Manuscritos

Elements area

Taxonomy

Code

Scope note(s)

    Source note(s)

      Display note(s)

        Hierarchical terms

        Manuscritos

          Equivalent terms

          Manuscritos

            Associated terms

            Manuscritos

              189 Archival description results for Manuscritos

              189 results directly related Exclude narrower terms
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScAAyD-0063 · File · c.1963
              Part of Colección OEI/CEDODAL
              • Conferencia “La nueva arquitectura”. Publicación periodica. 2 hojas.
              • La Razón “El amigo de la escoba”. 1963
              • Conferencia “La nueva arquitectura”. Manuscrito. 30 hojas.
              • Manuscrito sobre la Ciudad de Buenos Aires y su arquitectura. 7 hojas.
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScAAyD-0064 · File · 1920
              Part of Colección OEI/CEDODAL
              • La enseñanza de la arquitectura. Manuscrito. 5 hojas.
              • Revista de arquitectura, N° 26 “La cúpula” por AP. 1920. 1 hoja.
              • Revista Número, N° 21-22, “Arquitectura, urbanismo”. Recortes de publicación. 4 hojas.
              • “El mal de nuestra arquitectura” por AP. 2 hojas.
              • “El mal de nuestra arquitectura” por AP. 1 hojas
              • “Hoy habla Don Alberto Prebisch” Publicación periodica. 1 hoja.
              • Manuscrito. 29 hojas.
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EPB-0036 · File
              Part of Colección OEI/CEDODAL

              • 0001 ''Demolición del edificio antiguo y proyecto de construcción del nuevo frente a la rambla sur'' [Artículo periodístico] Diario El Plata. 1934/10/24. 1 hoja de papel.
              • 0002 ''La restauración del Cubo del Sur'' [Manuscrito dactilografiado] 2 hojas de papel
              • 0003 ''El Cubo del Sur''[Manuscrito dactilografiado] 20 hojas de papel.
              • 0004 Informe sobre Cubo del Sur con nota manuscrita. 1 hoja de papel.
              • 0005 Artículo ''Comisión financiera de la rambla del sur'' en boletín municipal. 1945/05. 8 hojas de papel.
              • 0006 Artículo sobre Montevideo colonial en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1946/02/07. 3 hojas de papel.
              • 0007 Artículo ''Aprovechamiento de los montes del Río Negro''. 1 hoja de papel.
              • 0008 Artículo ''Los legionarios franceses de la guerra grande''. 1 hoja de papel.
              • 0009 Manuscrito ''Glosario de fortificaciones''. 3 hojas de papel.
              • 0010 Sobre ''Datos para el artillado del Cubo del Sur''. 1909. Contiene 6 hojas de papel.
              • 0011 Boletín municipal ''Montevideo colonial. Muros de la batería San Sebastián. MCMCLVI.'' 1946/01. Carpeta con 5 hojas de papel.
              • 0012 Nota manuscrita ''Para el Cubo del Sur. Cañón de 1758. Pesa 1950 kgs''. 1 hoja de papel.
              • 0013 Artículo, contiene fotografía de un cañón. 1 hoja de papel.
              • 0014 Dibujo esquemático ''Restos del museo de la batería de San Sebastián, obra de la segunda mitad del siglo XVIII. Parte primitiva del recinto fortificado de Montevideo colonial'' 1 hoja de papel vegetal.
              • 0015 (Revisar) 1 hoja de papel.
              • 0016 Artículo ''La restauración del Cubo del Sur'' en publicación periódica El Día. Montevideo, Uruguay. 1943/04/04. 2 hojas de papel.
              • 0017 Carta de Eugenio P. Baroffio al ingeniero Juan P. Fabini, intendente de Montevideo. Contiene 3 planos de la ciudad de Montevideo. 1946/03/28. 6 hojas de papel.
              • 0018 Documento fotográfico de Arco de Tito, obra de Baroffio. ''18 de Julio entre Paraguay y Río Negro. En noviembre de 1871 se levantó para festejar en primer aniversario de la entrada de las tropas Italianas en Roma.'' 1935/09/19.
              • 0019 Artículo ''Aspectos del viejo Montevideo. Dibujos y acuarelas del pintor Nicolás Panini'' en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1946/10/03. 2 hojas de papel.
              • 0020 Dibujos esquemáticos. 15 hojas de papel vegetal.
              • 0021 Fotografía de un cañón. 1 hoja de papel.
              • 0022 Artículo ''Bellezas del Parque Rodó''. 1 hoja de papel.
              • 0023 Artículo ''La villa del cerro se llamó en su origen ciudad de cosmopolis'' en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1950/03/16. 2 hojas de papel.
              • 0024 Documento fotográfico ''La famosa base naval británica de Portsmouth, de donde partieron las expediciones de Nelson que culminaron en la batalla de Trafalgar. Grabado de 1846.'' 1 hoja de papel.
              • 0025 Documento fotográfico en publicación periódica Mundo Uruguayo. Montevideo, Uruguay. 1938/08/17. 1 hoja de papel.
              • 0026 Fotografía de un cañón. 1 hoja de papel.
              • 0027 Documento fotográfico de un cañón en la ciudad de Montevideo. 1 hoja de papel.
              • 0028 Hoja de papel vegetal.
              • 0029 Documento fotográfico ''Fortaleza del cubo antes de su restauración''. 1 hoja de papel.

