Von Gülich le solicita entregar la carta adjunta a Gorostiaga. Discrepa con Gutiérrez acerca de la relevancia del asunto tratado (no menciona directamente) y atribuye el arreglo a las influencias de Gorostiaga y Gutiérrez. Desea verlos para agradecer en persona el servicio ofrecido. Lo hará antes de su licencia. Menciona padecer una tristeza incapacitante.
Un amigo le llevará unos libros para la Biblioteca Universitaria.
Montevideo
547 Descripción archivística resultados para Montevideo
Von Gülich expresa felicidad por la carta afectuosa recibida. Le solicita la reseña de la crítica de Daniel y traducción para poder publicarla.
Menciona su acotada vida social y que se dedica a restablecer sus antiguas colecciones, comenta al pintor alemán Rugendas y sus obras sobre México, Chile Perú y Bolivia.
Enviará material para seguir colaborando con la Biblioteca que Gutiérrez está formando.
Se trata de una “Epistolica doméstica”, así la menciona. En esta carta Von Gülich relata los quehaceres del día a día, y el horario de cada actividad. Destaca la mejora de su salud gracias al hogar campestre: “vida socialmente retirada” y realiza diligencias en el pueblo cercano a su casa donde tiene su oficina.Siempre presente la gratitud hacia Gutiérrez y Gorostiaga.
Menciona al encuadernador alemán que Gutiérrez conoce y le cuenta que lo alojó en su casa. Vuelve a la amistad inquebrantable del que llama su “mejor amigo Gutiérrez” en cuyo seno se refugia.
Von Gülich comenta sobre los problemas de salud que padece la esposa de Gutiérrez y menciona su desconfianza hacia los médicos. Le recomienda el agua de Seltz, té de tilo …”causa - a pesar de ser inofensivo - maravillas en dolores de tripa”. Para Von Gülich, la salud mejora si se vive en una quinta o suburbio. Envía saludos a Gorostiaga.
Von Gülich menciona encontrarse con problemas de salud y con mucho trabajo en su oficina. Se ocupará de un extracto de La Reforma en donde se incluye a Gutiérrez.
Por el Standard del 28 del corriente, Von Gülich, se enteró de la noticia del fallecimiento de la esposa de Gutiérrez.
Von Gülich pregunta a Gutiérrez si ha recibido la carta del Sr. Halbach, enviada por intermedio de su hermana. Se interesa por la salud su esposa y menciona que también su esposa se encuentra enferma . Pregunta si ha recibido la obra Historia del Brasil, que le envió.
Von Gülich destaca, que la fecha de esta carta, es la de un día festivo nacional, se trata de la primera entrada del Gobernador Gral. Flores en tierra Oriental.
Menciona el fallecimiento del Dr. Ferdinand Wolf, empleado de la biblioteca imperial de Viena, gran conocedor de la literatura española y americana y de la América española. Wolf era el sostén principal de los Anales de la literatura de los pueblos de raza latina que se publican en Leipzig.
Describe la situación política de Europa haciendo uso de una metáfora para dar cuenta de la expansión del parlamentarismo por la región: “Los resultados de la planta exótica en España le son conocidos, pobre país…”
Menciona a Olivera.
Aconseja a Gutiérrez a hacer dinero, entregarse a los negocios privados, puesto que es necesario para llegar al poder.
Adjunta una carta para Frías.
Von Gülich menciona los problemas de salud que padece su esposa. Proyecta concluir los trabajos demorados y su viaje a Buenos Aires. Pasará el invierno en Paraguay y en primavera se radicará en Buenos Aires. Solicita confidencialidad en cuanto a sus proyectos.
Al final de la carta escribe una líneas en francés Agusta Von Gülich.
Von Gülich, habiendo huido del calor de Asunción, lo sufre en Montevideo y se encuentra postrado. Pregunta por la salud de la esposa de Gutiérrez. Menciona las amenas conversaciones con su esposa acerca de sus amigos Frías, Gorostiaga y Gutiérrez. Le envía los Estatutos sobre el aprovechamiento público de los ricos tesoros de la Biblioteca Real de Berlín, un ejemplar para la Biblioteca de la Universidad y otro para el Círculo Literario.
Ofrece para Mitre el catálogo de los libros en guaraní de la Biblioteca Real de Berlín.