Chile

Área de elementos

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Chile

        Términos equivalentes

        Chile

          Términos asociados

          Chile

            279 Descripción archivística resultados para Chile

            91 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            AR BCN DCE-JMG-SrE-00724 · Unidad documental simple · 1846/01/09
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Bello brinda los datos y fechas que Gutiérrez le ha solicitado acerca de su trayectoria. Menciona a Torrente, quien lo ha calumniado influenciado por la prensa: …” los dos periódicos más despreciables qe creo se an publicado en América “.
            Menciona su participación en el proceso de la independencia venezolana.
            Integró junto a López Mendez y Bolívar, la primera misión diplomática a Londres.
            Bello redactó el Código civil de Chile.
            Prefiere explicarle personalmente acerca de su “renuncia a la patria”. Comenta haber recibido cartas “altamente onoríficas” de parte de Bolívar.
            Menciona sus “pobres” producciones literarias.
            El Departamento de Colecciones Especiales cuenta con la obra literaria: Bello, Andrés: Colección de poesías originales. París, Libr. Rosa y Bonret, 1870. Ubicación: BG 176

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC DBA-JMG-00666 · Unidad documental simple · 1858/12/15
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Situación y sucesos en Chile, operación política de Montt. Arana es perseguido por la policía y su casa allanada. Se encuentra proscrito por delito de conspiración. Había fundado el diario La Actualidad, hoy su imprenta se encuentra cerrada y sus redactores perseguidos.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC DBA-JMG-00665 · Unidad documental simple · 1857/07/14
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Arana menciona la ardua tarea de recolectar documentos e información para su obra Historia de la independencia.
            Lamenta no coincidir con Gutiérrez acerca de una anécdota de San Martín. Le envía un ejemplar de la obra Ricardo y Lucía, de Salvador Sanfuentes; una Memoria sobre Magallanes, de Amunátegui y otra sobre Chiloé, suya. También el tercer tomo de Historia de la independencia para entregar a su tío Felipe junto con una carta. Hay agitación política en Chile.

            La sala de Colecciones Especiales cuenta con la obras mencionada:
            Barros Arana: Historia jeneral de la independencia de Chile, 1854. Ubicación: BG 679
            Barros Arana: Las campañas de Chiloé, 1856. Ubicación: BG 497
            Sanfuentes, Salvador: Ricardo i Lucía, 1857. Ubicación: BG 463

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC DBA-JMG-00667 · Unidad documental simple · 1859/03/04
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Arana alejado de la política comenta la situación en Chile: sublevaciones en Copiapó y Talca. Planea retornar a Chile antes del cierre de la cordillera. En Montevideo y en Buenos Aires reúne el material sobre historia y geografía. Con la ayuda de Mitre, consiguió periódicos antiguos, libros, folletos y retratos, que enriquecerán su biblioteca. Pronta visita a Gutiérrez.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC DBA-JMG-00664 · Unidad documental simple · 1857/04/01
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Santiago, 1° de abril de 1857
            Carta enviada a través de Don Narciso Desmadryl, artista francés a quien Gutiérrez conoció en Chile en 1850, quiere establecerse en Buenos Aires. Solicita a Gutiérrez lo reciba y lo presente a Don Pedro de Ángelis y otros hombres importantes.
            Desmadryl le entregará una memoria para él y dos tomos para Ángelis y Baudrix.

            AR BCN DCE-JMG-SrE-SsrC DBA-JMG-00669 · Unidad documental simple · 1859/04/18
            Parte de Fondo Juan María Gutiérrez

            Arana se lamenta por la situación política de la Argentina. Agradece los consejos, acerca del rumbo que deben tomar sus estudios en Buenos Aires. Interés en el estudio comparativo de la historia de ambos países a través de documentación del Archivo de Buenos Aires.
            Interés en reunirse con el General Mansilla por notas biográficas acerca del caudillo Ramirez.
            Ha leído la Historia de Belgrano, de Mitre. Reivindica a Mitre.

            La sala de Colecciones Especiales cuenta con la obra mencionada:
            Mitre, Bartolomé: Historia de Belgrano, Impr. de mayo, 1859. Ubicación: BG 914