Von Gülich hace mención a lo escrito por Burmeister. Pronto partirá a Europa en viaje de licencia temporal. Le solicita a Gutiérrez no hablar de su viaje hasta tanto él lo comunique oficialmente, y que queme la carta una vez leída, ya que ha relatado pesares muy íntimos que solo él y Gorostiaga saben.
Montevideo
547 Descripción archivística resultados para Montevideo
Von Gülich propone que difunda las artes plásticas alemanas y que la Confederación encargue monumentos y obras artísticas a Berlín. Se refiere al proyecto del monumento dedicado al Gral. San Martín y le envía la descripción del ya realizado afamado monumento a Federico el Grande. Se aproxima su viaje a Europa.
Von Gülich envía por intermedio de Araoz grabados pertenecientes a su padre; originales de Roma de 1812.
Expresiones de cariño hacia Gutiérrez.
Carta de tono personal e intimista. Von Gulich le confiesa a Gutiérrez la profunda influencia que sus palabras ejercen sobre él. El registro es de cariño y admiración. En general, las cartas de Von Gülich manifiestan la necesidad del intercambio epistolar y alude a su sentir nostálgico y melancólico: “ lo que la ignorancia llama maladie imaginaire”.
Referencia a la moda de la época que envía a los enfermos a las altas montañas de Suiza, a los valles y al contacto con la naturaleza para curarse. Se siente solo pero viajará a Paraguay.
Von Gülich continúa enfermo. Adjunta la copia de la traducción que realizó de una carta referida a Gutiérrez. Comenta la pérdida de los ejemplares que el Dr. Ebert le había enviado.
Von Gülich menciona padecer un ataque de cuartana. Se lamenta no poder contar con su amigo médico Vilarbebó. Le envió anteriormente a Gutiérrez la traducción de una carta del Sr. Ebert, redactor de los Anales de literatura francesa, inglesa y española. También le envía el nº 121 del periódico semioficial del gobierno prusiano que contiene un artículo sobre la Historia Argentina de Domínguez.
La biblioteca posee:
Domínguez, Luis L., Historia argentina. 2ª ed. Corr. y Aum. Buenos Aires, Impr. del Orden, 1862. Ubicación: BG 909
Domínguez, Luis L., Historia argentina. Buenos Aires, Impr. del Orden, 1862. Ubicación: CR 27
Von Gülich menciona repercusiones favorables de lo escrito por Domínguez. Transmitirá al redactor de los Anales los comentarios que Gutiérrez le escribió. Le envía seis hojas impresas que contienen información de la Argentina para incorporar en el Almanaque diplomático de Gotha. Menciona defectos en su redacción y le interesa obtener contribuciones de hombres públicos argentinos. Al no tener cercanía con Mitre, le pide colaboración a Gutiérrez y a Gorostiaga en este asunto. Pide que Frías le mande su artículo sobre el terremoto de Mendoza.
Almanaque Gotha: se publicó en Europa 1763-1944, acerca de las actividades de la aristocracia alemana.
Von Gülich menciona que desde Berlín, Manuel García le hizo llegar el retrato del legista romano, el barón de Savigny.
Envía a Gutiérrez la litografía por intermedio de Adolfo Mancilla, para guardarla y dársela a Manuel García a su regreso. Pregunta por Alfredo du Graty (diplomático belga con el que no se llevaba bien).
Von Gülich le solicita a Gutiérrez uno o dos ejemplares de Historia de la decadencia de las Misiones de los jesuitas publicada por Mousy. También le solicita la traducción del General Cestz sobre las obras de Daniel. Le pide respuesta sobre su última carta confidencial en lo referente al Banco. Menciona un joven encuadernador alemán.
Von Gülich adjunta una carta y solicita a Gutiérrez, y a Gorostiaga leerla y conversar sobre el asunto mencionado, al parecer una intriga que lo colocó en un mal lugar. Les pide opinión respecto de entregar, o no la carta al destinatario.