unidad documental simple · 1859/3/1
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Neologismos.

            …“epistelofobia o epistolofobia” : Marcos Sastre le pide perdón a Gutiérrez por el neologismo. Refiere a su dificultad por contestar a su última carta. Elogia y comenta la composición de Gutiérrez sobre el ombú.
            Su obra El Tempe le ha dado grandes satisfacciones como el elogio de Mitre en los salones de la Municipalidad y el entusiasmo de Cervantes. Menciona a Sarmiento como uno de los “reprobadores” (sic), ya que no le ha mencionado palabra al respecto.

            La sala de Colecciones Especiales posee la obra mencionada: Sastre, Marcos, El Tempe argentino, o El delta de los ríos Uruguay, Paraná y Plata, 4 ed. 1866
            U: BG 501

            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MC-JMG-00222 · Unidad documental simple · 1858/11/8
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Magariños Cervantes solicita a Gutiérrez que le entregue el manuscrito al Sr. Alejandro Murature, hombre de su confianza. Le recuerda remitir notas biográficas relativas a él y a sus obras. Agradece la crítica a su novela, recibió comentarios favorables de parte de Cané.
            El tomo cuatro de la Biblioteca Americana contiene la carta de Gutiérrez, unas líneas suyas, la biografía de Cané, la crónica de la Biblioteca y la lista de nuevos suscriptores. Continúa trabajando sobre posibles publicaciones.
            La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras de la Colección Biblioteca Americana mencionada en la carta:
            Estudios históricos, políticos y sociales sobre el Río de la Plata. París, Impr. Blondeau, 1854. U: BG 268 (Tomo I)
            Horas de melancolía. Buenos Aires, Impr.de Mayo,1858. U: BG 225. (Tomo II)

            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MS- JMG-00242 · Unidad documental simple · 1859/3/15
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Correcciones de Gutiérrez y valorización de Sastre de las mismas.
            Recibió el informe sobre la isla Paicarabí que le había solicitado anteriormente, piensa agregarlo en la re edición. Espera que el Gobierno acepte su libro para el premio de los alumnos de las escuelas primarias.
            Sobre la corrección hecha por Gutiérrez: ”Acepto la observación que me hizo V. sobre el uso de la voz vértice en lugar de ángulo”.
            Sobre el uso de términos y palabras que elige, dice acudir a la palabra científica y al neologismo cuando falta la palabra que exprese una idea vieja o nueva.
            Bilbao la ha satirizado por el uso de la palabra “constatar”, luego se impuso en diarios de Buenos Aires y Montevideo.
            Pide permiso para tomar párrafos de cartas de Gutiérrez a Magariños y a él acerca de El Tempe argentino, que son elogios que quiere agregar a la nueva edición.

            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MC-JMG-00224 · Unidad documental simple · 1858/20/12
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Magariños Cervantes recibió el manuscrito que le envió Gutiérrez, menciona haber disfrutado de su lectura. Solicita datos biográficos, menciona algunas publicaciones prontas a editarse en el nuevo tomo y pide su opinión acerca del el tomo IV. Comenta acerca de las dificultades y carencias, para llevar a cabo la edición en tiempo y forma. Promete enviar la primera y segunda entrega de la Historia de Belgrano, de Mitre.
            La sala de Colecciones Especiales cuenta con la obra mencionada: Mitre, Bartolomé. Historia de Belgrano. Buenos Aires: Impr. de Mayo, 1859. U: BG 914

            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MS- JMG-00243 · Unidad documental simple · 1861/2/4
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Marcos Sastre protesta porque no ha contestado aún su carta de febrero del año anterior.
            Le ha dicho a Mitre, que propusiera a Gutiérrez como Director General de la enseñanza Primaria en lugar de a Sarmiento.
            Sastre opina que ese o el puesto de Rector de la Universidad o jefe del departamento de Escuelas será el mejor servicio de don Juan María.

            AR BCN AR-BCN-DCE-JMG-SrE-SsrC MC-JMG-00225 · Unidad documental simple · 1859/1/10
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            10 de enero
            Magariños Cervantes, recibió el manuscrito de Gutiérrez para la Biblioteca Americana, promete la impresión luego del tomo V, que se demora por retrasos del autor. Da detalles sobre la edición, menciona interés en intercalar la biografía de Rivadavia. Le ha consultado a Casavalle sobre el manuscrito. Idea futura de hacer de esta crónica una revista literaria mensual separada de los tomos. Le envía las dos entregas de Historia de Belgrano y una de las Violetas. Le envía al fin del tomo V una filipa de manteo.
            11 de enero
            Menciona las dificultades y falta de recursos para las imprentas. Solicita a Gutiérrez presentarse a la librería La Fama y arreglar sus cuentas con Villard que le adeuda un saldo. Pide que le envíe los apuntes sobre Echeverría.
            La sala de Colecciones Especiales cuenta con las obras mencionadas:
            Gutiérrez, Juan María, Pensamientos , máximas, sentencias, etc. de escritores oradores y hombres de estado de la República Argentina. Impr. de Mayo, 1859. BG 268 (Tomo VI-VII)
            Mitre, Bartolomé, Historia de Belgrano. Buenos Aires: Impr. de Mayo, 1859. BG 914