En la carta, el remitente desarrolla los siguientes títulos: 1. Relación entre el Secretario General y el delegado del Comando Superior. 2. Reorganización de Capital Federal y Rosario. 3. Organizaciones obreras. 4. Juventud. 5. Encíclica Populorum Progressio. 6. Trabajo del Dr. Caffiero. 7. 62 organizaciones unicas. 8. Bautismo
Madrid
65 Descripción archivística resultados para Madrid
En esta carta JDP desarrolla una explicación sobre el alcance y las funciones del Delegado del Comando Superior Peronista.
Respuesta a las cartas del 10 y 14 de junio de 1967. Entre otros temas desarrrollados en la presente se destacan: unidad de las 62 organizaciones, encíclica Populorum Progressio, aniversario del golpe del 28/06/1966, viaje a Córdoba y San Juan.
En la carta el remitente desarrolla entre otros, los siguientes temas: unidad, conducción política, CGT, rama política, juventud peronista, 17 de octubre.
En esta carta Bernardo Alberte acepta la propuesta de Perón de asumir la función de Secretario General de la Junta Coordinadora Nacional
Carta que adjunta el memorandum que contiene la "ORDEN PARA TODOS LOS PERONISTAS" con directivas del Comando Superior Peronista para la unidad de todos los peronistas y para la unidad de la rama sindical.
La carta refiere a las estrategias propuestas para relevo de mando de la Junta Coordinadora Nacional entre el Dr. Héctor Lannes y Bernardo Alberte
En la presente carta se menciona la aceptación por parte de Bernardo Alberte del cargo de Secretario General de la Junta Coordinadora Nacional, el relevo del Dr. Lannes y algunos aspectos referidos a la conducción política.
Respuesta al informativo de P.06-001 del 31/12/1967. Necesidad de establecer un Comando Táctico.