Mostrando 9197 resultados

Descripción archivística
842 resultados con objetos digitales Muestra los resultados con objetos digitales
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-I-BNA · Colección
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Esta colección contiene documentación compilada y utilizada para el trabajo mencionado en el campo Historia Archivística, relativa a la historia y arquitectura de edificios de diferentes sucursales del Banco de la Nación Argentina.
Entre otras tipologías, se pueden encontrar: reseñas y ficha con información sobre la historia de diferentes localidades y sus sucursales, planos, imágenes, dibujos, artículos periodísticos, entro otros.

Instituto Argentino de Investigaciones de Historia de la Arquitectura y del Urbanismo
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-CF-AFA · Colección · 1956 - 2017
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Esta Colección acumulada por el arquitecto Antonio Fernández Alba, compuesta por 131 unidades documentales, reúne principalmente folletos de eventos, exposiciones, presentaciones, cursos y seminarios de arquitectura y arte.
También se encuentran invitaciones, cartas, tarjetas y postales dirigidas a Fernández Alba.

Fernández Alba, Antonio
Fondo César Juan Loustau Infantozzi
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-CJLI · Parte de fondo · 1926-02-05 - 2011-02-04
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Esta parcialidad del fondo de César Loustau está compuesta por 10 unidades documentales, se encuentran documentos relacionados con su formación como becario en L'École Nationale Supérieure des Beaux-Arts, su actividad docente, su desempeño como escritor de artículos en diarios uruguayos y su rol como Coordinador de la Fundación Rafael Leoz en Uruguay, entre otros.

Se pueden encontrar una amplia variedad de tipologías documentales como cartas, apuntes para sus clases, fotografías de su autoría, suplementos de diarios locales y un curriculum vitae original, entre otros materiales.

Loustau Infantozzi, César Juan
Catedral Metropolitana de Buenos Aires
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-AyU-ScA-SScCABA-CMBA · Serie · c.1940
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Son tres planos de la Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Se trata de un conjunto de relevamientos de una planta y dos cortes realizados en la década de 1940, en tiempos en que el arquitecto Mario José Buschiazzo trabajaba en el Ministerio de Obras Públicas y participaba en la recién creada Comisión Nacional de Monumentos Históricos.

Congreso Panamericano de Arquitectos
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-CPA · Colección · 1920 - 2000
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Los documentos de esta parcialidad fueron acumulados con el propósito de realizar un publicación, en el marco de un convenio firmado en el año 2000 entre el Centro de Documentación de Arquitectura Latinoamericana (CEDODAL) y la Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA). El objetivo de esta publicación fue trazar un panorama de la trayectoria de los Congresos Panamericanos durante el siglo XX, recopilando y perfilando las líneas de preocupación de los arquitectos en ese período.

En esta colección se pueden encontrar documentos de diferentes ediciones del Congreso Panamericano de Arquitectos.

  • CPA I Montevideo, Uruguay (1920)
  • CPA II Santiago, Chile (1923)
  • CPA III Buenos Aires, Argentina (1927)
  • CPA IV Río de Janeiro, Brasil (1930)
  • CPA V Montevideo, Uruguay (1940)
  • CPA VI Lima, Perú (1947)
  • CPA VII La Habana, Cuba (1950)
  • CPA VIII Ciudad de México, México (1952)
  • CPA IX Caracas, Venezuela (1955)
  • CPA X Buenos Aires, Argentina (1960)
  • CPA XIII San Juan, Puerto Rico (1970)
  • CPA XIV San Pablo, Brasil/Asunción, Paraguay (1972)
  • CPA XV Ciudad de México, México (1975)
  • CPA XVI Caracas, Venezuela (1980)
  • CPA XVII Panamá, Panamá (1984)
  • CPA XVIII La Habana, Cuba (1988)
  • CPA XIX Montevideo, Uruguay (1992)
  • CPA XX Brasília, Brasil (1996)
  • CPA XXI Ciudad de México, México (2000)
Congreso Panamericano de Arquitectos
Fondo Ernesto Enrique Vautier
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-EEV · Fondo · 1899 - 1989
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Este Fondo contiene documentación de la actividad profesional de Ernesto Enrique Vautier. Entre el material se destaca su trabajo en el Programa de Cooperación Técnica de la Organización de los Estados Americanos (OEA), donde estuvo a cargo de cursos de extensión en Venezuela, Colombia, Brasil y Puerto Rico; su gestión la Comisión de Eliminación de Tugurios de la Municipalidad de la Ciudad de Buenos Aires, y su interés por la viviendas rurales y las viviendas de interés social, entre otros aspectos.

Se pueden identificar diversas tipologías documentales como cartas, memorias, artículos periodísticos, revistas, ponencias, folletos, formularios, informes, leyes, decretos, entre otros.

Vautier, Ernesto Enrique
Colección Eduardo Le Monnier
AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-Arq-ELM · Colección
Parte de Colección OEI/CEDODAL

Esta Colección sobre la vida y obra de Eduardo Le Monnier está compuesta por 31 unidades documentales en las que se identifican diversas tipologías, entre ellas, artículos periodísticos, cartas, folletos, biografías y croquis. El material fue reunido por el CEDODAL para la exposición "Eduardo Le Monnier, el espíritu francés en la arquitectura argentina".