Hudson reprodujo en El Constitucional, noticias de Gutiérrez sobre la empresa del Sr. Campbell y el ferrocarril. Expresa optimismo por esta obra, que garantizará prosperidad a la nación.
Mendoza
26 Descripción archivística resultados para Mendoza
La imprenta como medio civilizador. Inspirado en Gutiérrez, en la idea que cada provincia tenga su periódico con el fin de difundir las necesidades locales y en sociedad con Zuloaga, propondrá la adquisición de doce imprentas para la prensa de las provincias. Recurre a la influencia Gutiérrez para la aprobación de dicha propuesta.
Sobre las suscripciones de El Constitucional para Santa Fe, pide a Gutiérrez mencionarle el asunto al Ministro del Interior.
Transcribe parte de la carta que Sarmiento le ha enviado y comenta la posición de éste, respecto de la separación de Buenos Aires.
Hudson por los periódicos observa la gran actividad de administración del Gobierno, expresa su asombro y encanto por el engrandecimiento que presenta la República y felicita a Gutiérrez por su labor. menciona su escasez económica para mantener el diario y agradece a Gutiérrez por los servicios prestados, en cuanto al cobro de las suscripciones en esa provincia.
Adjudica las bajas de suscriptores a El Constitucional al retiro de apoyo del Gobernador Segura.
Tema de la adquisición de las imprentas.Sobre la adquisición de las imprentas. Para la instalación se necesita por lo menos un obrero “intelijente” (sic) ...”es preciso traerlos de Norteamérica o Europa”.
Agradece a Gutiérrez su colaboración. Expresa satisfacción por la administración gubernamental llevada a cabo por la Confederación: …”surjimos (sic) en la ancha senda del progreso”.
Comentarios sobre el escrito del Sr. Llerena.
Demoras en el pago de las suscripciones al Constitucional.
Anteriormente.
Pedido a Gutiérrez para tratarlo con el Ministro de Hacienda, pero no tuvo respuesta.
Reitera con más detalle.
Hudson comenta acerca del resultado de los asuntos en San Juan,(del Carril).
Concluirá la publicación de toda la serie de documentos que preceden al Acuerdo del Gobierno Nacional y el Acuerdo mismo.