Subsérie SsrC MC-JMG - Correspondencia de Miguel Cané dirigida a Juan María Gutiérrez

Zona de identificação

Código de referência

JMG-SrE-SsrC MC-JMG

Título

Correspondencia de Miguel Cané dirigida a Juan María Gutiérrez

Data(s)

Nível de descrição

Subsérie

Dimensão e suporte

4 cartas

Zona do contexto

Nome do produtor

(06/05/1809 - 26/02/1878)

História do arquivo

Fonte imediata de aquisição ou transferência

Zona do conteúdo e estrutura

Âmbito e conteúdo

Miguel Cané (1812- 1863)
Jurisconsulto. Cursó sus estudios en el Colegio de Ciencias Morales donde intimó con Alberdi, quien le proporcionó la lectura de Rosseau. Al clausurarse el Colegio al año siguiente, lo llevó a vivir a su casa. En 1832, fundó la “Asociación de Estudios Históricos y Sociales” donde alternaba con la juventud de la época. Formó parte del grupo que asistió al Gabinete de Lectura, de Marcos Sastre, contiguo a la librería. Se graduó en Doctor en Leyes en 1835, y al poco tiempo partió para Montevideo donde practicó en el bufete de su cuñado Florencio Varela. Propagandista del ideario de la “Joven Argentina”, fundó con Andrés Lamas: El Iniciador, en 1838. Colaboró en El Grito Argentino, El Corsario, El Talismán, El Porvenir, La Revista del Plata, La Guillotina, el Muera Rosas, este último, en 1841. Además de oponerse a la dictadura rosista combatió contra Oribe, siendo nombrado capitán de la Legión Argentina, durante el sitio de la ciudad.
Al fallecer su esposa realizó un viaje por Europa. En 1849, se vuelve a casar, y en 1850 vuelve a Buenos Aires, volviendo a Europa luego de unos meses. En 1851, estando en Italia se enteró del nacimiento de su hijo, Miguel. Continuó viajando por Europa. Miguel Cané ha relatado sus vagabundeos, etapa por etapa. Vivió allí una vida de artista y de turista, estudiando monumentos y recogiendo emociones. En 1852, volvió a Montevideo donde recibió la noticia de la caída de Rosas.
Sus artículos versaron sobre política y arte, su vasta obra desde 1835 a 1860 publicada en ambas orillas, llenaría varios volúmenes. Orador elocuente y hombre de lecturas clásicas, dictó en el Ateneo del Plata, su lección inaugural el 20 de octubre de 1858 como director de la sección de prosa. En 1859, junto a Nicolás Avellaneda, fundó El Comercio Del Plata.
Según las palabras de su hijo, “tuvo la concepción de la novela nacional”.
Murió en 1863. Juan María Gutiérrez fue el primero que lo evocó hablando de su vida, libros y andanzas, en carta dirigida a Alberdi, dijo que “Es el San Bernardo de la cruzada, es más valiente que un león”. La fama de Miguel Cané quedó menguada ante la posteridad de su hijo, el gestador de Juvenilia.

Cutolo, Vicente Osvaldo: Nuevo Diccionario Biográfico Argentino (1730-1930). Tomo II . Editorial Elche, Buenos Aires 1968. Ubicación: CR 3307

Avaliação, seleção e eliminação

Incorporações

Sistema de arranjo

Zona de condições de acesso e utilização

Condições de acesso

Condiçoes de reprodução

Idioma do material

    Sistema de escrita do material

      Notas ao idioma e script

      Características físicas e requisitos técnicos

      Instrumentos de descrição

      Zona de documentação associada

      Existência e localização de originais

      Existência e localização de cópias

      Unidades de descrição relacionadas

      Descrições relacionadas

      Zona das notas

      Identificador(es) alternativo(s)

      Pontos de acesso

      Pontos de acesso - Assuntos

      Pontos de acesso - Locais

      Pontos de acesso - Nomes

      Pontos de acesso de género

      Zona do controlo da descrição

      Identificador da descrição

      Identificador da instituição

      Regras ou convenções utilizadas

      Estatuto

      Nível de detalhe

      Datas de criação, revisão, eliminação

      Línguas e escritas

        Script(s)

          Fontes

          Área de ingresso