Brasil

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Brasil

        Términos equivalentes

        Brasil

          Términos asociados

          Brasil

            71 Descripción archivística resultados para Brasil

            27 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00173 · Unidad documental simple · 1841/10/07
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            A Florencio Varela le han llegado todas juntas, casi una docena de cartas de Gutiérrez, la más reciente es la del 22 de septiembre que incluye los manuscritos solicitados. Menciona el puesto vacante para el consulado oriental. Toribio llevará noticias a Gutiérrez sobre su hermano Juan Antonio. Le escribirá al General Rondeau para pedirle sus Memorias. Recibió parte de las de Somellera resolviendo las dudas respecto de él y de Agrelo, quien también le envió otras Memorias.
            Pide a Gutiérrez sus apuntes sobre el Paraguay.
            Menciona la posición de la provincia de Santa Fe en los conflictos nacionales.
            Escribirá a Indarte por el Tirteo. Expresa interés en Juana Manso: …“ me sorprende y puede dar mucho. Temo que se extravíe antes”. Critica a Figueroa. Sobre el discurso de recepción de Victor Hugo en la Academia Francesa.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00171 · Unidad documental simple · 1841/08/24
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Florencio Varela se encuentra escaso de dinero y el transporte a la ciudad es caro. Vive en un arrabal lejos del centro habitado por gente pudiente y el cuerpo diplomático. Está a más de media hora de camino a pie y el calor le impide atravesarlo con frecuencia.
            Pasa el tiempo leyendo y estudiando los materiales históricos que ha llevado, menciona los seis volúmenes de Memorias de Agrelo.
            De la lectura de documentos públicos surge la duda de la verdadera intención de la Primera Junta en la emancipación de España. Encuentra un punto de contradicción entre las Memorias de Agrelo y Somellera acerca del Paraguay. Escribe a Somellera pidiéndole sus Memorias. Menciona otros encargos de documentación que espera recibir de Gutiérrez.
            Concluye interesado en la familia y en los amigos en común. Menciona su disgusto por la muerte del Sr. Oliveira Campos, cónsul oriental allí. Se pregunta si no podrá él ocupar su cargo.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00170 · Unidad documental simple · 1841/08/04
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Florencio Varela hace mención a cartas extraviadas. Comenta acerca de su crítica al discurso de Alberdi y sobre la autoría de unos versos de Gutiérrez en la prensa. Atribuye al periódico un servicio para sostener la causa que sustentan: …” esas armas pueden mucho, sobre todo en las jentes en las que Rosas se apoya; lo que importa es que ustedes trabajen por derramarle en la patria”.
            Elogia a Indarte por sus versos, pide a Gutiérrez que le transmita su contento.
            Considera una verdadera pieza los versos de Gutiérrez del “infeliz” Adames.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC FV-JMG-00168 · Unidad documental simple · 1841/06/16
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Florencio Varela recién desembarcado en Río de Janeiro y alojado con su familia en una posada, espera instalarse pronto en una casa para comenzar con sus labores.
            El viaje ha sido una agonía por la fuerte tormenta y en nada ha ayudado el mal comportamiento del Capitán del buque.
            Describe el paisaje geográfico de la bahía y lo poco que ha visto hasta ahora de la ciudad: …"es un gran centro de civilización y de / comercio; todo tiene en ella un aire completamente europeo: edificios, fuentes, movimiento, todo menos la inmensa población negra, borrón que afea el lustre que en lo demás se ve”.
            Ha recibido los 15 periódicos que Gutiérrez le ha enviado.
            Acompaña esta carta una breve nota de Justa en la que describe la situación anímica y habitacional de la familia.