Italia

Taxonomía

Código

Nota(s) sobre el alcance

    Nota(s) sobre el origen

      Mostrar nota(s)

        Términos jerárquicos

        Italia

        Términos equivalentes

        Italia

          Términos asociados

          Italia

            1 Registro de autoridad resultados para Italia

            1 resultados directamente relacionados Excluir términos relacionados
            Palanti, Mario
            AR-BCN-ISAAR-PM · Persona · 1885/09/20 - 1978/09/04

            Mario Palanti nacio el 20 de septiembre de 1885 en Milán, Italia fue un arquitecto y pintor. Comenzó su formación artística en 1905 cuando estudió pintura en la Academia de Brera, para después graduarse de arquitecto en la Escuela de Arquitectura del Politécnico de Milán.

            Llego a la Argentina en 1909, trabajó primero en el estudio de Arturo Prins y Oskar Razenhofer, para los cuales colaboró por ejemplo en el diseño de la nueva sede de la Facultad de Derecho, un icónico edificio del estilo neogótico. A los 25 años participó de la construcción del Pabellón Italiano en la Exposición del Centenario de la Revolución de Mayo . Esa obra fue el punto de partida de una carrera brillante, que forjó a fuerza de talento y ambición.

            Una vez asentado en la Ciudad de Buenos Aires construyó importantes casas de renta, donde desplegaba su arte en fachadas ricamente ornamentadas, entre sus obras mas reconocidas de este periodo se encuentra el "Edificio de los Atlantes", ubicado en Rivadavia 1916, edificio en el que dos atlantes sostienen los balcones del segundo piso.

            Sus obras mas destacadas son la construcción del "Palacio Barolo", en la Ciudad de Buenos Aires y su edificio gemelo, el "Palacio Salvo" en la ciudad de Montevideo.
            Palanti pretendía enmarcar lumínicamente el acceso a la desembocadura del Río de la Plata, como bienvenida a los visitantes extranjeros que llegaban en barco, por la construcción de un edificio gemelo el "Palacio Salvo". En ambos Edificios se erguían cúpulas robustas para soportar faros de 300.000 bujías, que tendrían la posibilidad de dar mensajes a la sociedad mediante luces de colores.

            Se resaltan sus trabajos en el Hotel Castelar en la Avenida de Mayo, el edificio residencial de Avenida Santa Fe y Callao, el concesionario de Resta Hermanos con pista de pruebas en la azotea en la Avenida Figueroa Alcorta y la casa matriz en Buenos Aires del Banco Francés e Italiano para la América del Sur (luego Banco Sudameris, actual Banco Patagonia).

            Falleció el 4 de septiembre de 1978 en Milán.