Por el nombramiento de Eugenio Pílades Baroffio como miembro honorario.
Londres
15 Descripción archivística resultados para Londres
Presentación de la revista UIA de Teoría y Crítica de la Arquitectura, el enfoque de sus publicaciones y nónima de integrantes directivos.
Foto en blanco y negro, al dorso en letra manuscrita se lee: Centro nuevo de Televisión y un sello en tinta azul ilegible donde se llega a leer: CENTRAL OFFICE OF INFORMATION, LONDON. B.B.C. Televisión Centre. B.B.C. 91056 H. Neg. No. T/JMA/25.745
Fernández, AvelinoDescripción al dorso de las fotografías:
- Palacio de Buckingham donde vive la reina
- Ciudad Nueva x3
- Trades Union Congress Headquarters
- El Parlamento, Cámara de los Lores
- Radio BBC
- El Arco del Almirante y Palacio de Buckingham
- Plaza de Trafalgar con la estatua de Nelson
- Calle de Oxford
- Picadilly Circus con estatua de Eros
- Bahía de Westminster
- Monumento de la Ciudad Nueva "Joy Ride", de Franta Belsky
- El Puente de la Torre
- La Torre Antigua de Londres
- El Palacio de Westminster. Parlamento visto de afuera
- Marble Arch, Hyde Park
- El centro de la Ciudad Nueva
- El Parlamento, Cámara de los Comunes
- Parque de Saint James
- La Catedral de San Pablo
- Edificio del Servicio de Informaciones
- Centro de Administración de la Municipalidad de Londres
Sobre los secretarios provincial y de finanzas de la CGT, Avelino Fernández y Juan Racchini respectivamente.
Alberdi expone los asuntos tratados en Italia, Francia y Londres.
Incluye el envío de la Gaceta oficial de Roma y una carta del Señor Filipany.
Dio noticia a los gobiernos de Francia y de Inglaterra del texto recibido sobre el tratado del Brasil.
Alberdi se refiere al tratado con España, repercusiones y conflictos con Buenos Aires.
Menciona la situación de Lamarca.
Haciendo mención de la amistad que los une, recuerda con afecto su amigo entrañable ya fallecido, Esteban Echeverría.
Alberdi refiere a la crisis ministerial en Paraná por la salida de Gutiérrez. Envía copia de la nota del 7 de diciembre de 1857, que explica los motivos del tratado con España.
España considera que la elevación al ejecutivo del tratado por parte del Congreso, es pretexto para rechazar su aprobación.
Alberdi envía una clasificación de las reformas propuestas por Mitre, Sarmiento y otros en nombre de Buenos Aires. Desarrolla un análisis crítico de las mismas.
…”lo que no consiguieron obtener por las armas y las batallas, lo buscan por los convenios y las reformas”. Solicita a Gutiérrez influir a través de la prensa. Breve comentario sobre los sucesos en Europa.