Publicado bajo el seudónimo "Anteo".
Notas
94 Descrição arquivística resultados para Notas
- Experiencias de institucionalización en la cuestión de la calidad de vida
- Calidad de vida y modelo de país
- Modelo y plan
- Plan y gestión
- Modelo, plan y diseño institucional
- Contexto filosófico-político de la calidad de vida
- Contexto funcional de la calidad de vida
- 0001 [Carpeta ''Eugenio P. Baroffio. El Cementerio Central. Su posición en la arquitectura en Montevideo en la segunda mitad del siglo XIX'' 1932/08]. Contiene los siguientes documentos:
- 0001/0001 “Cementerio Público de Montevideo” [Plano de detalle de aberturas]. Firmado por Bernardo Pancini. 1 hoja de papel vegetal.
- 0001/0002 “Los viejos cementerios Montevideanos” [Artículo periodístico]. Diario El Plata, fechado 1950/07/24, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0001/0003 “Los cementerios de Montevideo” [Artículo periodístico]. Diario El Plata, fechado 1932/11/01, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0001/0004 ''El Cementerio del Norte. Proyecto del arquitecto Eugenio P. Baroffio'' [Artículo periodístico]. Publicación Mundo Uruguayo, fechado 1929/09/19, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0002 [Plano general del conjunto tomado del plano de J.P. Cardeillae, levantado en 1847]. 1 hoja de papel vegetal.
- 0003 “Sepulcro del 1 er. Cuerpo Cº Central” [Plano de conjunto]. 1 hoja de papel.
- 0004 “Relevamiento del acceso al Cementerio Central. Por la calle Gonzalo Ramírez” [Plano]. 1 hoja de papel, copia heliográfica
- 0005 [Dibujo esquemático de la rotonda del cementerio]. 1 hoja de papel.
- 0006 [Croquis de la rotonda del cementerio]. 1 hoja de papel.
- 0007 “Sección A.B.” [Plano de detalle]. 1 hoja de papel.
- 0008 [Obra Cementerio Central. Plano de acceso]. 1 hoja de papel, copia heliográfica.
- 0009 [Croquis]. 1 hoja de papel vegetal.
- 0010 [Croquis de la rotonda del cementerio]. 1 hoja de papel vegetal.
- 0011 “Croquis Nº3”. 1 hoja de papel.
- 0012 [Carpeta de cartón con planos, artículos periodísticos, notas]. Contiene los siguientes documentos:
- 0012/0001 [Obra Cementerio Central. Plano de conjunto]. 1 hoja de papel.
- 0012/0002 [Obra Cementerio Central. Plano de conjunto]. Escala 1/500. 1 hoja de papel.
- 0012/0003 “Plano de un Campo Santo ó Cementerio general á entremuros de la Ciudad de Montevideo distante de sus murallas (...) [Plano de conjunto]. 1 hoja de papel.
- 0012/0004 [Obra Cementerio Central. Croquis de rotonda]. 1 hoja de papel.
- 0012/0005 “Los cementerios de Montevideo. Sus orígenes y su evolución administrativa y en las costumbres” [Artículo periodístico]. Diario El Plata. Fechado 1932/11/01, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0012/0006 “En la lápida del sepulcro del comandante Pedro Bazán luce la fecha del 20 de junio de 1832” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1932/06/17, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
- 0012/0007 “Revista Eclesiástica del Arzobispado de Buenos Aires”. 46 hojas de papel.
- 0012/0008 [Nota manuscrita sobre sepulcro del doctor Pedro J. Otamendi]. 2 hojas de papel.
- 0012/0009 “El cementerio central” por Eugenio Baroffio [Artículo]. Publicado en el “Boletín Municipal”. 3 hojas de papel.
• 0013 “Un interesante opúsculo del arquitecto Eugenio P. Baroffio” [Artículo periodístico]. Diario El País, fechado 1932/08/09, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0014 “El padre eterno” [Artículo periodístico]. Diario País, fechado 1936/01/27, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0015 “El padre eterno” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
• 0016 “El cementerio central” por Eugenio Pílades Baroffio (Nº 408) [Artículo periodístico]. Boletín Municipal, fechado 1932/08/01. 3 hojas de papel.
• 0017 “El cementerio central” por Eugenio Pílades Baroffio [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo. 1 hoja de papel.
• 0018 “Cómo fue sepultado Artigas en su patria” por Juan Carlos Pedemonte [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo, fechado 1948/09/30, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel.
• 0019 “Referencias de las Actas del Cabildo de Montevideo” por Julio Silva Valdés. 4 hojas de papel.
• 0020 “Cementerio central” [Anotación manuscritas]. 1 hoja de papel.
• 0021 “Cementerio central” [Anotación manuscritas]. 1 hoja de papel.
• 0022 “El Cementerio Central y sus monumentos” [Anotaciones manuscritas]. 22 hojas de papel.
• 0023 [Anotaciones manuscritas sobre el Cementerio Central]. 1 hoja de papel.
• 0024 “El Cristo del Cordón” [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo (Año XXIV. Nº 1207), fechado 1942/06/11, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel.
• 0025 [Conjunto de anotaciones manuscritas sobre cementerios]. 18 hojas de papel.
• 0026 “Una tradición artística destruida. Datos interesantes sobre la rotonda que ha dejado de existir” [Artículo periodístico]. Diario El País, fechado 1920/07/14, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel, son 2 ejemplares.
• 0027 “Un interesante monumento en el cementerio central de Montevideo” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
• 0028 “El Cementerio Central y sus monumentos” [Anotación manuscritas]. 9 hojas de papel.
• 0029 [Conjunto de Actas de comisión “Cementerio Público de Montevideo . Copiador de notas emitidas. Libro Nº1” años 1858-1860]. 16 hojas de papel.
