Balcarce escribe acerca de la Exposición Argentina. Menciona el envío de un cajón de libros para la biblioteca de la Universidad.
París
55 Descripción archivística resultados para París
Envío de las obras de Durant y Palladio por intermedio de Posadas. Desde El Havre, Balcarce le enviará a Gutiérrez, una colección de 26 volúmenes de Estadística.
Menciona la posibilidad de obtener publicaciones oficiales relativas a la enseñanza para la universidad en París. Añade, nota reclamo acerca de la cuenta de Jackes.
Apertura de la Exposición Universal por S.M. el Emperador. Por recomendación de Balcarce han sido nombrados: Monsieur Aubé, como jurado de sección de lanas; Mr. Moussy secretario en la sección de carnes y Mr. Payeu como presidente químico. Mr. Moussy se ocupa de la clasificación y arreglo de los productos.
Balcarce por intermedio de Don. Berbardo Puylehart, remitió la obra “Le regne animal”, junto con “Las causeries scientifiques” por el coronel Ascasubi.
Menciona la carta de Posadas en la que anuncia el envío de remesas de productos de nuestro país para la Exposición. Balcarce se ocupará de los expositores que contribuyan a distinguir a nuestro país.
Balcarce realiza la compra de instrumentos, libros e insumos para la universidad.
Balcarce recibe las cartas de recomendación del Dr. Miguel Puiggari y el Dr. Eugenio Labougle.
Comentario acerca de la situación de la remesa de instrumentos de física encargados anteriormente. Envío de las poesías de su hermano Florencio Balcarce en respuesta al pedido de Gutiérrez. Adjunta copia de la carta de Sor. Dn. Ventura de la Vega
Agradecimiento a Gutiérrez por las ideas transmitidas acerca de la realidad política del país. Menciona haber conversado con el Dr. Juan Bautista Alberdi sobre asuntos políticos.
Alberdi acusa recibo de la carta enviada por Gutiérrez. La misma se la entrega el profesor Bloch. Agradece la misma y menciona el retrato que Gutiérrez le envió. Lo felicita y dice que se mantiene joven, que el paso del tiempo no se le nota. Menciona que próximamente él también se hará un retrato propio para enviarle.
Le envía de regalo por medio de una señora de apellido Bemberg, aclara que se trata dela obra “La historia del siglo XIX” de Gervinus. Agrega que si a Gutiérrez le interesa, puede enviarle los otros volúmenes relativos a América con el objeto de que éste pueda hacer una traducción.
También le envía diarios de Francia (el Fígaro). Menciona la situación epidémica en París y de la existencia de la vacuna de la viruela.
En cuanto a la situación política dice que siete millones de sufragantes confirmaron la dinastía de Bonaparte, opina al respecto.
Se despide mencionando sus ganas de regresar al país.
Alberdi le agradece a Gutiérrez el envío del documento argentino sobre el tratado continental. Critica la lentitud de Balcarce. Alusiones a la deuda externa.
Desconocimiento de Europa acerca de nuestro país. Anécdota del General Alvear en Washington. El embajador Balcarce le entrega la carta de retiro.
Incluye un elogio de Diario de debates a la gestión de Mitre.
Alberdi adjunta el artículo de la publicación “Los Debates de hoi,” en donde no se menciona el documento del gobierno. El conflicto de España y Francia ha finalizado.
En México resolverán por la vía diplomática. Reclamos de deuda hacia el Estado.