Identity area
Reference code
Title
Date(s)
Level of description
Extent and medium
21 catras
Context area
Name of creator
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Carlos Casavalle (1826-1905)
Impresor. Nació en Montevideo, el 24 de noviembre de 1826. A los cinco años de edad, llegó a Buenos Aires para estudiar en el colegio de los Jesuitas. En 1839, fue tipógrafo del “Diario de la tarde” dirigido por don Pedro Ponce. Desde entonces, su nombre estuvo vinculado al resurgimiento de las letras argentinas durante los treinta años que siguieron a la caída de la de Rosas en Caseros. En 1853, instaló un taller de imprenta en la calle Belgrano entre Bolívar y Perú. Imprimió varias obras importantes, entre ellas, las Rimas de Mitre; Biografía de San Martín, de Ricardo Gual y Jaen; Rosas y sus opositores, de Rivera Indarte; Viajes de Sarmiento, y tantas otras.
Cultivó la amistad con Juan María Gutiérrez, y en torno a la Revista de Buenos Aires, que editó, se reunieron personalidades literarias y políticas como Alberdi, Domínguez, Vicente López, Mitre, Estrada, Mármol, Guido, Olivera, Obligado y otros. Muchas de las reuniones se celebraron en la “Librería de Mayo”. De su fe y altruismo editorial salieron la mayor parte de los libros de autores consagrados y noveles publicados en su época en el país. Imprimió la monumental Historia de la República Argentina, de Vicente F. López, en 10 volúmenes, aparecida entre 1883-93. Obtuvo en éxito singular de librería la Historia de Belgrano, por Bartolomé Mitre, de la que hizo tres tiradas cada una. Imprimió las obras completas de Esteban Echeverría, compilación a cargo de Juan María Gutiérrez, en 5 volúmenes, entre los años 1870-74. Bibliófilo inteligente y coleccionista sagaz, contribuyó con desinterés y eficacia a la reconstrucción de la historia argentina y americana.
Falleció en Buenos Aires, el 9 de noviembre de 1905.
Cutolo, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1730-1930). Tomo II . Editorial Elche, Buenos Aires 1968. Ubicación: CR 3307