Identity area
Reference code
Title
Date(s)
- 1909-02-21 - 2001-07-08 (Creation)
Level of description
Extent and medium
45 unidades documentales
Context area
Name of creator
Biographical history
Héctor Carlos Morixe fue un arquitecto argentino, nació en la Ciudad de Buenos Aires el 21 de febrero de 1909. Se graduó en 1932 en la Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales de la Universidad de Buenos Aires de arquitecto. Tras obtener su título, se inscribió en la Facultad de Montevideo para ejercer como arquitecto en Uruguay.
Desarrolló una destacada carrera docente en la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo (FADU-UBA), donde dictó el curso de ingreso "Historia de la Civilización", fue profesor de "Historia de la Arquitectura" junto al arquitecto Mario Buschiazzo durante las décadas de 1950 y 1960, y se desempeñó como adjunto en "Historia del Arte y la Arquitectura". Ocupó el cargo de Secretario en el prestigioso Instituto de Arte Americano (IAA).
Fue autor de numerosas obras en las ciudades de Buenos Aires y Mar Del Plata en la primera mitad del siglo XX, trabajando principalmente dentro de las variantes del Pintoresquismo. Entre sus obras se encuentran el Savoy Hotel (actual Hotel Residencia Marítima) y el chalet para Juan Carlos Morixe en Mar del Plata, así como el Club General Pueyrredón, proyecto que realizó en colaboración con el ingeniero Antonio Vilar y el arquitecto Raúl Camusso.
Proyectó para la Secretaría de Aeronáutica de la Nación, junto al ingeniero Antonio Aguilar y el arquitecto Carlos Aguilar, el Aeródromo General Belgrano en José Luis Suárez, además de estaciones de pasajeros, centros de instrucción de vuelo y hangares comerciales. En 1946 participó en el diseño de la Sede Central del Automóvil Club Argentino en el barrio de Palermo (Buenos Aires), un proyecto colectivo que involucró a los estudios Jacobs, Giménez y Falomir, Sánchez, Lagos y de la Torre, al arquitecto Jorge Bunge y a Antonio Vilar.
Fue nombrado Miembro Honorario del Colegio de Arquitectos de Santiago de Chile. Asimismo, entre 1941 y 1943 formó parte de la comisión especial para la preparación del Código de Edificación de la Municipalidad de Buenos Aires como representante de la Sociedad Central de Arquitectos.
Archival history
Immediate source of acquisition or transfer
Content and structure area
Scope and content
Esta parcialidad del Fondo de Héctor Carlos Morixe está compuesto por 45 unidades documentales en las que se identifican diversas tipologías, entre ellas, cartas, folletos, programas, libros, artículos periodísticos, entre otros.
Appraisal, destruction and scheduling
Se desconoce el proceso de valoración, selección y eliminación previo ingreso a la BCN.
Accruals
System of arrangement
Conditions of access and use area
Conditions governing access
Sin restricciones. La documentación se consulta en la Sala de Investigación y Archivo.
Conditions governing reproduction
Se permite la reproducción bajo el compromiso de no divulgación de datos sensibles y la firma de un formulario que registre la documentación reproducida.
Language of material
- Spanish
Script of material
Language and script notes
Physical characteristics and technical requirements
La consulta y manipulación de la documentación original está sujeta a los reglamentos de sala vigentes.
Finding aids
Allied materials area
Existence and location of originals
Existence and location of copies
Related units of description
El Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas "Mario J. Buschiazzo" de la Facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires, conserva el archivo del arquitecto Héctor C. Morixe. https://www.iaa.fadu.uba.ar/?page_id=579
Notes area
Note
Los títulos formales se encuentran entre comillas. Los títulos atribuidos se encuentran consignados entre corchetes.
Note
El Fondo Documental Arquitecto Héctor Morixe se conserva en el Instituto de Arte Americano e Investigaciones Estéticas Mario J. Buschiazzo. Nuestro archivo alberga una parte del fondo, donada por el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL).
Note
Modo de citar: Biblioteca del Congreso de la Nación Argentina. Archivos Especiales. Fondo Héctor Carlos Morixe (AR BCN-AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-HCM).
Alternative identifier(s)
Access points
Subject access points
Place access points
Name access points
- Universidad de Buenos Aires - UBA (Subject)
Genre access points
Description control area
Description identifier
Institution identifier
Rules and/or conventions used
Directriz para la implementación de la NORMA ISAD-G. Archivo General de la Nación Argentina. Versión diciembre 2021.