Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Chile

        Términos equivalentes

        Chile

          Términos asociados

          Chile

            219 Descripción archivística resultados para Chile

            84 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00287 · Unidad documental simple · 1854/05/31
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche celebra la formación del primer ministerio constitucional de la Confederación. Comenta sobre las posibilidades de una futura Revolución en Chile y sobre la situación en Perú y Bolivia. Nombra figuras importantes de la política argentina que contribuirían a la causa patriota; entre ellos Alberdi quien se encuentra en Chile: “ …hace un papel tonto en Chile defendiendo pleitos de particulares cuando puede prestar servicios tan distinguidos a su país”.
            Intercambio de publicaciones. Consigue un poema de Valverde.

            JMG-SrE-SsrC BG- JMG-00286 · Unidad documental simple · 1852/07/09
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Beeche felicita a Gutiérrez por su flamante cargo de ministro y le da algunos consejos.
            Sarmiento le informa sobre la situación con Urquiza, disiente en algunas cuestiones.
            Crítica a Vicente López y menciona a Alsina. Comentarios sobre la situación en Perú, Ecuador y Nueva Granada. Menciona a los amigos de Chile y las pretensiones de Frías.

            JMG-SrE-SsrC LC - JMG-00267 · Unidad documental simple · 1858/10/13
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Lamarca escribió al Presidente y al vicepresidente, denunciando los abusos del Gabinete. Reclamos del gobierno de Chile por la violación del Tratado por parte del Ministro de Hacienda. Transmite a Gutiérrez los saludos del presidente Montt.
            Simpatiza con la candidatura de Carril. Piensa que el Tratado con España no será del agrado de Alberdi y pide su opinión al respecto.Anteriormente envió a Carril todos los documentos relativos a la negociación chilena con España para estudiar y comparar, pero no tuvo respuesta de éste.

            JMG-SrE-SsrC LC - JMG-00265 · Unidad documental simple · 1857/08/01
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Lamarca no reclamará por el silencio y abandono de Gutiérrez.
            Remite una encomienda recomendada por Barros Arana.
            Comentarios acerca de la situación política en Chile; el Tratado hecho con Estados Unidos, modificaciones y posible postergación.
            Afirma que la legación de los Estados Unidos y su trabajo en la Convención peruana es para que no sea ratificado el Tratado de unión americana con Chile y Ecuador.

            JMG-SrE-SsrC LC - JMG-00263 · Unidad documental simple · 1856/07/31
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Lamarca menciona asuntos pendientes, como la resolución del Gobierno Argentino determinando las Aduanas centrales, para regular el comercio con Chile y dar fin al contrabando.
            Expresa molestia por el abandono e indiferencia tras el Tratado por parte del Gobierno Argentino. Reclama a Gutiérrez no haberle asignado la plenipotencia, dejándolo al descubierto.
            Refiere a la importancia de las bases de la unión americana propuesta por Chile y su reglamento.
            Cuestiona la falta de ratificación del Tratado como Ley en la Confederación.
            Acerca de la política de Estados Unidos, menciona el mensaje del Presidente Piers, quien toma al Gobierno de Buenos Aires como Estado soberano: “Jamás he visto un documento oficial más cínico y descarado”.
            Comentarios acerca de la Ley de derechos diferenciales que ha pasado en la Cámara. Reclama mejor remuneración. Cita a Alberdi a propósito del proyecto de Ley sobre los sueldos del cuerpo diplomático.
            Desorden y demoras en el correo, no ha recibido impresos actuales y carece de noticias.
            La reelección del Presidente Montt en Chile.