• 0030 [Carpeta con manuscrito sobre cementerios]. 17 hojas de papel.
• 0031 “La rotonda del cementerio central. Monografía de los estudiantes Walter Domingo y Jorge Galup que obtuvo el «Premio Estímulo» de la facultad en 1946 ”. Publicado por Anales de la Facultad de Arquitectura, fechado 1949/07. 6 hojas de papel.
• 0031 [Nota manuscrita]. 1 hoja de papel.
• 0032 “Plano general del Cementerio en la actualidad (desde 1921). 1 hoja de papel.
• 0033 “Vieilles tombes, vieux souvenirs, l’enclos des immortels. NRF” [Tarjeta]. 1 hoja de papel.
• 0034 “Se produjo un derrumbe en el Cementerio Central” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1930/05/18, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0035 [Conjunto de cartas y notas dirigidas a Eugenio Pílades Baroffio]. 9 hojas de papel.
• 0036 [Nota manuscrita].1 hoja de papel.
• 0037 [Artículo periodístico sobre la publicación de un folleto sobre el Cementerio Central]. Fechado 1932/07/25. 1 hoja de papel.
• 0038 [Fotografía de un croquis con descripción en Italiano]. 1 hoja de papel fotográfico.
• 0039 “El cementerio central” por Eugenio Pílades Baroffio [Artículo periodístico]. Diario Mundo Uruguayo (Año XX. Nº1019), fechado 1938/11/03, Montevideo, Uruguay. 3 hojas de papel.
• 0040 “Hoy hace un siglo que se inauguró el Monumento al General Bernabé Rivera en el C. Central y se inhumaron allí sus restos” [Artículo periodístico]. Diario El Pueblo, fechado 1935/11/04, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0041 “Cementerios” [Anotación manuscrita]. 3 hojas de papel.
• 0042 “Constituye la Comisión del Cementerio. Decreto del P.E. de fecha 31 de agosto de 1837”. 4 hojas de papel manuscritas.
• 0043 “El día -1890- Diciembre 12” [Nota manuscrita].1 hoja de papel.
• 0044 “Cementerio central” [Anotaciones manuscritas]. 14 hojas de papel.
• 0045 “Historia del Cementerio nuevo. Hoy Central en vísperas de su centenario” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1934/11, Montevideo, Uruguay. 1 hoja de papel.
• 0046 “Colaboración del campo santo al cementerio público” [Artículo periodístico]. 1 hoja de papel.
• 0047 “El crucero del cementerio central” [Artículo periodístico]. Diario El Día, fechado 1941/10/30, Montevideo, Uruguay. 4 hojas de papel, hay 2 ejemplares.
• 0048 Los mártires de Quinteros'' [Artículo periodístico]. Diario El Día, El Pueblo fechado 1934, Montevideo, Uruguay. 2 hojas de papel.
Se encuentran también documentos sobre el fallecimiento de Dora Brignoni de Baroffio.
Firmada por "Juan Domingo".
Firmada por "Juan Domingo"
Contiene los siguiente títulos:
Tercera parte: acerca del enemigo principal. Notas sobre la realidad Nacional y Notas sobre el gremio telefónico.
Cuarta parte: Modelo para armar.
Nota de Avelino Fernández sobre pedido de reajuste de haberes.
Sem títuloDistinción enviada por la Sociedad Central de Arquitectos.
Acompaña la distinción, recorte de publicación periódica.
Notas emitidas por:
Alberto Octavio Cordelo. Instituto de Historia de la Ciudad de Buenos Aires. 23/10/1970. 1 hoja.
Francisco M. Uriburu Michel. Salta. 26/10/1970. 1 hoja.
Roberto J. Boitel. Academie DÁrchitectura. Paris, Francia. 30/04/73. 1 hoja.
Ricardo Braun Menendez. Academia Nacional de Bellas Artes. 19/10/1970. 1 hoja.
Arq. Juan Eduardo Martin Duprat. Director Nacional de Desarrollo Urbano. 1 hoja.
Eustaquio R. Gianini. Departamento del Intendente de la Ciudad de Buenos Aires. 13/10/1970. 1 hoja.
Ing. Rafael Paz. Rector de la Universidad Nacional de Tucuman. 16/10/1970. 1 hoja.
Ing. Gino A. Tome. Decano de la Facultad de Arquitectura y Urbanismo UBA. 21/10/1970. 1 hoja.
Arq. Horacio Pando y Arq. Marcos Grosman. Sociedad Central de Arquitectos. 19/10/1970. 1 hoja.
Egidio Ianella. Presidente del BCRA. 14/10/1970. 1 hoja.
Fernando Luis Tiscornia. Facultad Arquitectura y Urbanismo UBA. 2 hoja.
Andres A. Santas. Rector de la Universidad de Buenos Aires, con Resolución de duelo. 18/10/1970. 2 hojas.
Emilio Fermin Mignone. Subsecretario de Educación. Ministerio de CUltura y Educación. 14/10//1970. 2 hojas.
Dr. Horacio Rodriguez Castells. Secretario Salud Pública. Ministerio de Bienestar Social. 14/10/1970. 1 hoja.
Eduardo. L Capdehourat y Mario H. Rigoli. Presidente y Secretario General de la Asociación Medica Argentina. 15/10/1970. 1 hoja.
Arq. Alberto E. Mendonca Paz y José E. Saravi. Presidente y Secretario del Consejo Profesional de Arquitectura y Urbanismo. 21/10/1970. 1 hoja.
Manuel Iricibar. Intendente de la Ciudad de Buenos Aires. 13/10/1970. 2 hojas.
Arq. Mario Roberto Alvarez. 2 hojas.
Mario Amadeo. 16/10/1970. 1 hoja.