Subserie SsrC DBA-JMG - Correspondencia de Diego Barros Arana dirigida a Juan María Gutiérrez

Área de identidad

Código de referencia

JMG-SrE-SsrC DBA-JMG

Título

Correspondencia de Diego Barros Arana dirigida a Juan María Gutiérrez

Fecha(s)

Nivel de descripción

Subserie

Volumen y soporte

29 cartas

Área de contexto

Nombre del productor

(06/05/1809 - 26/02/1878)

Historia archivística

Origen del ingreso o transferencia

Área de contenido y estructura

Alcance y contenido

Diego Barros Arana (1830-1907)
Historiador, pedagogo y diplomático chileno. Considerado uno de los principales intelectuales del siglo XIX. Autor de la obra Historia general de Chile.
Su padre le prestó apoyo a su afición y le facilitó los medios para la formación de su archivo y biblioteca adquiriendo más de 300 libros .
Liberal y anticlerical se ganó la enemistad de los círculos católicos. Opositor al gobierno de Montt, en 1958 , dirigió La Actualidad, en el que arreció con su prédica, sufriendo la persecución del gobierno. Su casa fue allanada, y puesto en prisión. Asilado en la legación de varios países partió hacia la Argentina. En Mendoza se dedicó a la revisión de archivos provinciales que prosiguió en Rosario, Buenos Aires y Montevideo. En esta ciudad, permaneció varios meses en 1859, en casa de los Arana, y reanudó viejas amistades con Sarmiento, Trelles , Juan María Gutiérrez y Mitre. Estos lo ayudaron muy eficazmente en su búsquedas bibliográficas y documentales. En 1859 se dirigió a Londres donde se reunió con Vicuña Mackenna quien sería compañero de viaje por Europa. Regresó a Chile en 1863 y asumió como rector del Instituto Nacional, luego fue decano de la Facultad de Filosofía y Humanidades de la Universidad de Chile y luego rector de esa Universidad entre 1893 y 1897. Falleció en Santiago de Chile, el 4 de noviembre de 1907.

Cutolo, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1730-1930). Tomo I . Editorial Elche, Buenos Aires 1968. Ubicación: CR 3307

Valorización, destrucción y programación

Acumulaciones

Sistema de arreglo

Área de condiciones de acceso y uso

Condiciones de acceso

Condiciones

Idioma del material

    Escritura del material

      Notas sobre las lenguas y escrituras

      Características físicas y requisitos técnicos

      Instrumentos de descripción

      Área de materiales relacionados

      Existencia y localización de originales

      Existencia y localización de copias

      Unidades de descripción relacionadas

      Descripciones relacionadas

      Área de notas

      Identificador/es alternativo(os)

      Puntos de acceso

      Puntos de acceso por materia

      Puntos de acceso por lugar

      Puntos de acceso por autoridad

      Tipo de puntos de acceso

      Área de control de la descripción

      Identificador de la descripción

      Identificador de la institución

      Reglas y/o convenciones usadas

      Estado de elaboración

      Nivel de detalle

      Fechas de creación revisión eliminación

      Idioma(s)

        Escritura(s)

          Fuentes

          Área de Ingreso