Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Chile

        Términos equivalentes

        Chile

          Términos asociados

          Chile

            219 Descripción archivística resultados para Chile

            84 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00314 · Unidad documental simple · 1859/09/30
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche refiere a la conferencia entre S. Yancey y Vélez Sarsfield. Sobre la situación en Chile, relata los acontecimientos del día 18, en la misa celebrada en la iglesia de la Matriz; el asesinato del intendente Vidaurre y la procesión del día 19: “¡La civilización y la barbarie estaban perfectamente representadas en eses dos comitivas!” Nombra presos y fusilamientos.
            Otro motín se sucede el día 28. Gallistas intentaron otra sublevación en Copiapó.
            Sobre la situación en Ecuador y Perú. Pide la opinión de Gutiérrez sobre las elecciones en Mendoza y San Juan.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00313 · Unidad documental simple · 1859/08/30
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche agradece el número del Nacional, enviado por Gutiérrez con información acerca del Gral. Pinto. Comenta y crítica el libro de Don A. Montt. Le enviará la biografía de Monteagudo.
            Menciona el folleto de Alberdi sobre las candidaturas.
            La situación en Chile; pequeños motines y el proyecto a tratar en el Congreso la autorización extraordinaria al gobierno hasta fines del año 61. Próxima expedición del gobierno chileno sobre los araucanos. Situación de Ecuador, Bolivia y Perú.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00312 · Unidad documental simple · 1859/05/31
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche enviará en el siguiente vapor la carta de Gutiérrez dirigida a su hermano. Pronto se levantará el bloqueo de Guayaquil. Triunfo de las fuerzas del gobierno en Chile. Acerca de la situación política Argentina.
            Crítica a la obra de P. Pruvonena, por calumnias y embuste contra las figuras de San Martín y Bolívar (Memorias y documentos para la historia de la independencia del Perú y causas del mal éxito que ha tenido ésta). Sostiene que la biografía de Monteagudo escrita recientemente por Muñoz, hará de contrapeso a la publicada por Pruvonena.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00310 · Unidad documental simple · 1859/02/28
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche comenta la situación respecto a la revolución iniciada en Copiapó.
            Enfrentamientos en Valparaíso : “Dicen que los insurrectos han tomado Artillería y la Aduana, que han incendiado la Casa de Gobierno…”
            1° de marzo
            Beeche menciona que la revolución ha sido completamente sofocada. Rendición en Talca, numerosos presos y fusilamientos.
            Delgado se encuentra allí, fue preso y luego liberado.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00309 · Unidad documental simple · 1859/01/31
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche menciona no haber recibido aún los folletos y el libro, anunciados por Gutiérrez, en su última carta. Comenta la situación en Chile respecto de la revolución en Copiapó; en Talca también estalló la revolución y en otros puntos se han levantado montoneras.
            Reunión extraordinaria en el Congreso para darle poderes extraordinarios al gobierno. Presos en Santiago, Concepción, Chillán, entre otros puntos del país.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00308 · Unidad documental simple · 1859/01/16
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche refiere a la revolución en Copiapó. Elogia al gobierno chileno. Recibió carta de Viola con noticias sobre el bienestar del hermano de Gutiérrez. Sobre el bloqueo de Perú y las consecuencias en el comercio. Lamarca regresó desde Santiago. Alberdi en París.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00307 · Unidad documental simple · 1858/09/30
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche comenta la situación política del país en alusión a la información enviada por Gutiérrez en su última carta. Conflictos en El Mercurio. Sobre Alberdi y el Tratado con España. Sobre la sucesión presidencial de Urquiza.
            Se demora su partida a España. Sobre la situación del gobierno chileno. Nuevos intentos de revolución en Bolivia. Elecciones presidenciales en Perú y posible conflicto entre el gobierno de Perú y Bolivia por los emigrados bolivianos. Ecuador en pleito con Perú por cuestiones limítrofes. Por negligencia médica durante un aborto sufrido por su esposa, Sarratea queda viudo.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00306 · Unidad documental simple · 1858/06/18
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche expresa su agrado por la función que desempeña Gutiérrez en el Congreso. Comenta sobre la situación en Buenos Aires en conflicto con la Confederación. Refiere acerca del fallecimiento de su cuñado y la situación familiar. Se plantea dejar Valparaíso.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00305 · Unidad documental simple · 1858/03/08
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche le transmite a Gutiérrez su idea de llevar a su familia a Valencia. Menciona el desenlace de la revolución en la Banda Oriental. Menciona a Alberdi en cuanto a su carta de retiro. Comenta la inestabilidad de la presidencia de Montt en Chile y el peligro de guerra civil.
            Sarratea enterado del mensaje de Gutiérrez. Barros Arana terminó el cuarto tomo de Historia de Chile, Vicuña Mackenna publicó El ostracismo de los Carreras y G. Blest Gana; La Flor de la soledad y La conjuración de Almagro.
            La BCN posee:
            Historia general de la independencia de Chile. Imprenta chilena Impr. del ferrocarril, 1854
            La biblioteca posee los tomos: 1, 2, y 4
            BG 679

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00304 · Unidad documental simple · 1857/06/16
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche acusa recibo sobre las dos últimas cartas de Gutiérrez. Menciona posible extravío y violación de la correspondencia: …”es una señal flagrante de la estupidez y atraso de los gobernantes”.
            Cumplió los encargos de Gutiérrez, acerca de Rafael Valdez, Sarratea y Lamarca.
            Refiere a la cartilla constitucional y el tercer tomo de Historia de Chile de Barros Arana. No consiguió el número de El Comercio de Valparaíso con el artículo del Sr. Olmedo.
            Sobre Alsina y la elección a gobernador de Buenos Aires.
            El Mercurio anuncia a Mitre dedicado a la prensa y haciendo oposición.
            Se pregunta por Sarmiento.
            Perú finaliza la revolución. Inminente guerra entre yankees y Nueva Granada.
            La BCN posee:
            Barros Arana, Diego, 1830-1907
            Historia jeneral de Chile. Santiago, Rafael Jover, 1884-1902.
            Ubicación: CR 2685
            Barros Arana, Diego, 1830-1907
            Historia jeneral de la independencia de Chile. Santiago, Impr. Chilena, 1854.
            Ubicación: BG 679
            Barros Arana, Diego, 1830-1907
            Obras completas de Diego Barros Arana. Santiago de Chile, Imprenta Cervantes, 1908-1914.
            Ubicación: CR 2686