Incluye fotografía del Gran Hotel Oriental.
Montevideo
391 Descripción archivística resultados para Montevideo
-"En 1878 cuando los cuerpos laterales solo tenían un piso y el frente estaba enjardinado". 1 hoja de papel. Contiene anotaciones manuscritas.
-”Obras del Solís interrumpidas cuando el sitio de Montevideo. Acuarela de Besnes Irigoyen. 1848. El teatro se ve en la parte inferior izquierda”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Teatro Solís alrededor de 1865 (Fotografía Mortet)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”La planta baja de los edificios centrales del Solís se construyó en 1864. (EPB)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”En 1910, perspectiva tomada desde la calle Mitre, vista la más ajustada a la actual después del remozamiento general del edificio”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”La ubicación del teatro propuesta por el arq. Carlos Zucchi. 2° Frente a la hoy Plaza Independencia. 2° Situación actual, donde puede verse que el foso de la Ciudadela motivó la formación de la Plazoleta. 3° Frente a la hoy calle Sarandí”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Segundo Congreso Científico Latino-Americano (1901)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Litografía de Wiegland, dibujo de Soneira hecha para el día de la inauguración el 25 de Agosto de 1856". Sin fecha. 1 hoja de papel.
-”Juan Miguel Martínez, benemérito vicepresidente del Teatro Solís (busto de Ferrari, padre, colocado en 1870 en el “foyer” del coliseo)”. Sin fecha. 1 hoja de papel.
Publicado en "El Diario".
Publicado en el diario "El País".
Reproducción en bronce de la escultura localizada en la Ciudad de Montevideo (Uruguay).
Publicado en el diario "La Mañana", acerca de la exposición de bocetos en el Salón Nacional de Bellas Artes.
Publicado en "El Diario".
Incluye la transcripción de una carta dirigida al Ministro de Instrucción Pública y Previsión Social sobre el proyecto del monumento a Dámaso A. Larragaña.
Publicado en el periódico "La Prensa (Año LVIII. N° 20845)" de Buenos Aires.