              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-EEV-ScFP-0136 · File · 1963/07
              Part of Colección OEI/CEDODAL
              • Contenido en folio:
              • Programación de clases y redacción de contenido de las mismas, 1963/07/11, 22 hojas de papel mecanografiadas.
              • Programación de clases, 1963/07/11, 24 hojas de papel.
              • Programación de contenido de clases de autoconstrucción, manuscrito. 6 hojas de papel.
              • Formulario de registro e inscripción, Municipalidad de Ciudad de Buenos Aires, Dirección de estadística. 1 hoja de papel.
              • Problemática de vivienda, Municipalidad de Ciudad de Buenos Aires, manuscrito. 1 hoja de papel.

              Contenido en carpeta “autoconstrucción”

              • Fotocopia del texto “Una visión crítica del ensayo de estética contemporánea de los arquitectos Ernesto Enrique Vautier y Alberto Prebisch” de Norberto R. Levinton, Publicado en Ciudad y campo en las artes en Argentina y Latinoamerica. 8 hojas de papel.
              • Texto mecanografiado “Detalles del proyecto de ayuda mutua y esfuerzo propio en economía de la vivienda”. 4 hojas de papel.
              • “Objetivos del proyecto de activación social” manuscrito, 2 hojas de papel.
              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScDP-0042 · File · 1962 - 1970
              Part of Colección OEI/CEDODAL

              1 Tarjeta postal.
              1 Carta del Arzobispado de Bs. As. (26/06/1962).
              1 Carta del Arquitecto Señor Alejandro Bustillo (2 hojas),(22/03/1969).
              1 Carta del Señor Jorge Soto Acebal (10/04/1970).
              1 Carta del Señor Francisco Luis Bernárdez, Director General del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto. (23/11/1962).
              1 Poesía del Señor Francisco Luis Bernárdez.

              AR BCN AE-ACE-OEI/CEDODAL-c.Arq-AHP-ScAP-0032 · File · 1922 - 1956
              Part of Colección OEI/CEDODAL

              En esta unidad se encuentran copias reprográficas de artículos periodísticos sobre el obelisco de Buenos Aires, cartas dirigidas a Alberto Prebisch y planos de las siguientes obras: Viviendas "Oliverio Girondo", "Marta Unzué de Blaquier", "Pablo Mercere", "Henry Binstock", "Marta Atucha de Caro, Condesa de Cuevas Vera", "Jaucourt de Nazar" y Cine Moderno de Tucumán, entre otras.

              Otros documentos destacados de esta unidad:
              -"Encuesta de "La Razón" sobre el Obelisco" 3 hojas de papel.
              -"Balada del Obelisco. A Alberto Prebisch" 1 hoja de papel.
              -"El Obelisco. Calle Corrientes. Tango - Canción. Letra de Lito Bayardo. Música de América Alessio de Greco" [Partitura] 1 hoja de papel.
              -"Programa del acto inaugural del obelisco y calle Corrientes" 1 hoja de papel.
              -"Arquitectura" por Alberto Prebisch [Artículo] 1 hoja de papel.
              -"La casa del hombre" [Artículo] 1 hoja de papel.
              -[Discurso referido al obelisco] 1 hoja de papel.
              -"La arquitectura de la primera modernidad racionalista en tiempos del arquitecto Prebisch" por Julio Cacciatore [Artículo] 2 hojas de papel.
              -"En Buenos Aires habría un nuevo obelisco" por Carolina Arenes [Artículo periodístico] 1 hoja de papel.